Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agrupación I Tenori se presenta en Viña del Mar este viernes

MÚSICA. Arias de ópera y canciones populares componen el programa.
E-mail Compartir

Los tenores Manuel Recalde (tenor lírico ligero), Juan Espinoza (tenor lírico), Ignacio Torrontegui (tenor dramático), bajo la dirección del maestro Pedro Espinoza (tenor lírico spinto) y Roberto Díaz (tenor lírico), componen la agrupación I Tenori, que nació en las aulas de la Academia Verónica Villarroel con el objetivo de difundir el amplio repertorio lírico internacional escrito para el registro de tenor.

El grupo llegará este viernes (19 horas) al hall central del Club de Viña en el marco de la XXVII Temporada Artística de Viña del Mar. En la oportunidad estará acompañado de la pianista Hana Shikada, solista con estudios en la Universidad de Oita en Japón y en el Conservatorio Real de Mons en Bélgica.

Otros profesionales

La particularidad del grupo es que está compuesto por músicos que provienen de otros mundos profesionales. En el caso de Manuel Recalde, por ejemplo, es ingeniero agrónomo de la PUCV y magíster en Administración de Empresas de IEDE Business School, de España, con más de 25 años de experiencia en cargos ejecutivos en empresas multinacionales de agronegocios. Inició sus estudios de canto a fines de los noventa con el Maestro Carlos Beltrami y luego de un receso los retomó en 2015 en la Academia Verónica Villarroel.

En el caso de Juan Antonio Espinoza trabaja como jefe de Cirugía Cardiovascular en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y es panelista del programa "Me Late" desde 2017 a la fecha. Ignacio Torrontegui, en tanto, es abogado de la Universidad de Chile; y Roberto Díaz, programador Analista de la Universidad Santo Tomás. Pedro Espinoza, director de la agrupación, estudió Pedagogía en Música en la UMCE e Interpretación Superior en Canto en P. Universidad Católica de Chile, y tiene una destacada trayectoria.

El repertorio que ejecutará I Tenori contempla arias de ópera como "Rigoletto", "Tosca"; "Carmen" y "Turandot", así como canciones populares, entre las que se cuentan "La vie en Rose" y "La Bikina". El Club de Viña se ubica en plaza Sucre s/n y el acceso será con invitaciones, las cuales están disponibles en la Sala Viña del Mar, calle Arlegui 683.

19 horas está programado el concierto que se enmarca en la XXVII Temporada Artística de Viña del Mar.

Patricio Guzmán

E-mail Compartir

es invitado de honor del Festival de Ámsterdam

El Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, IDFA, es uno de los más grandes certámenes dedicado al género a nivel mundial. En su edición de este año contará con el realizador nacional Patricio Guzmán como su invitado de honor. La organización lo describió como "una de las pocas leyendas vivas del cine documental. El trabajo del chileno Patricio Guzmán ha sido influyente por más de 50 años. Nos emociona celebrarlo como el invitado de honor el año 2019, siendo este el año que termina su nueva trilogía con una nueva película. Guzmán es un maestro del cine inspirador, sin concesiones". A su vez, se proyectará una retrospectiva de su obra, participará de una charla y se programarán sus 10 filmes favoritos. El Festival se realizará del 20 de noviembre al 1 de diciembre y será la antesala del estreno en Chile de su último trabajo, "La Cordillera de los sueños", a estrenarse en 2020.

Sinfónica Juvenil actuará en el Puerto previo a gira europea

MÚSICA. La agrupación nacional tiene fijado su concierto para este sábado en el Aula Magna de la USM, con un repertorio que será parte del tour.
E-mail Compartir

La "Obertura Festiva" del destacado compositor nacional Juan Orrego Salas, "Bachianas Brasileiras N°4 para orquesta" del brasileño Heitor Villa-Lobos y la "Sinfonía N°5" del ruso Dimitri Shostakovich es el repertorio que ejecutará la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, bajo la batuta del director Maximiano Valdés, en el Aula Magna de la USM (ver ficha).

La actuación en la sala porteña se realizará sólo días antes de que la agrupación inicie una gira por Europa que la llevará a algunos de los festivales más importantes del circuito juvenil, donde presentará el programa que desarrollará en el Teatro Aula Magna como parte de sus conciertos.

