Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Donan fotografías inéditas del héroe naval Luis Uribe

VALPARAÍSO. Bisnieta del vicealmirante entregó imágenes al Museo Marítimo.
E-mail Compartir

Sylvia De La Fuente González, bisnieta del vicealmirante Luis Uribe Orrego (1847-1914) donó cuatro fotografías cuyas imágenes corresponden al matrimonio Uribe Newlove, dos de sus hijas y del vicealmirante Froilán González Torres. Los retratos formarán parte de la colección del Archivo Histórico de la Armada y estarán disponibles en formato digital en este Archivo.

Cabe destacar la importancia de la fotografía original del matrimonio del año 1873, ya que constituye un importante hecho en la historia del almirante Uribe, quien al casarse en Inglaterra con la viuda Elizabeth Newlove, sin autorización de su superior, el almirante José Anacleto Goñi Prieto, fue arrestado y suspendido de su cargo el 23 de marzo de 1874 y el 25 de abril del mismo año fue dado de baja del servicio de la Armada, teniendo que enfrentar posteriormente un Consejo de Guerra, ocasión en que fue defendido por Arturo Prat, su amigo de la infancia y compañero de curso de la Escuela Naval, siendo absuelto y reintegrado al servicio de la Armada .

Durante la Guerra del Pacífico fue nombrado segundo comandante de la corbeta "Esmeralda", sobreviviendo al Combate Naval de Iquique. Fue gobernador marítimo de Valparaíso, director del Círculo Naval, director de la Escuela Naval ubicada en el Cerro Artillería en la llamada "Blanca Casona" edificio que lleva su nombre y que en la actualidad alberga al Museo Marítimo Nacional.

Dura respuesta oficialista a las acusaciones de Jorge Sharp

CONGRESO. Parlamentarios hicieron un llamado a no "victimizarse" para sacar provecho político a través de un drama que afecta a un centenar de familias.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Contundente fue la respuesta que un grupo de parlamentarios oficialistas entregó a la acusación que el jefe comunal porteño, Jorge Sharp, hizo en torno al trabajo ejecutado por los personeros de derecha en el contexto de la crisis sanitaria que actualmente vive el Cementerio N°3 de Playa Ancha.

A través de un comunicado oficial, el pasado martes el alcalde de Valparaíso puso de manifiesto su preocupación en torno a la "proliferación de formas violentas en la política local", acusando al diputado RN, Andrés Celis, de convocar a "personas con amplias y conocidas vinculaciones con la derecha local".

En este sentido, la máxima autoridad municipal de la Ciudad Puerto hizo un llamado en "particular a la derecha a pensar sus opciones, a deponer sus actitudes y a explicar al país lo que ocurra si no se pone fin a esta tendencia".

Respuesta oficialista

Ante dicho escenario, la primera en responder los cuestionamientos de Jorge Sharp fue la diputada Camila Flores (RN), quien argumentó que más que criticar a los personeros oficialistas, el alcalde debería preocuparse de ejecutar su gestión de buena manera.

"El alcalde Jorge Sharp parece que tiene un nerviosismo impresionante, pues es el único que se siente perseguido constantemente por los partidos de gobierno respecto a su gestión. Por ende, lo veo más nervioso y movedizo que una gelatina y la verdad es que más bien debe preocuparse de realizar su gestión de buena manera y de resolver el sinnúmero de problemas graves que tiene la comuna de Valparaíso, como son los cementerios, la delincuencia, el desempleo y la basura", precisó la parlamentaria RN.

En este sentido, Flores agregó que "en vez de estar excusándose como niño chico de que esto es una persecución política, debe preocuparse de su gestión, pues estos hechos por los cuales se le acusan son objetivos y no tienen nada de persecución, sino que más bien lo que tiene es objetividad y sustento, y por lo mismo, él tiene que entender que es el alcalde de Valparaíso y que no está haciendo política estudiantil ni asambleísmos".

En tanto, quien también tuvo palabras para referirse al planteamiento del alcalde Sharp fue el diputado Osvaldo Urrutia (UDI), quien a pesar de tener diferencias con el diputado Celis hizo un llamado para que el jefe comunal no "levante acusaciones infundadas".

"Acusar a todo un sector de un hecho donde él no tomó las providencias del caso es claramente una técnica de la cual los porteños ya la conocen y se llama victimización", manifestó Urrutia, agregando que "no creo que sea la opción de tratar de sacar una ventaja política a través de un drama que están viviendo muchas familias por la situación del Cementerio N°3 de Playa Ancha".

"Es súper fácil tratar de desviar el tema"

Quien también opinó en torno al emplazamiento de Jorge Sharp fue el senador Francisco Chahuán (RN), quien declaró que "me hubiese gustado que el tiempo que ocupó el alcalde en elaborar un texto para tratar de justificarse y buscar en terceros las responsabilidades que son propias de su municipio, lo hubiera invertido en tratar de solucionar el tema, o al menos, en demostrar algo de preocupación sobre el drama que viven los familiares afectados por la crisis en los cementerios, pues es súper fácil tratar de desviar el tema, pero acá lo importante es ver que se actúa en forma concreta".