Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Europa anota nuevas marcas históricas por altas temperaturas

CLIMA. Francia, Alemania, España, Austria y Bélgica son algunos de los países que se han visto afectados por la ola de calor de esta semana.
E-mail Compartir

La segunda ola de calor del verano en Europa no da tregua y ayer las temperaturas tocaron techo, con registros récord en Francia, Alemania, Bélgica y Holanda y a la espera de que el mercurio inicie un descenso hoy con la llegada de varios frentes, hasta 10 grados durante el fin de semana.

La web meteorológica europea www.meteoalarm.eu refleja avisos de nivel rojo -peligro extremo- en Bélgica, Francia, Croacia y Luxemburgo y naranja -peligro- en Alemania, Austria, Suiza, República Checa, Dinamarca, España, Italia y Holanda.

Las autoridades extremaron las medidas de emergencia en hospitales, guarderías, geriátricos y otros puntos vulnerables de numerosas ciudades europeas e insisten en sus llamados a la población para que tomen las debidas precauciones.

42 grados en paris

Tras vivir la noche más calurosa de su historia, Francia encabezó ayer de nuevo el ranking de temperaturas extremas y anotó los registros más altos hasta la fecha en diversas localidades del norte -42 grados en París, 41 en Reims y 40 en Lille- que obligaron a decretar la alerta roja en 20 departamentos.

La web Météo France recogió durante la noche una media de 21,4 grados en las 30 estaciones que toma como referencia nacional -una décima más que el nivel más elevado constatado hasta ahora- y marcas de hasta 25 grados en el parque de Montsouris y en Cognac y 24,8 en Toulouse y el aeropuerto de Charles de Gaulle.

El calor agravó además el problema de contaminación por ozono en las grandes áreas urbanas, lo que ha obligado a prohibir la circulación de cientos de miles de vehículos -los que generan más emisiones- en las áreas metropolitanas de París y Lyon, así como en Lille y Estrasburgo.

En Alemania, la ciudad de Lingen -en el centro del país- ha marcado, con 41,5 grados, un nuevo récord histórico horas después de que la localidad de Geilenkirchen -al oeste de Colonia- batiera la máxima nunca registrada en el país, al alcanzar los 40,5 grados, según el Servicio Meteorológico Alemán (DWD).

La región más afectada por las altas temperaturas comprende los estados federados del Sarre, Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado, así como Baja Sajonia, subrayó el DWD, que matizó que la ausencia de sequía este año hará menos virulentos los efectos medioambientales y económicos de la ola de calor.

Bélgica y Austria

En Bélgica, el termómetro marcó hoy 40,6 grados en Kleine Brogel, al este del país y muy cerca de la frontera con Holanda, donde la provincia central de Gelderland registró 40,4 grados, por lo que ambos países baten por segunda vez en una semana sus anteriores récords históricos de temperatura.

En Austria, donde las ciudades de Salzburgo, Innsbruck y Viena alcanzaron ayer los 35 grados, la empresa ferroviaria estatal ha puesto en marcha un proyecto piloto para pintar de blanco los rieles de sus vías, con el fin de evitar los problemas causados en la infraestructura por el calor, como deformaciones o distorsiones.

Trece ciudades de Italia mantuvieron ayer la alerta roja y catorce lo estarán hoy, cuando se esperan las máximas de la ola de calor africano, que en el norte del país marca hasta diez grados por encima de la media y que comenzará a remitir el sábado, cuando se esperan lluvias y un desplome de la temperatura de hasta 15 grados.

Y en España, el intenso calor, que empieza a decaer, provocó ayer la muerte a un hombre de 85 años en Granada, debido a un golpe de calor tras una exposición prolongada al sol durante un paseo, informaron las autoridades de Andalucía (en el sur), una comunidad que registra ya tres muertes por altas temperaturas en lo que va de temporada.

Cambio climático

Los científicos dicen que conforme las emisiones de efecto invernadero siguen calentando el planeta, las olas de calor serán más fuertes y frecuentes.

Aunque es demasiado pronto para decir si esta ola de calor está relacionada con el cambio climático, un equipo de meteorólogos europeos hizo un análisis rápido de la ola de calor de junio en Europa y concluyó que el calentamiento provocado por el hombre las hacía al menos cinco veces más probables.

Puerto Rico celebra, pero duda de la sucesora de Rosselló

DIMISIÓN. Gobernador ratificó que dejará el cargo el 2 de agosto.
E-mail Compartir

Los puertorriqueños marcharon ayer para expresar su alegría por la dimisión del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, tras dos años y medio en el poder, pero la crisis y las dudas continúan con su sucesora, la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.

Rosselló anunció su dimisión efectiva desde el 2 de agosto, y la ratificó en una carta oficial que entregó ayer a las autoridades máximas de los poderes Legislativo y Judicial. Esto, tras el escándalo desatado por su participación y la de algunos asesores en un polémico chat en el que se denostaban a rivales políticos, artistas y miembros de la comunidad LGBT.

Los recelos contra Vázquez surgen tras una revelación del diario digital Noticel, según el cual en un supuesto intercambio de mensajes entre ella y el exsecretario de Hacienda Raúl Maldonado, Vázquez se niega a investigar posibles irregularidades sobre unos contenedores con ayuda para las víctimas del huracán María. Se agrega que la Oficina de Ética Gubernamental refirió a la unidad de investigaciones de esa entidad los supuestos mensajes.

La secretaria de Justicia negó la información y dijo que corresponde "a ataques viciosos que pretenden atacar nuestra integridad. La interpretación que se ha dado a estos asuntos es falsa y difamatoria".

El pasado de Vázquez presenta más polémicas: en 2017, se le presentó cargos por violar la Ley de Ética Gubernamental y el Código Penal tras su supuesta intromisión en el caso por un robo en la casa de su hija, lo que llevó al gobernador a apartarla del cargo. Después fue exculpada y restituida en las funciones. Además, detractores la acusan de haber dado prioridad a casos de violencia de género.

"A Wanda Vázquez, secretaria de Justicia y quien asumirá la Gobernación, no la quieren ni en pintura. También rodeada de escándalos...", escribió el puertorriqueño Víctor Torres en Twitter, una muestra del rechazo que ella provoca.

Ayer, y mientras miles de puertorriqueños celebraban en las calles la salida de Rosselló, la Cámara de Representantes cerró el proceso para iniciar un juicio político contra el gobernador, luego de conocer su carta formal de renuncia.

Johnson, firme ante un "brexit" duro, pero da certeza a los comunitarios

E-mail Compartir

El primer ministro británico, Boris Johnson, se mantuvo firme ante un posible "brexit" duro, sin acuerdo, pero dio "certeza absoluta" a los comunitarios que viven en el Reino Unido de que sus derechos estarán garantizados. El nuevo líder conservador y jefe del Gobierno británico, compareció ante el Parlamento para desglosar sus prioridades y comunicar que ha pedido a sus ministros para empezar a preparar al país ante una eventual retirada de la Unión Europea sin consenso. A pesar de su firmeza ante el "brexit", confió en alcanzar una retirada negociada y se comprometió con los comunitarios.