Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Edmundo Olfos: "Toronto fue un punto de inflexión"

RUGBY. El entrenador de Chile Seven abordó lo que será la participación en Lima 2019, donde los Cóndores debutan hoy ante Brasil en su carrera por el podio.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Dicen que la tercera es la vencida, y siguiendo ese antiguo dicho popular, eso es lo que buscará Chile Seven en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Tras dos quintos lugares en las ediciones previas de Guadalajara 2011 y Toronto 2015, en el elenco comandado por el entrenador Edmundo Olfos el gran objetivo es subirse al podio.

Tanto en México como en Canadá, los Cóndores VII se plantearon como objetivo conseguir una medalla de bronce, pero el golpe de realidad de Guadalajara les permitió darse cuenta in situ que no estaban preparados para lo que pretendían. Con un grado de preparación y competencia mucho mayor fueron a Toronto, pero según explica el técnico viñamarino, un error puntual ante Canadá, en un partido casi abrochado, terminó privándoles la anhelada presea.

"Ese fue un punto de inflexión en el equipo para todo lo que vino. Esa experiencia en Toronto hizo un 'switch' en el equipo, en la cabeza, en los entrenadores, que logró que el plantel empezara a conseguir algunos resultados que terminaron con el campeonato de los Juegos Sudamericanos del año pasado con la medalla de oro", reconoció Olfos, añadiendo que "creo que hoy llegamos mucho más preparados".

Pese a algunas lesiones, Chile Seven ha podido nutrirse de jugadores del XV, que de acuerdo a Olfos han entrenado muy bien preparando una franquicia profesional para esa modalidad del rugby, por lo que no duda en que serán un aporte para los Cóndores VII.

"Confiamos en nuestra preparación, pero va a ser duro como cualquier Panamericano", aseguró el DT, reseñando que compartirán el Grupo A junto a Estados Unidos -hoy número dos del mundo en la especialidad-, Brasil y Guyana, mientras que en el Grupo B aparecen potencias como Canadá y Argentina.

"Claramente están Estados Unidos, Canadá y Argentina por sobre el resto. Y Brasil hoy, sin tener un gran Seven como modalidad o sistema, tiene a sus mejores jugadores en el programa para eventos específicos como este. Es el primer partido que tenemos, así que va a ser un partido duro, confiamos en nuestra preparación y experiencia en Seven, y en nuestros jugadores. Iremos partido a partido, con la expectativa de estar en el podio y darle ese bronce panamericano al país", sostuvo Olfos, ya palpitando el estreno de esta tarde a las 12:30 horas contra los Tupís VII.

Un debut que marcará mucho el camino de Chile Seven en Lima, y dado el último antecedente, Olfos no se confía: "Brasil nos venció y sorprendió en el Preolímpico, pero hay que recordar que viene trabajando desde hace cuatro años con un sistema profesional, con jugadores muy bien entrenados. Si bien han dejado un poco de lado la modalidad Seven, cuenta con jugadores bien entrenados y preparados en el alto rendimiento, con una buena estrategia de juego, y sin jugar tan buen Seven, pueden rendir de buena manera, sacar adelante partidos y ganar, como lo hicieron con nosotros en Santiago".

"Iremos partido a partido, con la expectativa de estar en el podio y darle ese bronce al país".

Edmundo Olfos, Técnico de los Cóndores VII

Jarry avanza en el dobles del ATP de Hamburgo

TENIS. El chileno, junto uruguayo Pablo Cuevas, buscará la final del torneo.
E-mail Compartir

Nicolás Jarry (64° en el ranking de dobles) y el uruguayo Pablo Cuevas (151°) se instalaron en las semifinales del cuadro de dobles del ATP de Hamburgo tras bajar a los segundos sembrados del certamen.

La dupla sudamericana se impuso por 6-3, 4-6 y 10-7 al binomio conformado por los locales germanos Andreas Mies (24°) y Kevin Krawietz (23°), quienes venían de ganar Roland Garros en junio pasado.

El criollo y el charrúa se enfrentarán en esa fase a los ganadores de la llave entre el indio Rohan Bopanna (45°) y el español Pablo Carreño Busta (118°) contra los austriacos Oliver Marach (19°) y Jurgen Melzer (40°), terceros sembrados.

Nicolás Jarry lucha por conquistar su tercer título ATP en la modalidad de dobles, tras festejar el 2018 en Quito junto a su compatriota Hans Podlipnik, y este año en Río de Janeiro, con el trasandino Máximo González como partner.

Una vez que termine su participación en Hamburgo, "Nico" viajará a Perú para sumarse al equipo chileno en los Juegos Panamericanos de Lima, cuyo cuadro arranca el lunes 29 de julio.

Brasil aterriza las expectativas de la dupla chilena en los Panamericanos

VÓLEIBOL FEMENINO PESISTA CHILENO
E-mail Compartir

La dupla chilena femenina de vóleibol playa perdió ante Brasil por 2-0, en la segunda jornada de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Las nacionales Pilar Mardones y Francisca Rivas cayeron ante Angela Rebouca y Carolina Horta por parciales de 21-16 y 21-19 por el Grupo C del certamen. Las representantes criollas venían de superar a las mexicanas Martha Revuelta y Alejandra Zayra en la primera jornada y existía expectación ante las cariocas, sin embargo, la dupla brasileña fue ampliamente superior a las nacionales. Hoy, las chilenas deberán medirse ante el binomio representativo de las Islas Vírgenes por la última fecha de la fase grupal en el torneo.

La resignación de Arley Méndez ante no poder competir en los juegos de Lima

PESISTA CHILENO

El levantador de pesas chileno Arley Méndez lamentó perderse los Juegos Panamericanos de Lima 2019 luego de no poder recuperarse de una fractura por estrés que lo tiene en duda también para el Mundial de la especialidad, en septiembre en Tailandia. "Lo he asimilado bien, porque por una parte quería competir en Lima, pero si no se puede... qué puedo hacer. Tengo que recuperarme bien para llegar a las próximas competencias", comentó Méndez, añadiendo que "está por verse dónde voy a volver, por eso no quiero hablar mucho, ha estado un poco complicada la lesión, pero cuento con el apoyo de mi federación. Hago un tratamiento con cámara hiperbárica y veremos", concluyó.

VÓLEIBOL VARONES

Primos Grimalt ganan y se instalan en los octavos de final de la competencia

E-mail Compartir

Los primos Marcos y Esteban Grimalt sumaron su segunda victoria en el vóleibol playa de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 al vencer a la dupla de Nicaragua, de Rubén Mora y Dany López. El combinado nacional se impuso por 2-1 (con parciales de 21-19, 19-21 y 15-13) para así tener asegurada una plaza en los octavos de final del evento que se realiza en Costa Verde. Los Grimalt, eso sí, tienen la oportunidad de avanzar directamente a cuartos de final, aunque para ello deben vencer hoy a la dupla canadiense compuesta por Aaron Nusbaum y Michael Plantinga en el tercer partido de la fase grupal del torneo, que tendrá esta noche su ceremonia inaugural.