Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Samuel L. Jackson y Chris Rock protagonizarán película de "Saw"

E-mail Compartir

El sitio Entertainment Weekly reveló que Samuel L. Jackson y Chris Rock protagonizarán la película de "Saw" ("El juego del miedo"), saga que retornará a la pantalla grande de la mano de una idea del propio Rock. En la cinta, éste interpretará a un policía que investiga una serie de casos espeluznantes, mientras que Jackson será su padre. También integrarán el elenco los actores Marisol Nichols y Max Minghella, y la dirección estará a cargo de Darren Lynn Bousman, quien ya estuvo a cargo de la segunda, tercera y cuarta entrega de la franquicia original. El estreno de la película está fijado para el 23 de octubre de 2020.

Catalina Pulido aparece en "Intrusos" para sus descargos

GENTE. La actriz hizo un mea culpa, aunque opinó que "se sobreactuó todo mucho... Me sentí como Pablo Escobar".
E-mail Compartir

El domingo Catalina Pulido protagonizó un incidente con Carabineros que terminó con ella detenida y a la espera de una citación de la Fiscalía. Según videos que se filtraron a las redes sociales, en el control de tránsito a Farellones se le cursó un parte por el no uso del cinturón de seguridad, a lo que la actriz se resistió forcejeando con la fuerza pública, pues según ella no se usa el cinturón para saltar si se desbarranca.

Ayer, Pulido, de 44 años, apareció en el programa "Intrusos". Si bien estuvo sólo al inicio del espacio de La Red -para luego realizar más trámites relativos al incidente, según dijo-, aprovechó de entregar sus descargos. "Estoy media shockeada aún. Tengo que hacer el mea culpa de no haber usado el cinturón de seguridad. Todos ya escucharon el porqué de mis excusas de no usarlo", dijo en su relato, agregando que "es una falta, estoy súper de acuerdo. No voy a volver a sacarme nunca más el cinturón de seguridad. Asumo eso y todos los procedimientos posteriores, todas las negligencias. Eso lo voy a ver con el paso de los días, porque todavía estoy con medicamentos".

Comentó que la llevaron a la comisaría y luego al SAPU a constatar lesiones. Sin embargo, desde su perspectiva, no se justificaba la detención, por lo que "cuando me soltaron fui a hacer una constatación de lesiones real", contó, agregando que en la revisión realizada en la clínica de la Universidad Católica arrojó dos fracturas, hematomas y luxaciones, recomendándole 30 días de inmovilización.

"Me parece que se sobreactuó todo mucho y terminó en lesiones graves, 10 carabineros contra mí. Era como una especie de redada. Me sentí un poco Pablo Escobar. Faltó solamente sacarme fotos", acotó.

Disney On Ice espera llegar

E-mail Compartir

al millón de espectadores

Por décimo tercer año consecutivo llega Chile Disney On Ice, espectáculo que desde su primera vez en el país ha atraído a 930 mil espectadores y que espera, en esta ocasión, alcanzar el millón de personas. Es por eso que ha programado ocho funciones que se realizarán entre el 8 y 11 de agosto en el Movistar Arena. "Conquista tus sueños" se denomina el show de este año y que cuenta con más de 750 trajes y cerca de 60 patinadores para interpretar a los personajes de siempre, así como algunos nuevos, como como Moana y Maui, y la participación especial de Miguel de la película ganadora del Oscar, "Coco". Para los interesados, las entradas se encuentran a la venta a través del sistema Puntoticket.

Hasta este viernes se desarrollará ciclo de cine taiwanés en la Cineteca PUCV

E-mail Compartir

"Ventana a Taiwán" se denomina el ciclo documental gratuito que se está exhibiendo en la Cineteca de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso hasta este viernes 12 de julio. Hoy se proyectará "El ritmo en el pueblo de Wulu" (2003), que trata sobre una comunidad autóctona llamada Bunun, que se asienta en la región montañosa del este de Taiwán, escondiendo una particular habilidad. Mañana será el turno de "Primavera: La historia de Hsu Chin- Yu" y el jueves "Doctor". Cerrará el ciclo "La horquilla de la abuela", la cual se enmarca en el gobierno nacionalista que dio por perdida la guerra civil contra la China Comunista y se retiró con 600 mil soldados. El padre del realizador fue uno de ellos.

"24 horas Central" lidera denuncias ante CNTV durante junio

TV. Tuvo 1.901 quejas, las que sumadas a las ediciones Tarde y Medianoche completan 2.187 reclamos.
E-mail Compartir

Un total de 2.187 denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) acumula el noticiero 24 Horas de TVN durante junio. ¿La razón? La emisión del reportaje "¿Qué tanto conocemos de su personalidad?" el día 27 de junio, en el cual se describe a Fernanda Maciel -la mujer cuyo cuerpo fue hallado al interior de una bodega en la comuna de Conchalí a más de un año de su búsqueda-, entregando información de su informe psicológico.

Los denunciantes aseguran que en el reportaje "se la responsabiliza de su propia muerte, al entregar una percepción errónea de que los femicidios están justificados, normalizándolos y reproduciendo la violencia de género".

Desglose paso a paso

Según el informe entregado por el CNTV, el desglose de los reclamos es así: el espacio "24 Horas Central" acumuló el mayor número de reclamos, con 1.901; mientras que "24 Horas Medianoche" recibió 225 y "24 Horas Tarde", 61 por el mismo reportaje.

Siguiendo con TVN, el matinal "Muy Buenos días" también fue denunciado en relación al caso de Fernanda Maciel y se le acusa que en la emisión del 28 de junio "se excede el morbo y la falta de respeto hacia su persona y familia, tratándola como un mero objeto de entretención, elucubrando teorías que contribuyen a criminalizar su conducta, perpetuando la desigualdad con la que se tratan los casos policiales según el género y clase social de la víctima. Nuevamente se culpa a la mujer de la violencia de los hombres". Hubo 2016 reclamos.

Pero si de matinales se trata, "Mucho gusto", de Mega, lideró las quejas ante el CNTV con 592 reclamos por su emisión del 19 de junio, por la que se le acusa de contar con un "invitado "experto" que explica el acuerdo conocido TPP11 (Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico) de manera parcial y poco objetiva".

En lo que va del año, junio es el mes que ha recibido el mayor número de denuncias, con un total de 3.462. En segundo lugar se ubica marzo, con 1.806 denuncias, siendo el programa "Ahora Noticias, edición tarde", el que lideró el ranking por la emisión de imágenes "de protestas que no corresponden" a la marcha del 8 de marzo en Valparaíso. Aquella vez hubo 1.155 de reclamos contra el programa, seguido por 284 de "Teletrece tarde".

592 quejas recibió el matinal "Mucho gusto" por su emisión del 19 de junio en la que se habló del TTP1.