Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Paro docente: Piñera descarta intervenir y respalda a Cubillos

PROFESORES. El Presidente acusó un "problema político" al interior del Magisterio entre Mario Aguilar y el dirigente Jaime Gajardo.
E-mail Compartir

Redacción

El Presidente Sebastián Piñera descartó intervenir directamente en la negociación con el Colegio de Profesores para resolver el paro docente, que ya va en su quinta semana.

La respuesta la entregó luego de la petición planteada por el líder del gremio, Mario Aguilar, para que el Mandatario se siente a la mesa con ellos. "Si yo pensara que sentándome a la mesa podemos resolver el problema, lo haría inmediatamente", expuso Piñera.

Entrevistado por el canal Mega, Piñera afirmó que con la ministra de Educación, Marcela Cubillos, y el subsecretario Raúl Figueroa, son "un equipo". "Estamos en contacto entre nosotros y, por tanto, siempre el Gobierno estuvo sentado en esa mesa, primero con el subsecretario, después con la ministra, y el Presidente está permanentemente no sólo ocupado, sino también preocupado de los temas que importan a los chilenos", aseveró.

El gobernante reforzó la estrategia de La Moneda de acusar una división en la conducción del Magisterio, donde habría tensiones entre Mario Aguilar y el expresidente del gremio y actual segundo vicepresidente, Jaime Gajardo.

"Es evidente que al interior del Colegio de Profesores hay dos fuerzas que están en choque: una, la del presidente Aguilar, y otra es la del vicepresidente Gajardo, y fíjese usted que con el presidente del Colegio de Profesores en dos oportunidades hemos llegado a acuerdo, ahora esos acuerdos tienen que ser refrendados por la asamblea de profesores, pero al interior de su propia directiva se encuentra con una firme oposición", dijo. "Por lo tanto -agregó-, hay un problema político, porque hay una elección al interior del Colegio de Profesores y se están disputando el cargo dos fuerzas".

La carta de gajardo

Precisamente Gajardo, junto a otros dirigentes, ayer entregaron una carta al Ministerio de Educación, en la que piden reanudar las conversaciones y así terminar con el paro.

Agregó que en la misiva le responden a la ministra Marcela Cubillos y al Presidente Piñera sobre las supuestas pugnas internas. "Le clarificamos que es falso y no corresponde a la realidad", explicó el dirigente.

Descartó de plano una pugna con Aguilar y planteó que es una excusa del Gobierno para no responder a las demandas del Magisterio.

José Maza: "No van a conseguir nada"

El astrónomo José Maza, figura científica del eclipse solar de esta semana, opinó en radio Biobío sobre el paro docente: "Yo creo que hacer una huelga no es la manera, es dispararse en los pies. Yo creo que es el instrumento equivocado el decir que uno apoya la educación pública, cuando en realidad estas huelgas están matando la educación pública". Agregó que "esta huelga va a durar ocho semanas y no van a conseguir nada. Lo único que van a conseguir es que el año que viene haya menos alumnos en el sistema de educación pública".