Programa paso a paso

Sobre la primera parte del concierto, que abarca las obras de los compositores latinoamericanos, el maestro Valdés comenta que "Juan Orrego Salas es el decano de los compositores chilenos insignes y esta obertura se toca mucho. Está muy bien orquestada, es hija de su época, donde había mucha influencia de la música de Hindemith en Chile" y, desde su perspectiva, "es una pieza obligada para cualquier orquesta joven chilena".

En cuanto a Villalobos, el director de la Orquesta -que asumió su titularidad el año pasado, explicó que de la serie de "Bachianas" que escribió el brasileño, la que tocará el grupo "es una de las más populares. Tiene música típica de él, inspirada en cantos del folclor brasileño. Una pieza brillante para orquesta, divertida y que al público, sin duda alguna, le va a gustar mucho".

Respecto de la segunda parte de la presentación, Valdés sostuvo que "la obra de Shostakovich es una sinfonía que a toda orquesta le gusta tocar. Es una obra grande, importante, heroica, que a todos los jóvenes les encanta interpretar. Hay mucho ritmo y eso para ellos es muy excitante. Es una sinfonía profunda, difícil, pero muy importante en el repertorio de Shostakovich".

Mostrarse al mundo

La gira a Europa de la Orquesta se denomina "Cumpliendo sueños" y llevará a 80 músicos, de 16 a 24 años, a realizar once conciertos en países como Alemania y España. Además, por primera vez podrán acercarse a territorio africano al visitar Marruecos, un hito que impacta en la historia de la orquesta y también en cada uno de sus integrantes.

"Tenemos chicos que vienen de diferentes partes del país y diferentes situaciones económicas. Hay gente de Chiloé, Pudahuel, San Bernardo, de Valparaíso y muchos de ellos, por consiguiente, conforman una realidad social cultural que refleja a Chile. En ese sentido, son personas que han llegado a un alto grado de calidad, son músicos muy buenos, formados por muy buenos profesores", relató Maximiano Valdés.

Para éste la relevancia de esta gira está en que la Orquesta se haga conocida afuera y, por ende, en el circuito de las agrupaciones jóvenes. "La ventaja de este proyecto es que nace del circuito musical. Estas eran fechas que la YOA (Orchestra of the Americas) no pudo asumir, entonces nos la dieron a nosotros. Por consiguiente, la juvenil de Chile entra en el circuito de orquestas jóvenes que se presenta y que refleja el nivel musical que tiene el país", detalla Valdés.

Y finaliza diciendo que "ese es el objetivo, que conozcan qué nivel musical tiene Chile, en escenarios que son muy exigentes y muy importantes".

"Friends" saldrá el 2020 del catálogo de Netflix y llegará al streaming HBO Max

E-mail Compartir

Ayer se anunció que saldrá al mercado una nueva plataforma de streaming: HBO Max, la cual contará con "una extensa colección de programación original exclusiva (Max Originals) y lo mejor de lo mejor de la enorme cartera de WarnerMedia", según reportaron varios medios estadounidenses. ¿Lo más importante? Viene con varios acuerdos de derechos de emisión exclusivos, siendo el más llamativo el de "Friends". De esta manera, HBO Max tendrá los derechos de transmisión exclusivos cuando se lance en la primavera de 2020, una vez que haya salido de Netflix en la que aún está en exhibición.

"Stranger Things 3" ha sido vista por 40,7 millones de cuentas en 4 días

E-mail Compartir

Los fanáticos de "Stranger Things" esperaban con ansias el estreno de su tercera temporada, por lo que no es raro que se haya convertido en todo un fenómeno en Netflix. Según dio a conocer la propia plataforma de streaming, en sólo cuatro días 40,7 millones de cuentas están viendo la serie. Es la segunda vez en el año que la empresa rompe su silencio en cuanto a los índices de audiencia, pues anteriormente había celebrado el éxito de la comedia protagonizada por Jennifer Aniston y Adam Sandler, "Murder mystery", que casi tuvo 30,9 millones de reproducciones en tres días. En su Twitter, Netflix además destacó que la cifra es "más que cualquier otra película o serie en sus primeros cuatro días" y añadió que "18,2 millones ya han terminado toda la temporada". Para entender el alcance del éxito de "Stranger Things", la serie "The Umbrella Academy" tardó un mes en alcanzar 45 millones de visitas.