Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Pullman y Yanguas analizan propuesta para postular a la concesión del terminal de buses

VIÑA DEL MAR. Proceso de licitación se cierra en menos de dos semanas. Empresas afinan sus proyectos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Quedan menos de dos semanas para que el proceso de licitación para la nueva concesión del terminal de buses de Viña del Mar termine, y ya hay al menos dos empresas que analizan seriamente presentar una propuesta para administrar por los próximos 16 años uno de los rodoviarios más importantes del país.

El proceso de licitación para concesionar el terminal se inició por segunda vez con el objetivo de optimizar y mejorar el servicio que se brinda a los miles de pasajeros que atiende el recinto. Ya en 2018, tras el inminente vencimiento de la concesión de 20 años en noviembre, se realizó un primer concurso el que, pese a que generó gran interés al comienzo entre varias firmas, entre ellas Turbus, finalmente se tuvo que declarar desierto por falta de oferentes. A esto se sumó que se objetaron problemas de vulneración a la libre competencia.

16 años

De acuerdo a las bases de licitación del nuevo proceso que finaliza el próximo 6 de agosto, la concesión será por 16 años a partir de enero del 2020 y los oferentes deberán proponer un plan de inversiones que incluya diversas obras de mejoramiento, como la accesibilidad universal en sus dependencias, hermoseamiento y otros.

El oferente también debe proponer un modelo de gestión administrativa que considere plan general de explotación comercial y operaciones que incluyan aspectos relevantes en cuanto a seguridad, operaciones, aseo y servicios de información a los pasajeros con incorporación de tecnología.

Si bien en la instancia de visita a terreno, proceso de la licitación previo al ingreso de ofertas, se presentó la empresa de logística portuaria y de transportes Agunsa, desde la firma se manifestó al ser consultados sobre si ofertarían que "tenemos otros proyectos y no estamos interesados en este minuto".

También se preguntó a la empresa Turbus y no quisieron dar declaraciones, aunque fuentes relacionadas manifestaron, extraoficialmente, que no tendrían entre sus planes participar de la licitación.

Una de las complicaciones para las empresas es el pago inicial y luego lo que se pide cancelar anualmente, pues según los análisis preliminares de algunas entidades termina dejando un nivel de utilidad bajo.

Dos interesados

Pese a ello, quien sí está interesado en postular es Pullman Costa. Desde la empresa confirmaron que la idea de contar con un tercer terminal de buses que se sume al terminal sur, y al terminal Alameda, ambos en Santiago, resulta atractiva pues de tal modo podrían hacerse con tres de los rodoviarios más importantes del país.

"Se está aún en el análisis de la propuesta (a presentar), aunque mientras no terminemos aquello no podemos aventurarnos en una propuesta", afirmaron.

Asimismo, plantearon que las bases a cumplir "son de una alta exigencia financiera y, por lo tanto, se debe ser muy creativo en buscar alternativas que permitan recuperar la inversión".

La empresa de transportes Yanguas también busca ganar la concesión en Viña. Fuentes al interior de la firma confirmaron a este Diario que el Departamento de Proyectos está elaborando un documento para presentar antes de las dos semanas que quedan, con el objetivo de ganar la licitación en la Ciudad Jardín.

6 de agosto es la fecha en que se cierra la recepción de ofertas para la concesión del terminal