Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cynthia Marín decide entregarse a la justicia luego que Suprema rechazara último recurso

JUDICIAL. Exconcejala está condenada por delito reiterado de estafa a cumplir 5 años y un día de presidio.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

La Corte Suprema decidió no acoger un último recurso que le quedaba a la exconcejala de Limache y exjefa de gabinete de la Gobernación de Valparaíso, Cynthia Marín (Ind. ex RN), para evitar que cumpliera en prisión los cinco años y un día a los que fue condenada por el delito reiterado de estafa al Fisco.

En concreto, el máximo tribunal no dio ha lugar a una reposición ingresada por su abogado, Juan Carlos Manríquez, que buscaba revertir la inadmisibilidad de un recurso de queja que decretó la Segunda Sala el pasado 8 de julio.

Cabe recordar que después de ser condenada a diez años por fraude al Fisco, por no justificar dos proyectos que recibieron financiamiento de parte del Gobierno Regional, el abogado de la exconcejala logró que la Corte de Apelaciones de Valparaíso recalificara el delito y lo definiera como una estafa. Sin embargo, el tribunal porteño entendió que por la reiteración de los actos cometidos por Marín debía recibir una pena efectiva de cárcel.

Todo ello, mientras la hermana del consejero regional Percy Marín y cuñada de la diputada Camila Flores, ambos de RN, se encontraba prófuga de la justicia, luego que el Tribunal de Garantía de Limache despachara el miércoles 3 de julio una orden de detención en su contra.

Decide entregarse

Si bien antes de conocerse el fallo Manríquez había señalado que llegaría incluso hasta los tribunales internacionales para revertir la condena, ayer en la mañana el abogado informó que decidieron que Marín se entregue a la justicia.

"Estamos en este minuto articulando todas las medidas necesarias para comparecer lo más pronto posible ante los tribunales y dar cumplimiento a la sentencia", dijo Manríquez.

Aunque el abogado agregó que lo anterior iba a ocurrir "en las próximas horas", hasta el cierre de esta edición aún no se oficializaba el ingreso de la exconcejala a algún recinto penitenciario. De todas formas, Manríquez aclaró que el cumplimiento de la condena se realizaría en alguna de las dependencias de la región.

Libertad condicional

Una vez que su ingreso se haga efectivo, la defensa podría solicitar un eventual traslado de penal o fijar alguna medida especial durante su permanencia. Sin embargo, dentro de lo más relevante está que Marín también podría llegar a cumplir sólo la mitad de la condena, vale decir, dos años y seis meses, si es que cumple con los requisitos establecidos.

En esa línea, la libertad condicional quedará sujeta a lo que resuelva una comisión encargada junto con Gendarmería, y donde eventualmente podría perjudicarle el haber estado prófuga de la justicia en dos oportunidades.

"Estamos articulando todas las medidas para comparecer lo más pronto posible ante los tribunales y dar cumplimiento a la sentencia"

Juan Carlos Manríquez, Abogado de Cynthia Marín

5 años y un día es la condena que deberá cumplir la exconcejala de Limache por el delito de estafa reiterada.