Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Radiación ultravioleta afecta la vista incluso en días nublados

ANÁLISIS. Según la OMS, al menos 3 millones de casos de cataratas detectados actualmente en el mundo pueden haber sido causados por la exposición a rayos UV.
E-mail Compartir

La radiación ultravioleta (UV) daña la piel y puede afectar la vista de manera grave e irreversible, especialmente en verano e incluso en días nublados, por lo que usar protección se vuelve indispensable, dijo ayer la especialista mexicana Leticia Orozco.

"Recibimos radiación y pensamos en la piel porque es lo que más tenemos en el cuerpo, pero también puede haber daños en los ojos y es donde menos ponemos atención", explicó a Efe la optometrista.

Protección natural

Los ojos tienen una protección natural propia gracias a que están hundidos en las órbitas y cubiertos con los párpados, las cejas y las pestañas, pero en ciertas ocasiones esto puede no ser suficiente y si los rayos UV llegan a la retina se pueden provocar lesiones agudas y crónicas.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que al menos 3 millones de casos de cataratas detectados actualmente en el mundo pueden haber sido causados o agravados debido a la exposición de los rayos UV.

La especialista explicó que la radiación ultravioleta, también conocida como rayos UV, aunque muchas veces no se ve, puede afectarnos si nos exponemos a ella frecuentemente y de manera prolongada.

"Muchas veces pensamos que es dañina, pero no toda lo es. Existe la de ondas cortas, medias y largas, así como tipos A, B y C y dependiendo de su clasificación puede generarnos daños", manifestó Orozco.

Explicó que estos daños dependen no sólo del grado de radiación, sino del tiempo de exposición y, en la vista, puede dañar el lente interno del ojo llamado cristalino, que ayuda a absorber la radiación. No obstante, si no se tienen los cuidados adecuados, se puede dañar y derivar en cataratas.

Daños irreversibles

"Las cataratas consisten en la pérdida de transparencia del cristalino y sus síntomas son mala visión de noche, vista borrosa y saturación de los colores", afirmó.

Estos daños, expresó, pueden ser irreversibles y en casos extremos pueden causar ceguera permanente.

Es por ello que es importante proteger los ojos, incluso en días nublados, ya que aún sin que se vea el sol, los rayos UV dañan, pues logran traspasar las nubes, llegan a la tierra y rebotan.

"Es importante que tengamos real protección contra los rayos UV, y los lentes con filtros que los bloquean son el principal protector ante los daños solares", destacó Orozco.

Es por ello que recomendó que siempre que se esté expuesto al sol, sin importar la época del año, es conveniente utilizar gafas antisolares, las cuales deben ser de un tamaño adecuado para proteger los ojos y la piel sensible que los rodea, como los párpados.

Advertencias

Sin embargo, explicó que no todos los lentes solares proporcionan la seguridad adecuada, ya que aunque el vidrio del lente sea oscuro "no quiere decir que protegerá más".

La experta señaló que los lentes deben tener una protección solar que sea entre 80% y 90 % y de preferencia deben ser adquiridos en tiendas especializadas.

Si bien la población en general se expone a la radiación del sol, existen grupos que son más vulnerables, como los niños y los ancianos, personas de ojos claros, quienes tienen trabajos al aire libre o quienes trabajan cerca de ventanas en las oficinas.

La especialista lamentó que no existan campañas informativas al respecto y que la información que hay es todavía insuficiente en la región.

Es por ello que recomendó realizarse revisiones anuales y usar lentes de sol con las "características adecuadas para protegernos de mejor forma", puntualizó.

"Es importante que tengamos real protección contra los rayos UV, y los lentes con filtros que los bloquean son el principal protector ante los daños solares"

Leticia Orozco, Optometrista

Adolescente de 16 años gana US$ 3 millones en el mundial de Fortnite

CERTAMEN. Kyle Giesdorf se coronó campeón del torneo disputado en Nueva York, en el que participaron 150 jugadores.
E-mail Compartir

Un adolescente de 16 años ganó US$ 3 millones el pasado domingo al coronarse campeón del torneo mundial de Fortnite, evento de tres días que se celebró en Nueva York y en el que compitieron 150 jugadores del popular videojuego.

El estadounidense Kyle Giesdorf, cuyo alias es "Bugha" y es patrocinado por la organización "e-sports" Sentinels, se impuso en la categoría individual a otro centenar de jugadores que habían superado previamente una fase clasificatoria entre 40 millones de aspirantes de todo el mundo.

"No puedo explicarlo, estoy feliz. Todo lo que he hecho ha valido la pena. Es una locura", dijo el joven en un video publicado en Twitter por Fortnite, en el que se ve cómo recibe una gran copa dorada entre luces y confeti, además de los abrazos de su familia, ataviada con camisetas con su "nickname".

Comenzó a los 3 años

La madre de Giesford, Darcy, explicó al canal de deportes ESPN que su hijo comenzó con los videojuegos, su "pasión", a los 3 años de edad y que habitualmente juega entre ocho y diez horas Fortnite. "Nos dijo que podía hacer esto, centró su mente en ello y lo hizo", agregó.

La primera "Copa del mundo" de Fortnite, videojuego desarrollado por la firma estadounidense Epic Games y que se basa en batallas en línea, tuvo lugar entre el 26 y el 28 de julio en el estadio Arthur Ashe, que desde hace veinte años alberga el Abierto de Tenis de EE.UU., en el neoyorquino distrito de Queens.

En total, la empresa ofreció 30 millones de dólares en premios para los mejores jugadores en las categorías individual (100 competidores) y de dobles (50 competidores), la mayor recompensa en la historia de los deportes electrónicos.

Por detrás del cuantioso galardón de "Bugha", el estadounidense Harrison Chang, conocido como "Psalm", de 24 años, se embolsó US$ 1,8 millones, y "EpikWhale", cuyo nombre real es Shane Cotton, del mismo país y de 16 años, se llevó 1,2 millones.

Todos los participantes, que por requisito tenían que ser mayores de 13 años, ganaron un mínimo de US$ 50.000 en el torneo, aunque no lograran ningún punto, señala el canal NBC.

Celebridades

En la categoría de celebridades "Pro-Am", cuyos premios se destinan a organizaciones benéficas, triunfó el dúo formado por "Airwaks", de 24 años, y el cantante de música trap RL Grime, de 28, que ganaron un millón de dólares. Además estuvo presente también el DJ de electrónica Marshmello, que actuó en directo.

El evento atrajo a unos 9 millones de espectadores por internet y reunió a centenares de personas en el estadio neoyorquino, donde hubo atracciones al estilo del Fortnite y un ambiente familiar, ya que el videojuego, que muchos consideran un fenómeno cultural, triunfa mayoritariamente entre los adolescentes.

50.000 Todos los participantes ganaron un mínimo de US$50.00 en el torneo de Fortnite.