Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Locatarios solicitan crear unidad policial nocturna y adelantar el cierre de la fiesta de Año Nuevo. En Mercuriovalpo.cl
E-mail Compartir

Miguel Santamaria. Es importante crear la brigada nocturna para controlar a tanto personaje de la vida bohemia que, en algunos casos, crea demasiada violencia, perjudicando un buen turismo de ciudad. La municipalidad puede apoyar en estas iniciativas de los locatarios para su mejor funcionamiento y, a la vez, disminuir las multas y desarrollar un feliz 2020 en Sotomayor. Valparaiso se merece lo mejor de nuestra ciudad, planes mancomunados como estos llevan al éxito rápidamente.

Julio Roberto Núñez Pacheco. Será del todo imposible mejorar las "incivilidades" sin contar la voluntad efectiva de la municipalidad para erradicar ambulantes, carpistas, grafiteros y toda la fauna marginal de sujetos acompañados de perros que han terminado por infectar visualmente el panorama porteño, transformando a Valparaíso en la ciudad más decadente y asquerosa de Chile. El tipo de público "bohemio" que invade la noche porteña se ha ido degradando.

En Twitter: #enriquelafourcade

E-mail Compartir

@BPDigital_cl: "Eso que hacen los poetas... dar con las palabras exactas para hacer la realidad del crepúsculo: el gran poeta hace llover". A los 91 años muere el escritor chileno Enrique Lafourcade, autor de, entre otras obras, "Palomita blanca".

@chhiri_og: Nunca fui muy fan de Enrique Lafourcade, pero definió muy bien al edificio del Congreso en Valparaíso. Dijo que parecía "la bencinera de Cleopatra".

@AKITOIYO: Ahora se acordarán de otorgarle el Premio Nacional de Literatura al gran Enrique Lafourcade Valdenegro, post mortem auctoris. Típico chilensis.

@DominiqueLafou2: Ni mi hermano Octavio, ni yo, podremos estar en funeral de nuestro padre Enrique Lafourcade Valdenegro - el viaje en sí tarda 24 horas y entierro tendrá lugar antes de nuestra posible llegada.

@sebastiancristi: Lamentable noticia, Enrique Lafourcade fue un gran escritor, de los que ya no quedan en Chile.

@rtorrescultura: Lamentable partida de uno de los nombres importantes de la literatura chilena. Buen viaje Enrique Lafourcade, la palomita blanca lo guiará en el vuelo...

@AndresSant_Yago: Ahora muchos son expertos en Enrique Lafourcade y con cuea leyeron Palomita Blanca.

@mati_adventure: ¿Sabían que Enrique Lafourcade era tío de la cantante mexicana Natalia Lafourcade? Es mitad chilena.

@Armageneiker: Italo Passalacqua, Parquímetro, ahora Enrique Lafourcade... Gran viaje a Cuánto Vale el Show.

La imagen de la ciudad

Huerto educativo en estación de quilpué
E-mail Compartir

En la Estación Quilpué de Metro Valparaíso, un número importante de niños ha tenido la oportunidad de conocer y aprender sobre el mundo vegetal, a través de talleres gratuitos realizados en el Huerto Educativo. Esta iniciativa nació como parte del plan de sostenibilidad de la empresa ferroviaria de transporte, en alianza con Milpa Agricultura Urbana, para generar un espacio de educación ambiental abierto a la comunidad. Con cultivos de verduras, hortalizas y plantas medicinales, este proyecto enseña que en la ciudad también es posible producir alimentos saludables, e invita a descubrir la práctica de los huertos urbanos.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Correo

E-mail Compartir

Team Chile

Primero fue el "free flow" para denominar la vía libre del paso de los peajes en carretera y ahora el "Team Chile" para referirse a los deportistas que compiten en los Panamericanos de Lima. Me parece que tanta cursilería le hace un flaco favor a nuestra identidad cultural.

