Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

En agosto esperan iniciar entrega de tarjeta #ViveViña

CIUDAD. Se habilitarán 30 puntos para que las personas se inscriban.
E-mail Compartir

Para agosto planifica la Municipalidad de Viña del Mar la implementación de la tarjeta de beneficios #ViveViña, con la que se pretende alentar a los viñamarinos y personas que trabajen en la ciudad a adquirir productos y servicios de la zona mediante una membresía.

Wladimir Espinoza, director de Comunicaciones Municipalidad Viña del Mar, explicó que la iniciativa consiste en "un Club de Beneficios que incorpora una tarjeta mediante la cual los usuarios accederán a diversas prestaciones. De esta manera, podrán contar con un instrumento de información de todos los beneficios gratuitos, servicios programas, obras y proyectos que el municipio entrega a la comunidad, así como también se beneficiarán de descuentos y ofertas que el comercio local adherido pone a disposición a través de este instrumento".

El encargado precisó que "actualmente el proceso se encuentra en la etapa de suscripción de convenios con numerosas empresas, negocios e instituciones que ofrecerán una serie de beneficios y atractivos descuentos. De acuerdo con la planificación desarrollada, durante el mes de agosto se iniciará la implementación de 30 puntos de inscripción en diversos sectores de la comuna, para quienes deseen tener la tarjeta física. Las personas que opten por la tarjeta virtual, podrán inscribirse a través del portal web que se está habilitando".

En ese sentido, explicó que "la difusión del Club de Beneficios considera una campaña de medios que incluye televisión abierta y cable, prensa nacional y regional, radios, medios digitales -tanto municipales como de establecimientos que se sumaron a la campaña- y publicidad urbana, con la presencia de la imagen de la tarjeta en establecimientos adheridos".

La alcaldesa Virginia Reginato dijo al respecto: "Es un esfuerzo colaborativo público y privado que abarca diversos aspectos, que informará de los servicios, programas y actividades gratuitas que el municipio tiene disponibles para la comunidad. Contribuirá al fortalecimiento de la economía local ya que incluye al comercio que pondrá a disposición descuentos y promociones a quienes viven, estudian y trabajan en nuestra comuna, lo que generará un aumento de la actividad comercial al contar con más clientes.

Permitirá consultas

Añadió: "Activará canales de comunicación interactiva permitiendo realizar consultas, encuestas y cualquier otro aporte que fortalezcan la participación ciudadana".

El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, comentó que "es una propuesta importante y atractiva en un momento difícil en la actividad comercial. Lograr vincular comercios establecidos con el consumidor viñamarino con un descuento importante tendrá un impacto positivo en el consumo y en consecuencia en las ventas".

"(Permitirá) realizar consultas, encuestas y cualquier otro aporte que fortalezca la participación ciudadana"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

30 puntos se implementarán para poder adquirir la tarjeta física del club de beneficios #ViveViña.

2 semanas quedan aproximadamente para comenzar el mes de agosto, cuando se inicia la captación de socios.

Municipio inicia trabajo para plan de gestión del Teatro

VIÑA DEL MAR. Diputado Urrutia plantea que existía uno hecho anteriormente, pero valora actualización y pide que esté listo a la brevedad.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Municipalidad de Viña del Mar inició la confección de un nuevo plan de gestión para el Teatro Municipal de la ciudad, basándose en un modelo realizado en 2013.

Las obras de restauración llevan un 90% de avance y fueron financiadas con fondos municipales, de Presidencia, del Ministerio de las Culturas y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

Iluminación

Hoy, según el municipio, las obras civiles del Teatro Municipal se encuentran en etapa final de terminaciones y prontamente se comenzarán a instalar las butacas en la sala. Además, ayer se cerró la licitación para hacerse cargo del sistema de iluminación, audio y tramoya del recinto, proceso en el cual hubo cuatro ofertas que fueron aceptadas, por lo que en los próximos días la alcaldía llevará ante los concejales la empresa que haya realizado la mejor oferta para su adjudicación.

