Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Once deportistas locales ya sacaron pasajes para los Panamericanos 2019

DEPORTES. En las próximas horas podrían sumarse nuevos representantes de la zona al mayor evento deportivo multidisciplinario de América, que se realizará desde el 26 de julio en Lima.
E-mail Compartir

Son once los deportistas de nuestra región que ya aseguraron su presencia en los próximos Juegos Panamericanos de Lima, certamen que arranca el viernes 26 de julio en la capital peruana y que se extenderá hasta el domingo 11 de agosto.

Como parte del "Team Chile", en el mayor evento deportivo multidisciplinario de América, dirán presentes los remeros Isidora Niemeyer, Bernardo Guerrero y Nelson Martínez, el atleta Alejandro Peirano (800 metros planos), la canotista María José Mailliard, los nadadores Oliver Elliot y José Tomás Gálvez, la gimnasta Franchesca Santi, la surfista Constanza Fernández (tabla larga), la taekwondista Fernanda Aguirre (-57 kilos) y el tirador Jorge Atalah, aunque la lista puede aumentar de manera importante debido a la nominación de las selecciones de rugby, balonmano y hockey césped femenino, las que seguramente tendrán en sus equipos a deportistas locales.

Por algo grande

Habrá que poner mucha atención a lo que el remo chileno puede hacer en la ciudad de Huacho, a 148 kilómetros al norte de Lima.

La expectativa es alta con la presencia de la joven porteña Isidora Niemeyer, quien participará junto a Jocelyn Cárcamo en el Doble Par Ligero, teniendo buenas posibilidades de alcanzar una medalla.

La remera oriunda de Curauma va por más y por estas horas lucha mano a mano su opción de también ser considerada en el Cuádruple Libre con las hermanas Antonia y Melita Abraham y la experimentada Soraya Jadue.

En el caso de los representantes masculinos, las cartas locales son Bernardo Guerrero y Nelson Martínez. En el caso del primero y ya con 32 años, lo más seguro es que asuma el Single Libre, mientras se mantiene a la expectativa de formar parte también del 8 Libre, teniendo como claro objetivo el retornar a nuestro país con una presea.

Para Martínez la idea es decir presente en el 4 Sin Timonel Libre y en el 8 Libre, la gran prueba de la disciplina, sobre la cual existe una gran expectación por todo lo bueno realizado por Chile hace poco tiempo en los Juegos Sudamericano de Cochabamba.

Pese a que nadie en la delegación lo reconozca abiertamente, la idea del remo nacional es alcanzar, al menos, tres medallas doradas, teniendo a los deportistas de nuestra zona como protagonistas.

"(Niemeyer, Guerrero y Martínez) están entrenando muy bien, tal como el resto de los remeros... hay que esperar las últimas prácticas para decidir algunas embarcaciones", explicó el técnico Bienvenido Front, quien por estas horas encabeza los entrenamientos del equipo nacional en el sector del tranque La Luz de Curauma.

El gran salto

La gimnasta Franchesca Santi fue la gran figura del último Sudamericano disputado en Santiago. La porteña sumó tres medallas y ahora se ilusiona con el Panamericano de Lima.

Santi reconoce que la competencia en la capital peruana será mucho más compleja debido a la participación de las representantes de Estados Unidos, Canadá y México, sin embargo, el objetivo es grande: "Quiero meterme en la final del salto, esa es la prueba en la que me estoy enfocando".

Admitiendo también que por equipos es "difícil" debido al poderío de las delegaciones rivales, la deportista se tiene una enorme confianza, destacando que las últimas semanas han sido durísimas en materia de entrenamientos en la capital.

"Voy a llegar muy bien a Lima y eso me tiene contenta", sostuvo.

Entrena en colombia

María José Mailliard se encuentra por estas horas, y hasta el próximo sábado, entrenando en Colombia de cara a su participación en los Panamericanos.

La canotista local se entusiasma con su participación en aguas peruanas, asumiendo que "vamos con todo en busca de una buena ubicación".

Mailliard no se presiona y opta por no hablar de medallas, sin embargo, con la misma seguridad advierte que "me he preparado muy bien y existe el convencimiento de que se puede lograr algo importante".

Mejorar la marca

Finalmente, Alejandro Peirano, atleta de 800 metros planos y alumno de Ingeniería Comercial en la Universidad Andrés Bello, también se encuentra afinando sus últimos días de preparación de cara a la cita en la capital de Perú.

Con una marca de 1 minuto 47 segundos y 74 centésimas, el atleta quillotano reconoce que "ir a pelear una medalla está fuera de nuestro alcance por el nivel de los rivales, sin embargo, quiero llegar a la final y, especialmente, mejorar mi marca personal".

"Quiero disfrutar mi presencia en el torneo", insiste el fondista, recordando que el registro que obtuvo en abril durante un Gran Prix en Argentina "es mi mejor marca para los 800 y es el objetivo a vencer en Lima".

En la ruta a Santiago 2023

Hace unos meses se confirmó a Santiago como la sede de los Juegos Panamericanos 2023, un certamen que se disputará en los días 6 y 22 de octubre de ese año. Un torneo de trascendencia continental y que también tendrá su espacio en nuestra zona, lo más seguro con la disputa de las disciplinas acuáticas en el tranque La Luz de Curauma, tal como en el 2015 se realizó con los Juegos Sudamericanos.

"(Niemeyer, Guerrero y Martínez) están enrenando muy bien, tal como el resto de los remeros... hay que esperar las últimas prácticas para decidir algunas embarcaciones"

Bienvenido Front, DT nacional de remo

26 de julio arrancan los Juegos Panamericanos de Lima, los que se extenderán hasta el 11 de agosto en la capital peruana.

11 son hasta ahora los deportistas locales que ya sacaron pasajes para los Panamericanos, aunque la cifra debería aumentar.