Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Glup! prepara su regreso a los escenarios con triple presentación

MÚSICA. La banda de pop nacional llegará el 12 de octubre a Quilpué, tras actuar en Rancagua y Santiago.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

En octubre los fans de Glup!, cuya historia se remonta a finales del siglo pasado, podrán volver a corear los éxitos más conocidos de la banda pop en vivo. La primera presentación de su regreso será en La Cumbre, fijada para el 5 de octubre en la Medialuna Monumental de Rancagua, y la segunda será en Quilpué el 12 del mismo mes en el Trotamundos, para terminar el 19 de octubre en la discoteque Blondie de la capital.

Con tres discos a su haber y más de una docena de singles exitosos, el cerebro musical indiscutido tras Glup es el osornino Cristián "Koko" Stambuk, quien se fue de Chile hace más de una década rumbo a EE.UU. con largas estadías en México, Nueva York y Los Angeles para continuar una exitosa carrera como productor musical e incursiones en lo audiovisual. Ahora, desde la capital de México, se pone al teléfono para conversar sobre este esperado regreso de Glup! a los escenarios, teniendo en cuenta que la última vez que se presentaron en Chile fue en 2011.

-¿Con qué formación subirán a La Cumbre y qué planean tocar?

-Seremos los mismos de la última etapa más un amigo nuevo, como siempre ha sido la costumbre de Glup! Tres de nosotros somos hermanos: Rodrigo, Vid y yo; y por eso seguimos siempre juntos. Se sumará Rigo que actualmente toca en Tronic y fue el guitarrista de Glup! en toda la ultima etapa y también Carlos que es un antiguo amigo y gran músico. Pero la banda original siempre seremos los tres hermanos: Rodri, Vid y yo.

-¿Cómo se siente revivir a Glup!?

-La verdad no sé si revivir sea el concepto. Glup! ha permanecido más que vivo todos estos años, siempre nos preguntan cuándo vamos a tocar. Es como si nunca nos hubiéramos separado y las canciones han seguido sonando en fiestas y radios. Además, como somos hermanos, la verdad nunca nos hemos separado así que es bien natural para nosotros. Aunque esta vez Glup!, obviamente, viene con más power que nunca.

-¿También estás dedicado al cine, sigues produciendo y componiendo para otros artistas?

-Llevo un tiempo trabajando en el cine. Yo me fui hace más de diez años de Chile. Primero estuve en México, donde seguí produciendo y trabajé con artistas muy interesantes como Reik y Luis Fonsi; además grabé un disco solista con el cual me nominaron a un Grammy ("Valiente"). Después me fui a vivir a New York donde comencé a dirigir varias cosas que tenían que ver con lo visual y, paralelo a eso, algunos artistas iban a New York para trabajar en sus producciones conmigo. Pero estaba cada vez más enamorado del cine como productor y director, por lo cual me tuve que mudar a Los Angeles, donde viví casi cuatro años. Ahí me dediqué, un rato largo, muy enfocado al cine y sigo en eso, pero eso sería para otra entrevista (risas). Mi carrera como director y productor de cine es algo muy diferente a la música.

-¿Cómo ves a la actual música chilena?

-Muy bien. Hay mucho talento y me encanta lo que están haciendo artista nuevos como Polimá West Coast, Pablo Chill-E y Tommy Boysen. Y creo que el índice chileno también tiene muy buena calidad con Gepe, Camila Gallardo, etc. Es un gran momento para la música chilena.

Final de milenio

Glup plantó bandera en la música chilena con un claro sonido brit pop. Lo patentaron a fines del pasado milenio con su disco debut "1999", trabajo que traía un single infalible como "Freebola" y una balada emotiva como "Quiero que me quieran".

El cuarteto afianzó su postura dentro del pop juvenil pero viró un tanto hacia los ritmos latinos con "Wellcome Polinesia", segundo disco que puso a sonar hits como "Enamorado de ti" y "Grado 3" y cerrarían el ciclo con "Glup", su último disco a la fecha que alojó éxitos como "Puta jefe" y "Mi destino".

Con ese destacamento arriba Glup! a los tres conciertos programados. Para el de Quilpué las entradas ya se encuentran a la venta a través del sistema Passline, y los valores son $15.000 general y $20.000 Vip.

5 de octubre actuará en el Trotamundos de Quilpué, y ya agotó las dos primeras preventas.

de octubre Glup estará presente en una nueva edición de La Cumbre, la que se realizará en Rancagua. de octubre realizará un concierto en la discoteque Blondie. Allí repasarán toda su trayectoria musical.