Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcalde poreño pide revivir el plan de monitores ciudadanos

VALPARAÍSO. Jorge Sharp se reunió ayer con Katherine Martorell, subsecretaria de Prevención del Delito.
E-mail Compartir

Una positiva reunión protagonizaron durante la jornada de ayer en las dependencias del edificio Consistorial el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, con la intención de iniciar un trabajo mancomunado para reducir los índices de violencia registrados durante los últimos meses en la Ciudad Puerto.

"El alcalde había presentado varios proyectos para poder trabajar con la comunidad en la prevención del delito desde la perspectiva de la mediación comunitaria y de distintas obras que se pueden hacer para ir avanzando en una ciudad más segura, y por lo tanto, llegamos al acuerdo de varios obras que se van a realizar junto a un trabajo importante en los barrios prioritarios para empezar todas las acciones para trabajar como equipo en la lucha contra la delincuencia", declaró Martorell tras la reunión con el jefe comunal porteño.

En este sentido, la autoridad gubernamental precisó que uno de los posibles temas a implementar son los denominados monitores ciudadanos, programa que según Martorell "el alcalde busca repetir, y por ende, nos pidió si podíamos colaborar de alguna manera y la verdad es que hicimos hartos avances en esa dirección para ver si existe alguna forma para revitalizar ese proyecto".

"buenos anuncios"

En tanto, el alcalde porteño, Jorge Sharp, valoró la disponibilidad de Martorell, precisando que la reunión ejecutada durante la jornada de ayer es una respuesta a la carta que el municipio de Valparaíso envió al ministro del Interior, Andrés Chadwick.

"Estos son buenos anuncios, básicamente porque Valparaíso va a contar con treinta cámaras de seguridad adicionales de última tecnología que van a permitir constituir una herramienta para el trabajo policial, además de ser muy importante como elemento disuasivo para la comisión de los delitos", argumentó Sharp.

"Llegamos al acuerdo de varias obras que se van a realizar junto a un trabajo importante en los barrios prioritarios"

Katherine Martorell, Subsecretaría Prevención Delito

Piñera puso énfasis en remontar indicadores regionales durante último gabinete ampliado

GOBIERNO. Intendente Jorge Martínez aseguró que el presupuesto del próximo año será "muy preferente" para la zona, mientras parlamentarios oficialistas destacaron los llamados hechos por el jefe de Estado a difundir la obra del Gobierno.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Los temas de importancia para la Región de Valparaíso, desde la carpeta de inversiones para el próximo año hasta la situación puntual de la comuna de Valparaíso, fueron tratados en el segundo gabinete ampliado que sostuvo el Presidente de la República, Sebastián Piñera, con el intendente regional Jorge Martínez, los gobernadores provinciales, seremis; y los parlamentarios, alcaldes y consejeros regionales de Chile Vamos.

Tras la cita realizada en el Estadio Español de Viña del Mar, el jefe regional destacó las intervenciones de las autoridades invitadas ante el Primer Mandatario, quien tomó nota y respondió a cada una de las solicitudes formuladas.

"Hablaron más de 20 personas, con muy buenas intervenciones y el Presidente las contestó todas, con mucha participación y muy buen ánimo. Se dio mucho sentido de trabajo en conjunto, y además un buen ánimo de lo que se tiene y lo que hay que hacer", estimó.

Inversiones y desempleo

Según Martínez, el Presidente Piñera hizo un análisis detallado del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) y del presupuesto regional, cuyo crecimiento ha estado por sobre los índices nacionales. En ese sentido, el intendente destacó las proyecciones sobre esta materia para 2020.

"El Presidente, que es muy prudente, no señaló cifras ni porcentajes, pero sí dijo que íbamos a tener un presupuesto muy preferente en la región, considerando todos los temas regionales que están en discusión", planteó.

Respecto de los problemas que afectan al desarrollo de la región, el jefe de Estado escuchó a los seremis del área económica, quienes manifestaron algunos factores que influyen en las tasas de desempleo, como "la incidencia de los inmigrantes en el territorio, porque no son considerados en el INE en la cantidad total de ocupados y eso afecta los números; y la misma fórmula de cálculo del INE, que se está revisando, porque según nuestros equipos técnicos y así se le hizo saber al Presidente, no reflejan exactamente la realidad del desempleo en la región", según sostuvo el intendente.

Las tareas

Piñera también planteó a los asistentes las materias en las que se debería poner mayor foco zonal. "El Presidente pone los énfasis en los programas de gobierno nacionales, y respecto a la región, en el tema hídrico en todas sus manifestaciones, en continuar con los temas que quedan pendientes de contaminación en Quintero, Concón y Puchuncaví, y en el desarrollo sostenible de la región, el crecimiento y el empleo", comentó Jorge Martínez.

También se puso en discusión la situación específica de la comuna de Valparaíso, puesto que a juicio de los presentes, según manifestó el intendente, sus resultados "están impactando, por el volumen que tiene la comuna dentro de la región, en los indicadores globales de empleo y crecimiento. El Presidente ha insistido en que nosotros vamos a seguir haciendo las inversiones públicas que tenemos comprometidas, y relató en detalle el avance del proyecto Puerto Barón, de lo ascensores, el desarrollo del Almendral y de distintas iniciativas que se están desarrollando desde el gobierno en la comuna".

Respecto del proyecto Paseo del Mar en Barón, Martínez aseguró que el Presidente conoce el cronograma de fechas e inversiones que se deben ejecutar en el próximo año, sin entrar en detalle.

Inasistencia de cores

Dentro del gabinete ampliado se extendió invitación a los 13 cores de Chile Vamos en la zona, sin embargo, sólo asistió Iván Reyes (RN). Para el jefe regional, los doce cores restantes se excusaron de la reunión con el jefe de Estado "por razones de salud y muchos por estar de vacaciones, encontrándose fuera de la zona". En ese sentido, Martínez descartó que se haya tratado de un desaire político, "porque como en estas dos semanas no hay sesiones del Core, todos se excusaron por una razón fundada".

Difundir el trabajo

Para el senador Francisco Chahuán (RN), la reunión con el Presidente Piñera fue "fue sumamente provechosa, pues el Presidente exhortó directamente a nuestras autoridades locales a salir a la calle y mostrar las obras de este Gobierno, y sobre todo, transmitir a la opinión pública los avances que se han logrado. Esto es clave, el Gabinete Regional debe ser capaz no sólo de cumplir compromisos de proyectos, obras e inversiones, sino que además, ser capaces de difundirlo".

Por su parte, la diputada María José Hoffman (UDI) también valoró las conclusiones obtenidas en el gabinete ampliado con el jefe de Estado. "El amor por el trabajo bien hecho hace toda la diferencia, el Presidente escuchó e interpeló a sus seremis, así se trabaja en equipo", opinó la parlamentaria.

Después de la cita en Viña del Mar, el intendente se reunió con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, el general director de Carabineros, Mario Rozas, los altos mandos policiales regionales y la directiva de Fedequinta, delineando planes para reducir los robos y asaltos a camiones que transitan hacia los puertos de Valparaíso y San Antonio.

"El Presidente, que es muy prudente, no señaló cifras ni porcentajes, pero dijo que íbamos a tener un presupuesto muy preferente en la región"

Jorge Martínez, Intendente regional

2 gabinetes ampliados en la Región ha sostenido el Presidente Sebastián Piñera durante su mandato.