Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Altos niveles de dióxido de azufre motivaron alerta

QUINTERO. Pronósticos de ventilación indican malas condiciones para hoy.
E-mail Compartir

Los elevados índices de concentración de dióxido de azufre (SO2) detectados en la mañana de ayer en Quintero, llevaron a la intendencia regional a decretar alerta preventiva ambiental, en virtud de la aplicación de la norma horaria de calidad para este material concentrado.

Entre las 7 y las 8 de la mañana del domingo, se registraron peaks de 626 microgramos de SO2 por metro cúbico, en la estación Quintero de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire del Complejo Industrial Ventanas. Por esta razón se decretó la alerta preventiva en la bahía de Quintero y Puchuncaví por un rango de dos horas, bajando los índices a niveles normales desde las 8 de la mañana.

Sin embargo, el pronóstico de ventilación atmosférica entre las 22.00 horas del domingo 14 y las 10.59 del lunes 15, informado por la Seremi del Medio Ambiente, indica que habría malas condiciones en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, rigiendo por ende el protocolo de Gestión de Episodios Críticos (GEC).

Normativa insuficiente

Para el consejero regional Manuel Millones (UDI), los sistemas diseñados para el control de los episodios de contaminación ambiental en la bahía de Quintero y Puchuncaví no sonsuficientes; por lo que la población sigue viéndose afectada.

"Se debería reponer la alerta sanitaria y dando facultades extraordinarias a la Seremi de Salud, unido a acciones más drásticas con las empresas causantes de estos episodios críticos que exponen a la población, adoptando además normas de calidad del aire de países desarrollados", expresó.

Respecto de la petición de cambio de uso de suelo y del congelamiento de los permisos de edificación en la zona industrial, Millones aseguró que éste se producirá dentro 3 a 4 años, debido a la Ley de Transparencia del Mercado de Suelos.

"Esta norma hace que los plazos y el proceso de elaboración y aprobación de los planes reguladores e intercomunales, se extienda por mayor tiempo que la anterior", dijo el consejero regional.

Por ello solicitó al subsecretario de Vivienda una nueva ley "para que los congelamientos en este tipo de casos, puedan empalmarse con la fecha de aprobación, es decir que se pueda congelar una zona por 3 a 4 años, evitando llegar tarde y encontrarnos con todo construido", sentenció.

626 microgramos por metro cúbico registró la estación de monitoreo Quintero, entre las 7 y 8 a.m. de ayer.

2 horas duró la alerta preventiva ambiental decretada por la intendencia, por los niveles de SO2 en el aire.

Centex programa distintas actividades para niños y jóvenes durante vacaciones

E-mail Compartir

Visitas guiadas por el edificio, talleres de lectura para niños y el lanzamiento de una nueva edición ilustrada del Libro Azul de Rubén Darío son algunas de las actividades del Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Centex, durante las vacaciones de invierno. Este jueves 18 a las 11:00, comienza el taller de poesía y música a cargo de la licenciada en literatura Javiera Shaaf. El sábado 20 y domingo 21 se realizará el taller de animación 2D a cargo del animador Raúl Ciudad, actividad que requiere inscripción previa. Desde el 25 al 27 se realizará el taller de reutilización de pendones . Y el jueves 18, a las 18:00 horas, se realizará el lanzamiento de la reedición del libro Azul.

Sujeto incendia hogar de su expareja en Villa Alemana

POLICIAL. Víctima sufrió pérdida total de la vivienda que arrendaba hace sólo dos meses. Hombre le enviaba mensajes donde le decía que "terminaría en ceniza".
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Alas seis de la mañana de este sábado sonó el teléfono de Margarita, el sonido correspondía a una notificación de un mensaje de Whatsapp enviado por su expareja. El contenido del escrito era igual de violento que los anteriores. En este caso particular, el sujeto le prometió que atacaría la vivienda que compartía junto a su hijo de ocho años ubicada en calle Vicuña con Maturana de la comuna de Villa Alemana.

