Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Sharp envió carta a Chadwick con la intención de ser recibido lo antes posible en La Moneda

CIUDAD. Escrito aborda cuatro puntos claves en materia de seguridad. "Esperamos contar con su apoyo", reza el texto.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Una vez superada la contingencia que provocó la denominada "fiebre del eclipse solar", que incluyó un cuestionado viaje a la Región de Coquimbo de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, el que derivó en la suspensión de la sesión especial del Senado para abordar el paro docente, la agenda del Presidente Sebastián Piñera ha vuelto a volcarse a temas de país vinculados con la salud, la educación y la seguridad.

En este contexto, una de las materias que se tomó la agenda noticiosa las últimas semanas tiene relación con la muerte del geoquímico canadiense, Peter Alan Winterburn (57 años), quien el pasado 21 de junio fue apuñalado al intentar resistirse a un asalto mientras paseaba junto a su familia en un concurrido lugar del cerro Alegre, en Valparaíso.

El hecho derivó en la puesta en marcha de una serie de acciones, entre ellas, la elaboración de una carta con peticiones e inquietudes de los diversos actores vinculados al tema de seguridad en la denominada "zona roja" de Valparaíso, y la programación de una visita del alcalde Jorge Sharp a La Moneda, para analizar de manera directa con el ministro del Interior Andrés Chadwick soluciones a los problemas de seguridad.

Detalles de la carta

La cita aún no tiene programada una fecha oficial, pero según el jefe comunal porteño, debe darse lo antes posible, tomando en cuenta el tenor de los últimos hechos delictuales.

Sin embargo, en donde sí se ha avanzado es en la conformación de la carta que ayer fue enviada al Ministro del Interior, Andrés Chadwick, con la intención de gestionar una pronta visita al Palacio Presidencial.

Escrito elaborado en conjunto con representantes vecinales y del comercio local que se desglosa en cuatro puntos fundamentales: la necesidad de contar con más carabineros permanentes en la ciudad, el fortalecimiento de políticas preventivas, sociales, situacionales y comunitarias, el fortalecimiento del Patrimonio y el Turismo local, y finalmente, el fortalecimiento de barrios comerciales y el comercio local.

"Le comento que desde hace un tiempo a esta parte, en la comuna de Valparaíso, han ocurrido situaciones delictuales de alta connotación pública, que han puesto de relieve esta temática entre nuestros vecinos", expresa la misiva, en la cual agrega que "en esta carta hemos intentado sintetizar los anhelos de nuestra comuna en materia de seguridad. Dichas demandas son el resultado del trabajo permanente entre la alcaldía ciudadana, los vecinos y los comerciantes de nuestro querido puerto, y por cierto, recogen también el trabajo interinstitucional".

Finalmente, en el texto Sharp insiste en la visita pendiente a La Moneda, expresando que "como es de conocimiento, esperamos reunirnos con usted (Chadwick) para conversar sobre las materias aquí señaladas y esperamos contar con su apoyo".

Sharp: "Hay que trabajar en conjunto"

"Le hemos hecho llegar la carta al ministro Chadwick, porque entendemos que la seguridad es una materia que debe ser abordada por los diferentes niveles del gobierno, y por lo mismo, es hora que veamos los resultados de la mesa de seguridad pública que convocó el Presidente Piñera el año pasado, y que sin duda, después de los últimos acontecimientos se hace cada vez más urgente". Con esta declaración, el alcalde porteño, Jorge Sharp, se refirió a la misiva enviada al gobierno durante la jornada de ayer. "Estamos convencidos que hay que trabajar en conjunto", agregó el jefe comunal.