Rodrigo Reyes Sangermani


Ley Reservada del Cobre

La Ley Reservada del Cobre no se la "quitaron" a las FF.AA.; muy por el contrario, ellos la "perdieron". Si con alguien quieren estar enojados es con ellos mismos, ya que su comportamiento sin ética ni moral (corrupción) de algunos altos mandos fue la que los traicionó. Por favor, más autocrítica.

Patricio Cañete Toro


Reforma a las pensiones

Si bien se necesita una reforma a las pensiones, no es menos cierto que la actual en discusión tiene reparos importantes a considerar, tales como:

1) Elimina la libertad de cambiarse de fondo.

2) Permitirá que la AFP te cobre cambios de fondo de tu saldo acumulado.

3) Define los días que demora un cambio de Fondo, que actualmente es de 4 días hábiles y ahora pasará a 40 o 100 días.

4) Otros a considerar.

Estos puntos detallados, al parecer, pavimentan el camino a las aseguradoras (rentas vitalicias), quienes desgraciadamente no rentan ni siquiera un 2% anual.

Favor, es imperativo reconsiderar estas medidas.

Carlos Ibáñez Pettinelli


Atentado con bomba I

A pocas horas del atentado a Carabineros en Huechuraba, el Presidente Piñera manifestó por la prensa: "Tenemos al autor, su dirección y teléfono", pero hasta aquí no ha pasado nada. Es ilógico que un terrorista coloque sus datos como remitente en una encomienda y como correos a veces sí y otras veces pide los documentos es muy difícil encontrarlos.

Señor Presidente, hay que hacer declaraciones cuando se tiene certeza de algo, haciéndolo antes se pierde credibilidad.

Jorge Baeza Concha


Atentado con bomba II

Hace unos días se promulgaba la Ley Antiportonazos, dando cuenta de cómo una ley puede tramitarse rápidamente cuando existe consenso en enfrentar un problema social y sensible como la delincuencia, que además es la primera preocupación de las personas (CEP, Paz Ciudadana). Sin embargo, no se puede decir lo mismo de la Ley Antiterrorista que se busca reformar y que lleva un año y medio durmiendo en el Congreso.

La incapacidad de ponerse de acuerdo y velar por el orden público de los parlamentarios pasan la cuenta. Así como ocurrió con el atentado explosivo enviando un paquete bomba por Correos de Chile (algo que cuesta creer), que afectó a Carabineros y casi a un exministro, podría repetirse en cualquier parte y a cualquier persona.

Atentados evitables, haciendo algo tan sensato como dar más herramientas a quienes pueden actuar previniendo y dejando de creer que no existen antisociales que buscan causar terror en la población, atentando contra la seguridad de todos.

Camilo Espinoza


Ruidos molestos

Soy de Santiago y los fines de semana venimos en familia para descansar en Viña del Mar. Sin embargo, en las noches en la esquina de San Martín y 1 Norte, el ruido es molesto por vehículos y locomoción, lo cual es entendible, pero a lo anterior se agregan los toques de bocina de los choferes de locomoción a altas horas de la noche para llamar a los usuarios. Y lo que rebalsa el vaso son los gritos de los ayudantes que vociferan a viva voz para llamar pasajeros para abordar los buses a diferentes destinos: "¡Valpo, valpo, valpo, laguna, laguna, cerro, cerro!", etc., etc. Esto ocurre entre la medianoche y las 02.30 de la madrugada. Ni hablar en verano, este espectáculo dura toda la noche y la guinda de la torta son la peleas al término de las fiestas.

Sería bueno que la municipalidad dispusiera una ordenanza prohibiendo tocar la bocina en este sector y los gritos de los ayudantes de microbuses. Además, sería bueno que Carabineros efectuara un control por el lugar para fiscalizar esta situacion que nos afecta. "Por el derecho a dormir tranquilos".

Carlos Cortés


Juegos Panamericanos

El acto de la inauguración de los Juegos Panamericanos 2019, efectuado en Lima, fue impecable, tanto por su presentación como su aporte de cultura, arte y enseñanza. La vara dejada por el país hermano quedó muy alta y será una tarea no fácil para Chile en sus Juegos de 2023, que le pertenecen y le corresponde organizar.

Renato Norero Valenzuela