Su angustia tras recibir estos mensajes y audios, la llevó a pedir un Uber y trasladarse a la casa de una amiga. Horas más tarde recibiría un llamado de un vecino y de la madre de quien la recibió, quienes le comentaron de manera paralela, que su exconviviente incendió la casa que arrendaba hace dos meses, lo que se produjo cerca de las 10 de la mañana.

Condena anterior

El autor de este violento suceso llevaba dos semanas amenazando a Margarita, había salido hace un tiempo en libertad luego de cumplir una condena en la cárcel de Valparaíso por robo a mano armada a una botillería en calle Merced, teniendo estos antecedentes pero sin causas pendientes. En este tiempo en libertad, el sujeto de iniciales J.G.C.O. se ocupó de buscar a su expareja con el fin de retomar su relación. Al dar con su paradero comenzaron las amenazas, las más fuertes se dieron el martes cuando el hombre al interior del inmueble le mostró la pistola amenazándola que la mataría, según era su objetivo final.

Con la información entregada por vecinos que fueron testigos del hecho, lograron identificar al sujeto que fue detenido al mediodía del sábado. Los detalles de cómo ocurrieron los hechos los complementó la propia víctima que perdió su hogar y el de su hijo de ocho años.

En el control de detención realizado a las 11:00 horas de ayer, se determinó un plazo de 90 días para la investigación, tiempo durante el cual el autor deberá permanecer en prisión preventiva.

Mensajes de whatsapp

El mayor de Carabineros, Richard Cárdenas, aseguró que luego del sinientro que destruyó completamente la vivienda y los bienes que había al interior, se entrevistó a la propietaria y la arrendataria, siendo esta última quien expresó sus sospechas de quien podría haber sido el autor de esta acción debido a los mensajes y audios que había recibido en horas de la mañana por parte de su exconviviente.

"Él ya la tenía con amenazas anteriores y la misma víctima manifestó que había cumplido una condena en la cárcel de Valparaíso. Por todo ello, decidió cambiarse de vivienda con su hijo, llegando a este nuevo hogar, pero los mensajes insistían", complementó el mayor.

Tal como infomaron de Carabineros, las pruebas claves para determinar la responsabilidad de la expareja de Margarita fueron los mensajes de Whatsapp que tenía en su celular. En uno de ellos, mostrado ayer en el control de detención se escuchaba la voz del sujeto de 28 años quien decía que dispararía a la víctima, enfatizando que "se daría ese lujo".

Activación de protocolo

Según informó la gobernadora de la provincia de Marga Marga, Carolina Corti, es la primera vez que ocurre un hecho de tal violencia en la comuna de Villa Alemana, por lo que las autoridades activaron el protocolo para atender a la víctima.

"Hemos iniciado el circuito que amerita. Hablé personalmente con la seremi de la Mujer y con la afectada. También nos pusimos en contacto con el alcalde José Sabat que inició un primer proceso de apoyo", indicó la autoridad provincial, agregando que durante los próximos días "hay que empezar a normalizar su situación legal y luego ver temas más directos como asignaciones u otros trámites. Sabemos donde va a dormir, está en un proceso difícil y como autoridades estaremos pendientes", comprometió.

Dos casos

Este episodio ocurrido en la comuna de Villa Alemana se suma el ataque a una mujer en el centro Viña del Mar, alcanzando a ser dos casos de extrema violencia en una misma jornada, lo que enciende las alarmas de las autoridades.

Respecto a este antecedente, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno expresó que como Servicio "estamos profundamente consternados por los casos de violencia de género que han ocurrido recientemente en la región de Valparaíso".

La autoridad adelantó que en el caso de Margarita, la abogada que dispone el Servicio de la Mujer y Equidad de Género se contactó con la víctima para iniciar las acciones judiciales contra su exconviviente.

2 casos de violencia hacia mujeres se registraron en la región durante este fin de semana.

90 días de investigación fijó la justicia para el caso de Villa Alemana, tiempo en que el hombre estará en prisión.