Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bannen: "Es extraño que Sharp se articule con quienes criticó"

VALPARAÍSO. Concejal analizó las tratativas del alcalde con los diversos partidos políticos el contexto del Pladeco.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Poco a poco, las elecciones municipales programadas para octubre del próximo año se han convertido en el tema más comentado al interior de los diversos conglomerados políticos que buscan posicionar sus cartas tanto a nivel alcaldicio como en los diversos concejos municipales de la región.

Bajo este contexto, una de las situaciones que llamó la atención entre los ediles porteños ha sido el trabajo que el jefe comunal de Valparaíso, Jorge Sharp, ha ejecutado durante la discusión del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) de la Ciudad Puerto.

Criticas a jorge sharp

En esta instancia, la máxima autoridad municipal porteña ha materializado una serie de tratativas con representantes de la ex Nueva Mayoría, en concreto con los partidos Comunista (PC) y Socialista (PS), con la intención de generar alianzas políticas y acumular apoyos de cara a su reelección como alcalde.

Ante esto, el concejal Carlos Bannen (UDI), quien ha sido ponderado como una de las cartas más fuertes de Chile Vamos para luchar por la alcaldía de Valparaíso, fue enfático en cuestionar las alianzas políticas que Sharp busca conformar con los partidos de la ex Nueva Mayoría, los cuales según el edil, fueron duramente criticados por el alcalde al momento de asumir como jefe comunal.

"En primer lugar, quiero dejar en claro que todos los concejales queremos que las cosas se hagan bien y que el Pladeco recoja la visión de la mayor cantidad de porteños y no de una minoría o de sólo un sector político determinado", manifestó Bannen.

A su vez, el edil UDI también tuvo palabras para referirse en torno al trabajo político liderado por el alcalde Jorge Sharp, puntualizando "es extraño que Sharp se articule con la ex Nueva Mayoría, ya que siempre los criticó y habló de que pertenecían al duopolio y que él nunca trabajaría con ellos, y por lo mismo, me parece extraño que ahora busque articularse con ellos. Más allá de eso, creo la ex Nueva Mayoría también tiene cartas importantes para disputar la alcaldía de Valparaíso, y por lo mismo, para Sharp será difícil llegar a las municipales siendo candidato único sin pasar por el proceso de primarias, así que deberá tomar una decisión con respecto a ese tema".

"Campaña de ideas"

Finalmente, el concejal porteño manifestó que "no veo con temor que Sharp logre el patrocinio de la ex Nueva Mayoría a su candidatura", precisando que finalmente serán los ciudadanos de Valparaíso quienes evaluarán la gestión del alcalde en las urnas.

"Insisto, creo que esta será una campaña de ideas y se basará en cómo sacar a Valparaíso de la situación en que se encuentra, en cómo dejaremos de ser una comuna con nula inversión, con la mayor cesantía de Chile y con problemas de orden en espacios públicos y en materia de seguridad", argumentó Bannen.

"Queremos que las cosas se hagan bien y que el Pladeco recoja la visión de todos los porteños y no de un sector político determinado"

Carlos Bannen, Concejal de Valparaíso

2 fueron los partidos con los que el alcalde Sharp se reunió durante el Pladeco: Comunista y Socialista.