Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcalde Morales acusa desequilibrio en la designación de los barrios prioritarios

REGIÓN. Presidente de Asociación de Municipios dice que hay criterio centralista.
E-mail Compartir

Su preocupación en torno a cómo se están distribuyendo los recursos de Seguridad Pública expuso el presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, el alcalde de Limache Daniel Morales.

Junto con exponer sus reparos porque sólo tres de los barrios prioritarios definidos por el Gobierno para programas de seguridad se encuentren en la Región de Valparaíso, Morales criticó el criterio usado para la asignación de los fondos de Seguridad Pública en la región: solo 5 proyectos han sido favorecidos de un total de postulados que supera los 20, aseguró el jefe comunal.

"Se está planteando que existe preferencia en torno al volumen de población más que a la localización de la sensación de inseguridad que se produce en cada una de las comunas. En San Antonio, por ejemplo, no tiene ningún barrio que esté dentro de la priorización, en la Provincia de Marga Marga tampoco, no existen comunas al interior de la región, como Los Andes o San Felipe, que hayan sido consideradas en esta línea. ¿Quiere decir que en esa zona no existe inseguridad hoy día? Ahí está el cuestionamiento", señaló la máxima autoridad comunal.

Si el análisis se hace por cada 100 mil habitantes, el número de delitos que existe en la región de Valparaíso supera a la Metropolitana, pero el énfasis se ha puesto en la capital del país y no de manera descentralizada, generando una importante disparidad, aseguró Morales.

"Esperamos que existan recursos para que las comunas podamos llevar adelante nuestros planes de Seguridad Pública. Cuando hablamos de seguridad, hablamos de un todo integral, la situación de los barrios, de los proyectos y los planes que cada comuna", dijo.

SISS formula cargos contra Esval por derrame de sólidos

PLACILLA. En tanto, la sanitaria iniciará acciones judiciales contra responsables.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) confirmó ayer que se encuentra en proceso de levantar cargos en contra de Esval S.A., tras tomar conocimiento de una descarga de lodos desde la planta de tratamiento de aguas servidas en el estero Las Cenizas en la zona de Placilla en Valparaíso, hecho que fue registrado en un video que circula a través de redes sociales.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la Oficina Regional de la Siss, Carlos Órdenes, el organismo se encuentra en terreno investigando el origen de la descarga que ocurrió el miércoles 24 de julio en la planta de tratamiento de aguas servidas "Placilla" y verificando si la empresa aplicó los protocolos de contingencia; observando el eventual impacto de la descarga en el estero Las Cenizas - que se está revisando en conjunto con la Seremi de Salud y evaluando las labores de mitigación adoptadas por la empresa durante el desarrollo de los hechos.

Asimismo, el organismo verifica el plan de acción de la compañía para eliminar todo riesgo que se produzcan eventos futuros de la misma naturaleza. El profesional advirtió que el organismo puede, en principio, formular cargos por incumplimiento al 4.1.2 del Decreto Supremo 90/00, que regula la emisión de residuos líquidos (RILES).

Esval anuncia acciones

En forma paralela al anuncio de cargos por parte de la SISS, la sanitaria Esval confirmó que tomará acciones judiciales contra quienes resulten responsables de las descargas irregulares hacia la planta de tratamiento de aguas servidas en Placilla.

El subgerente zonal de Esval, Alejandro Salas, señaló que "esta mañana (ayer), tanto la Superintendencia de Servicios Sanitarios (Siss) como la Seremi de Salud fiscalizaron nuestra planta, corroborando que cumple con los parámetros normativos. Por tanto, todo indica que el episodio puntual ocurrido hace unos días, tiene su origen en las descargas irregulares que, como en otras ocasiones, habrían realizado industrias a la red de aguas servidas de la zona".

Proceso habitual

Respecto de la formulación de cargos de la Siss, indicó que se trata de un proceso habitual de la autoridad sanitaria para estos casos, "y como siempre hemos hecho, aportaremos todos los antecedentes para la investigación que se está realizando y de la que también nos hacemos parte".

Agregó que "estas descargas provocaron una alteración puntual en la calidad de agua que se descarga al Estero Las Cenizas, que fue rápidamente atendida y contenida por nuestros equipos. Implementamos un plan especial, con aplicación extra de químicos y la disminución del caudal del efluente, lo que nos permitió normalizar la descarga".

