Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Restricción horaria será finalmente sólo una recomendación

QUILPUÉ. Alcalde Mauricio Viñambres firmó acuerdo con otras comunas.
E-mail Compartir

Junto a los alcaldes de Las Condes, La Reina, Lo Barnechea, Colina, Antofagasta, Peñalolén y La Florida, el jefe comunal de Quilpué, Mauricio Viñambres, firmó un acuerdo para implementar un modelo de prevención que se enfoca en aumentar los factores de protección de los niños y adolescentes, con el fin de evitar que estos consuman alcohol y drogas a temprana edad.

El grupo de medidas contempla una campaña comunicacional conjunta para promover y difundir un horario límite recomendado para el tránsito de menores. Para ello, funcionarios de Seguridad Ciudadana o municipales especialmente habilitados realizarán una labor educativa en la calle.

El horario límite recomendado para invierno establece las 21 horas para menores de 12 y las 23 horas para niños de 13 a 16 años. En verano, para los menores de 12 se propone hasta las 22 horas y el resto a las 24 horas.

Paro en la USM fue ratificado, pero rector dice que hay clases

EDUCACIÓN. Plantel fue tomado por algunas horas en protesta por negativa de las autoridades a extender el semestre. Es la única demanda que falta por resolver.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Ayer, la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) amaneció tomada por un grupo de estudiantes, acción que tuvo una corta duración, ya que durante la misma mañana se retiraron del plantel, todo ello en el marco de un paro que ya se prolonga por dos meses y que este jueves volvió a ser ratificado en votación, pese a que la dirigencia este martes firmó un acuerdo que resuelve las demandas plasmadas en un petitorio, que tienen que ver principalmente con temas de salud mental, acuerdo que fue respaldado por las diversas asambleas por carrera.

El presidente de la Federación de Estudiantes de la USM, Sebastián Armijo, explicó que la votación fue por mantener la paralización (74%), debido a que "se está imponiendo el cierre del semestre académico de manera súper comprimida y creemos que va a generar una situación de sobrecarga académica en los estudiantes, además de estrés y una deficiente o parcial entrega de los contenidos en las asignaturas".

La toma, precisó, se depuso ayer mismo, pues "tuvimos una instancia de conversación con la rectoría, en la cual se mostraron las voluntades de concertar una nueva reunión con la vicerrectoría y poder rediscutir estas condiciones de la continuidad del semestre".

Los estudiantes presentaron una propuesta para cerrar el semestre el 23 de agosto, pero las autoridades universitarias determinaron cerrarlo el 9 del mismo mes.

Las clases vuelven el martes 23 de julio y ese día los estudiantes harán una nueva votación sobre la continuidad del paro. Sin embargo, el rector de la USM, Darcy Fuenzalida, aseguró que "los alumnos están volviendo a clases, lo que está ocurriendo acá es, simplemente, que un grupo de estudiantes descolgados realizó un acto de violencia, tratando de bloquear a los estudiantes que estaban en clases y algunos de ellos rindiendo sus pruebas. Lamentamos la situación, pero cuando ingresamos al campus en la mañana ya no había nadie, o sea, fue una toma hecha por encapuchados que abandonaron el campus antes que nosotros entráramos".

Si bien los estudiantes votaron mantener el paro, el rector sostuvo que "toda la semana ha habido clases en la universidad, las actividades se están normalizando y hay varias asignaturas que ya han terminado y otras que están terminando su semestre". Quienes se mantienen en paro, afirmó, son sólo "un grupo de estudiantes".