Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Afectados acudirán a la justicia por estado del Cementerio N° 3

VALPARAÍSO. En una violenta jornada, manifestantes irrumpieron en oficinas del camposanto para exigir una explicación. La administración busca soluciones.
E-mail Compartir

Nicolás Reyes A.

Al menos un centenar de personas llegó la mañana de ayer al cementerio N° 3 de Playa Ancha a exigir explicaciones por el estado en que se encuentra el camposanto Parque del Consuelo, ubicado al interior del recinto, esto debido a que varias tumbas se encontrarían inundadas. De hecho, la Seremi de Salud de Valparaíso prohibió el funcionamiento del recinto apuntando precisamente a que los sarcófagos no tienen un sistema adecuado para el drenaje de agua, entre otras anomalías detectadas.

Los manifestantes, molestos por este hecho, rompieron un ventanal de las oficinas del cementerio y agredieron al director (s) del camposanto, Julio Zúñiga.

Acompañando a los afectados se encontraba el diputado Andrés Celis (RN), quien manifestó su descontento con la situación que viven los afectados, remarcando que "aquí estamos hablando de mil familias, por lo menos, que tienen a sus seres queridos en el cementerio N°3 y el Parque del Consuelo que están anegados. El sufrimiento y la falta de sensibilidad es terrible, ellos están desesperados".

Luego de una reunión entre los deudos, el administrador del recinto y el parlamentario acordaron ir en conjunto el próximo martes a solicitar al seremi de Salud el permiso para abrir cada tumba

El legislador por el distrito 7, recalcó que además de esto, interpondrá acciones judiciales y acudirá a la Contraloría Regional. "Creo que aquí está presente la figura de inhumación ilegal, por la cual se interpondrá una acción legal contra quienes resulten responsables. También pediré que la Contraloría haga los sumarios pertinentes en el Parque del Consuelo. Y si esto involucra al exalcalde Jorge Castro, yo no voy a mirar para el lado", enfatizó el congresista.

El administrador del recinto, Julio Zúñiga, aclaró que "no todo el cementerio está anegado y no todo el cementerio está fuera de funcionamiento, sólo el parque. Tenemos prohibición de inhumar. Queremos darle solución a las personas, pero necesitamos que la comunidad entienda que este es un proceso largo, que será doloroso y donde nosotros nos estamos haciendo cargo de un problema que se generó varios años atrás".

Corte de Apelaciones anula expulsión de ciudadano cubano

JUDICIAL. Sujeto había ingresado a Chile por un paso no habilitado.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió un recurso de amparo presentado por el ciudadano cubano Ariel Salcedo Sánchez en contra de las intendencias de Valparaíso y de Arica y Parinacota, por cuanto esta última había determinado su expulsión del país por haber ingresado a Chile por un paso no habilitado en la frontera norte, hecho ocurrido en noviembre de 2018.

El tribunal de alzada porteño argumentó que si bien el ingreso clandestino está sancionado por ley, en este caso "no existe condena penal alguna en contra del recurrente" por este efecto, explicando en este sentido que en diciembre de 2018 se realizó la respectiva denuncia ante la Fiscalía de Arica, pero posteriormente se presentó el desistimiento de dicha acción.

Por lo tanto, aclara el fallo, "no existe al efecto una sentencia judicial que establezca la existencia del hecho punible", requisito que la ley exige en estos casos para luego aplicar la expulsión del país.