Diputado Torres envía oficio a intendente

Preocupado por la situación que ocurre en Placilla, el diputado Víctor Torres envió oficias a las superitendencias de Servicios Sanitarios y de Medio Ambiente, además del ministro de Obras Públicas, el intendente regional y la seremi de Salud. "Buscamos que se realicen efectivas acciones de fiscalización y, si amerita, sanción, pues tratándose del agua está en riesgo la salud de las personas y el medioambiente. Después de todo lo que conocimos en Osorno existe una legítima preocupación ciudadana ya que la credibilidad en torno a las sanitarias quedó, con justa razón, en entredicho", dijo Torres.

24 de julio ocurrió el vertimiento de sólidos en el sector de estero Las Cenizas de Valparaíso.

Sujetos disparan 23 tiros contra auto en Playa Ancha

POLICIAL. Pese al brutal tiroteo, ninguno de los tres ocupantes del vehículo, dos adultos y un menor, resultaron heridos. Carabineros detuvo a tres sospechosos.
E-mail Compartir

Ningún vecino de la calle Boyacá, a la altura del N° 2335, en el cuarto sector de Playa Ancha, en Valparaíso, escuchó ni vio nada la tarde de ayer que perturbara la jornada, pese a que frente a sus domicilios un vehículo terminó nada menos que con 23 impactos de bala realizados por tres sujetos armados que interceptaron a otro móvil en el que se desplazaban un hombre, una mujer y un menor de 8 años.

Se trata, por cierto, de una reacción que no es extraña y que hasta parece lógica en barrios que se ven afectados periódicamente por hechos delictuales, por lo que el silencio se transforma en una obligada opción para evitar mayores complicaciones de las que ya viven. Frente a esta realidad, algunos residentes de calles adyacentes que se acercaron para observar el operativo policial incluso mencionaron que el lunes, también en la tarde, se registraron balazos en el sector.

Hipótesis

De manera preliminar se pudo establecer que los atacantes viajaban en un automóvil color rojo, con el cual, a eso de las 16.30 horas, bloquearon el desplazamiento de un automóvil Chevrolet Sail, color blanco, patente DHDL 53, aparentemente conducido por una mujer individualizada con las iniciales L.F.P., sin antecedentes penales, madre del menor de edad y pareja de F.Q.V., el tercer ocupante del móvil, quien sí mantiene un amplio prontuario policial y que posiblemente pudo ser el verdadero objetivo de los antisociales.

Esta hipótesis y otras líneas de investigación son indagadas por efectivos del Departamento OS-9 de Investigación de Organizaciones Criminales, quienes concurrieron al sitio del suceso por instrucción del fiscal de turno y que contaron para este efecto con el apoyo del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP).

En estas diligencias se constató que fueron 23 los impactos que alcanzaron al polarizado vehículo en la calle Boyacá, hallándose casquillos de dos calibres.

Tras el incidente, sólo la mujer y el menor permanecieron en el lugar, siendo derivados posteriormente a la Tenencia Cordillera de Carabineros.

Sospechosos

Pasadas las 20 horas, el prefecto (s) de Valparaíso, comandante Erick Martin, confirmó la detención de tres sospechosos, cuyas características coincidirían con los antecedentes entregados por la mujer al personal policial.

La aprehensión fue efectuada por personal de la Segunda Comisaría Central y se produjo cerca de las 19 horas en el plan de Valparaíso. No obstante, la situación judicial de los individuos sólo será aclarada el día de hoy, por cuanto hasta el cierre de esta edición continuaban desarrollándose intensas diligencias para aclarar el hecho. "No se descarta ninguna hipótesis", aseveró Martin.

Por su parte, la gobernadora, María de los Ángeles de la Paz, destacó el rápido accionar policial y aclaró que si bien este es un hecho que causa impacto, subrayó que los índices a nivel local arrojados por el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) han mejorado de manera significativa.

"No se descarta ninguna hipótesis. Las diligencias aún están en desarrollo por parte del OS-9"

Comandante Erick Martin, Prefecto (s) de Carabineros de Valparaíso

16.30 horas de ayer se registró el hecho en la calle Boyacá, a la altura del N° 2335, del 4° sector de Playa Ancha.