Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Falsa alarma por meningitis afectó al Colegio Salesiano

VALPARAÍSO. Seremi explicó que alumnos se contagiaron de encefalitis.
E-mail Compartir

Fiebre alta y repentina, rigidez en el cuello, dolor de cabeza intenso, nauseas, vómitos e incluso convulsiones son los principales síntomas que acompañan a un cuadro de meningitis y que durante la jornada de ayer levantaron alarma en la comunidad estudiantil del Colegio Salesiano de Valparaíso, debido al supuesto contagio de tres alumnos de dicho establecimiento educacional.

La situación se habría generado entre alumnos de cuarto medio y provocó una verdadera avalancha de apoderados durante la mañana de ayer, quienes alertados por un mensaje enviado por el Consejo de Dirección del Colegio Salesiano, llegaron hasta el recinto educacional para retirar a sus pupilos.

Falsa alarma

Sin embargo, y tras hacerse presente en el lugar, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, precisó que todo se trató de una falsa alarma, pues el diagnóstico de los estudiantes fue de encefalitis viral y no de meningitis como se anunció en un comienzo.

"Como seremi de Salud estamos vigilando el caso, el cual no corresponde a meningitis, sino que corresponde a encefalitis viral, donde las medidas de precaución son las mismas que para las infecciones virales", explicó la autoridad gubernamental.

En este sentido, y sobre las medidas de protección que se deben tomar al interior del Colegio Salesiano para no aumentar el número de contagiados por encefalitis, el seremi de Salud puntualizó que "los alumnos deben realizar un adecuado lavado de manos, beber agua potable, consumir sólo verduras cocidas, mantener limpia la cocina del establecimiento, no compartir alimentos una vez mordidos, no compartir cubiertos o vasos y mantener la basura en tarros tapados".

A su vez, y tras conocer el verdadero diagnóstico de los alumnos, desde el Colegio Salesiano de Valparaíso precisaron que las clases se llevarán a cabo de manera normal durante la jornada de hoy, pero tomando resguardos.

4 fueron los alumnos contagiados con un cuadro de encefalitis viral, descartando el virus de meningitis.

San Felipe: declaran culpable de abuso sexual a sacerdote

IGLESIA. Investigación canónica responsabilizó a Humberto Henríquez por los hechos cometidos contra dos exseminaristas. Se solicitará su expulsión.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Después de una larga investigación, el Obispado de San Felipe informó ayer que se encontró culpable de los delitos de abuso de conciencia y abuso sexual al sacerdote Humberto Henríquez López, quien mientras se desarrollaba el proceso penal administrativo permanecía con la prohibición de ejercer públicamente el ministerio y sin encargos pastorales.

Según precisó la Diócesis, los hechos cometidos por Henríquez fueron "en contra de dos varones mayores de edad" en la década del 90, mientras se encontraban en el Seminario Mayor San Rafael de lo Vásquez, en Casablanca.

A raíz de la situación, el administrador apostólico de San Felipe, Jaime Ortiz de Lazcano, le solicitará a la Congregación para el Clero, con sede en Vaticano, la dimisión del estado clerical del sacerdote "por vía administrativa", informaron desde la Diócesis. Se trata de la misma sanción que en agosto de 2018 recibió de manera inapelable el exsacerdote de Quilpué, Jaime Da Fonseca.

Apelar a sentencia

Cabe recordar que la indagación en contra de Henríquez se inició en 2012, cuando el entonces obispo de San Felipe, Cristian Contreras, ordenó que se abriera una investigación canónica en su contra tras recibir una serie de denuncias. Ese año, el sacerdote en cuestión se encontraba desempeñando funciones en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en Los Andes.

Y si bien la Iglesia encontró culpable al presbítero de ambos delitos, desde la Diócesis precisaron que el sacerdote aún "tiene la posibilidad de presentar un recurso a la Congregación para el Clero", de modo que el proceso "no se puede dar por finalizado".

"estamos felices"

Los dos denunciantes de Henríquez son Marcelo Soto y Mauricio Pulgar, exseminaristas que desde hace años vienen denunciando distintos casos de abuso al interior del Obispado de San Felipe, pero sobre todo en el de Valparaíso.

Consultado sobre la resolución de la Iglesia, Pulgar reconoció que tras leer la sentencia "volví a encontrar una paz y tranquilidad que no sentía desde hace más de veinte años".

"Con Marcelo hemos esperado décadas para que la Iglesia nos crea. El lunes pasado fuimos a una reunión donde nos explicaron el contexto del decreto y nos corroboraron que el presbítero Henríquez fue encontrado culpable. Estamos felices, no tanto por la condena en sí, sino por el hecho que después de veinte años nos creen, que es una de las cosas que más atormenta a un denunciante de abuso", comentó el exseminarista.

En esa línea, Pulgar agregó que "el hecho de que te crean, que finalmente pasen de verte como un enemigo a una persona que nunca debió haber pasado por esto, a mí por lo menos me llena de tranquilidad".

"Ahora la lucha continúa, apoyados por el abogado Juan Pablo Hermosilla y su equipo para seguir adelante. Como la Iglesia ya ha reconocido el abuso, esperamos que esta lucha legal también sean afable a que todo esto no se convierta en un trámite largo y apoyen el proceso", sostuvo Pulgar.

Acciones judiciales

Justamente, la querella interpuesta a mediados de junio por Hermosilla -quien defendió a las víctimas del exsacerdote Karadima- fue individualizada en contra de Humberto Henríquez y Jaime Da Fonseca, además de quienes resulten responsables de encubrimiento, manipulación de conciencia y abuso de poder.

Además, según lo que señalaron los denunciantes en esa oportunidad, el paso siguiente sería interponer una demanda civil en contra de la Iglesia tal como se hizo en el caso Karadima, cuya acción terminó siendo acogida por la justicia.

"Que finalmente pasen de verte como un enemigo a una persona que nunca debió haber pasado por esto me llena de tranquilidad"

Mauricio Pulgar, Denunciante de Henríquez