Pese a estos avances había algo que preocupaba a algunos concejales: el plan de gestión. Mientras en el teatro de Quilpué el año pasado actualizaron el suyo, que databa de 2015, y en Quillota el teatro Bravo sigue funcionando en el Centro Cultural de la comuna - el teatro Portales está cerrado por daños posterremoto- y también cuenta con un plan de gestión vigente que data de 2017, en Viña el tema está partiendo.

Un documento elaborado por la Secpla viñamarina en 2013 se estimó como un plan de gestión inicial, pero no fue considerado el definitivo.

"Actualmente estamos trabajando en la organización de la estructura de gestión del Teatro Municipal, cuya administración estará a cargo del municipio", aseguró el director de Comunicaciones, Wladimir Espinoza.

"Contamos con una estructura que fue planteada al inicio del proyecto de restauración, la que se está actualizando para definir la mejor propuesta en cuanto a administración y programación. Esta propuesta busca impulsar un nuevo modelo de gestión para el Teatro Municipal de Viña del Mar, que aporte al desarrollo cultural de la comuna y la región, reforzando el rol del municipio a través de la definición de un servicio cultural de calidad, moderno y cercano a los ciudadanos".

En tal sentido "el modelo buscará fortalecer las oportunidades de dar nuevos usos y significación a los espacios del teatro, ponerlo en valor como bien cultural e integración de la comunidad viñamarina, y contar con una planificación para la gestión administrativa y financiera de largo plazo, que de sustentabilidad a la misión y programación del recinto que cuenta con elevados estándares de calidad en cuanto a equipamiento, tecnología e infraestructura, que lo convierten en un nuevo referente y centro cultural de la comuna, la región y el país".

Pide celeridad

Para el diputado Osvaldo Urrutia, director de Secpla en la época en que se diseñó la restauración del teatro, la actualización del plan de gestión es algo positivo, aunque pide celeridad en la materia.

"Existe actualmente un plan de gestión para los edificios que tienen categoría de monumento histórico y se han hecho los proyectos de recuperación, rehabilitación y restauración. A todos se les hizo un plan de gestión y fueron aprobados. Como todo plan es susceptible de ser mejorado, corregido o actualizado, han pasado más de cinco años y si la autoridad considera pertinente podrá modificarlo o actualizarlo siempre que cumpla con todos los requerimientos que tiene que tener un plan", dijo.

En torno a esto, llamó a que el municipio tenga el mayor cuidado "para mantener el teatro municipal, sus equipamientos, sus condiciones arquitectónicas y patrimoniales, lo que le da el valor a ese edificio en la mejor condición posible. Durante cierta época, en otras administraciones municipales se le dio muy mal trato al teatro, se prestaba para graduaciones de colegio y se prestaba gratis, no había plan de gestión. Eso deterioró el teatro. Hoy deberá tener un buen programa y destinarlo para lo que se hizo esta inversión, la actividad cultural, conciertos, espectáculos de danza, de baile pero de muy buen nivel, estamos hablando del segundo teatro municipal en importancia en el país después del de Santiago".

Por ello hizo el siguiente llamado: "Tiene que estar listo antes de que esto se inaugure, ya la municipalidad debería estar preparando la cartera de actividades para el año 2020, espero que lo esté haciendo, porque va a estar terminado entre enero y marzo a más tardar, por lo que en marzo ya deberíamos tener una cartera de actividades culturales en el teatro para todo el año y eso requiere ya tener aprobado el plan de gestión".

"Tiene que estar listo antes de que se inaugure, ya se debería estar haciendo la cartera de actividades para el año 2020"

Osvaldo Urrutia, Diputado UDI

Plan previo

2.499 personas como ocupación total, incluidas las bodegas y ampliaciones, se proyectaban en el plan de gestión inicial.

No había cafetería En el plan de gestión inicial no se contemplaba cafetería, restaurante ni tienda para el teatro municipal.