Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

El correcto balance de los técnicos luego de la jornada

FÚTBOL. Los entrenadores valoraron el rendimiento de sus dirigidas.
E-mail Compartir

La realización de los encuentros de fútbol femenino en el coloso playanchino no sólo deleitó al buen marco de público que llegó hasta el recinto de avenida Carvallo, sino también a sus protagonistas.

Desde las bancas, el técnico caturro Sebastián López declaró que "fue bonito por las chicas, porque para las representantes del primer equipo femenino fue un buen reconocimiento a los años de carrera y de trayectoria el que hayan podido alcanzar a evidenciar esto".

Asimismo, el entrenador de ambas series de las Decanas, comentó que hoy en Wanderers se realiza además un trabajo "con la convicción de que las series adultas también están allanándole el terreno a las futbolistas que vienen en el futuro, como las de nuestra Sub 17, que mostraron un buen juego y con eso, que sus buenos resultados y su clasificación a los Juegos Binacionales no es casual".

Por su parte, el técnico de Everton femenino, Mario Vera, manifestó que "para nosotros era bueno y poder ganarlo para quedar en la historia. Las cosas salieron como nosotros esperábamos. Si bien fue un 2-0, podrían haber sido varios goles más y eso no hubiese sido extraño".

En ese sentido, el estratega de las oro y cielo valoró la entrega de sus dirigidas, además del juego que mostraron especialmente en el primer lapso, y que posibilitó un triunfo que dejó al elenco viñamarino en la zona de playoffs del campeonato nacional de la categoría.

"En ese sentido, no quedamos conformes porque siempre queremos más, pero lo vemos bien y como una oportunidad de seguir mejorando y entrenando para lo que se nos viene a futuro", señaló, agregando que "en líneas generales fue bueno porque conseguimos sumar para mantenernos en la pelea. Teníamos la motivación para poder ganar un partido tan importante".

"Fue un buen reconocimiento a la experiencia y a la trayectoria para las representantes del equipo femenino".

Sebastián López, Entrenador de, Santiago Wanderers femenino

"Para nosotros era bueno el poder ganar este Clásico para quedar en las historia. Las cosas salieron como esperábamos".

Mario Vera, Director Técnico, de Everton femenino

Everton dio el golpe y terminó llevándose el Clásico Porteño de la serie femenina

FÚTBOL. En tanto, las categorías Sub 17 de las Decanas y las oro y cielo, igualaron en un intenso y emocionante cotejo.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Era un encuentro que muchos esperaban y así lo hicieron sentir en el estadio Elías Figueroa Brander. En un ambiente diferente se disputó una nueva edición del Clásico Porteño femenino, entre las series adultas de Santiago Wanderers y Everton de Viña del Mar.

Un duelo que, ante la mirada de más de 1.100 personas, sorprendió gratamente a quienes llegaron a presenciar el juego válido por la undécima fecha del campeonato.

Un partido que, al menos en el principio, tuvo un claro dominador en el elenco viñamarino. Las dirigidas por Mario Vera, eran más incisivas y llegaban continuamente al pórtico de Constanza Muñoz, frente a un Decano que se replegaba.

A los 9', un remate de la volante viñamarina Marinka Huircán servía de aviso por parte de las oro y cielo, quienes insistieron minutos más tarde con el juego asociado de la dupla compuesta por Krishna Cabrera y Romina Orellana.

El dominio del visitante se puso de manifiesto a los 16', gracias a un tiro libre servido por Carol Negrón, que fue rasante hacia el arco de Muñoz y que terminó siendo el 1-0 para las de la Ciudad Jardín.

A esas alturas, Wanderers sólo reaccionaba mediante un tiro de la atacante Karen González que pasó cerca de la valla de Johana Osorio. Algo insuficiente para contrarrestar los errores en la zaga que casi terminaron con Tania Hidalgo poniendo el segundo tanto a los 29' con un remate que obligó a la intervención de la arquera caturra.

Everton seguía intentando conseguir el segundo gol, y estuvo a punto de lograrlo con un carrerón de Huircán que, con ventaja, eludió a Muñoz y remató casi sin ángulo. Un tiro que no terminó en gol sólo por una providencial aparición de Alondra Canales.

Fue entonces que a los 40', las auriazules intentaron llegar con un centro de Hidalgo que le quedó en gran posición a una Orellana que remató esquinado ante una zaga local descolocada y a una feble reacción de la portera wanderina, marcando el segundo tanto.

La segunda mitad encontró a un elenco porteño empeñado en salir a atacar, aprovechando los costados de la defensa de las forasteras. Fue así como obtuvieron algunas intentonas por parte de Jocelyn Contreras y Bárbara Quezada, que pasaron cerca del pórtico de Osorio. A ellas se sumó a los 56' la atacante Cynthia Rodríguez, quien desde media distancia puso en verdaderos aprietos a la arquera evertoniana.

No obstante, el encuentro fue cayendo progresivamente en la poca profundidad. Sólo quedó para la estadística una gran jugada wanderina que juntó a la ingresada Yamila Pérez con Rodríguez. La delantera caturra avanzó hasta el área chica y definió frente a la estéril salida de Osorio, pero su remate se fue directo al vertical izquierdo, cuando la afición local ya gritaba un frustrado gol que dejó las cosas 0-2.

Intensidad juvenil

Luego del primer encuentro, se disputó el Clásico Porteño que enfrentó a las caturras Sub 17 clasificadas a los Juegos Binacionales, con su similar evertoniano.

Un encuentro intenso y disputado en todas sus líneas, donde no hubo un claro dominador hasta los 39', cuando un tiro de esquina permitió que la evertoniana Martina Córdova conectara un impecable testazo y dejara sin opciones a la portera wanderina Karim Araya.

Sin embargo, las Decanas no dejaron que el encuentro se les fuera de las manos y pudieron hacerse de más ocasiones para poder emparejar las cosas. Primero, a través de un penal que convirtió la volante Madeleine Díaz, a los 55' del cotejo. Cifras que ampliaron a los 77', con un nuevo lanzamiento penal que Ámbar Figueroa marcó para las verdes.

Cuando muchos pensaban que el triunfo se quedaba en casa, llegó la paridad definitiva a los 88', cuando un centro desde la derecha encontró en gran posición a Catalina Cohen, quien no dudó a la hora de decretar un 2-2 final que, a la luz de lo visto, era el resultado más justo para un atractivo duelo.

2-2 culminó el duelo entre las series sub 17 de ambas escuadras, en un duelo válido por el torneo oficial.

1.128 espectadores llegaron a disfrutar de la doble jornada en el estadio Elías Figueroa Brander.