Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Gendarmes denuncian amenazas de muertes

QUILLOTA. Por whatsapp, funcionarios recibieron mensajes agresivos. Se anunciaron acciones legales y medidas a corto plazo.
E-mail Compartir

Amenazas de muerte acompañadas de fotos de esposa e hijos, además de detalles de su rutina, son parte del contenido de los escritos que recibieron dos gendarmes de Quillota a sus celulares personales vía Whatsapp. Situación que despertó las alertas de organizaciones de funcionarios, y que además dejó entrever la desprotección con la que deben lidiar al momento de desarrollar sus labores.

"Eran amenazas que claramente involucran a mi esposa y a mi hijo. No sólo me ocurrió a mí, también a un sargento y un cabo segundo. En los textos se amenaza de muerte, tortura y secuestro. Estamos muy preocupados", dijo una de las víctimas, quien además es dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos (Anfup), Álvaro Ahumanda.

Junto con dar a conocer su caso, el gendarme realizó sus críticas por la poca seguridad con la que debe lidiar: "Esta unidad penal de Quillota necesita una intervención ya, urgente. Es de los pocos penales a nivel nacional que no cuenta con aporte principal ni con funcionarios armados que tengan un control directo".

Violencia en aumento

Una vez conocido el caso, el presidente provincial de Valparaíso de la Asociación Nacional de Sub Oficiales y Gendarmes (Ansog), Cristian Cortés, viajó a Quillota para conversar con los funcionarios y participar en una protesta con otras agrupaciones de gendarmes.

"Hay que entender que las amenazas de muerte, tanto para ellos y sus familias, que sean así de textuales de decir 'te voy a descuartizar' o 'a tu familia la vamos a secuestrar', responde a que hoy las bandas de narcotráfico están con un alto poder de fuego, económico y de otros tipos", apuntó el dirigente.

Si bien los funcionarios deben lidiar con este tipo de actitudes a diario, Cortés recalca que el nivel de violencia en este tipo de mensaje es algo relativamente nuevo. "Estamos pasando como país a otros niveles con la delincuencia, esto no había pasado antes. Siempre hay amenazas, pero, con fotos de familia, casa, autos e hijos, no se habían dado", sostuvo.

Y detalló que "estos líderes negativos antiguamente se tomaban y cambiaban de unidad. Hoy, para hacer una acción así, es mucho más complicado".

Sobre los motivos que desencadenaron las amenazas, todo apuntaría a una riña entre internos imputados provenientes de Santiago con los que son de la zona. La intervención de los funcionarios para terminar con la pelea habría generado conflictos en la población penal, en la que los santiaguianos tomaron una posición de mando por sobre el otro grupo.

Esto desató cuestionamientos a dos de los funcionarios que recibieron los mensajes, pues son apuntados como facilitadores del liderazgo del grupo de afuerinos.

Medidas urgentes

Luego de revelarse las amenazas y la protesta en la unidad, el director regional de Gendarmería, coronel Álvaro Rivera Andrade, visitó el penal e informó la implementación de medidas preventivas, como el aumento de funcionarios en ocasiones específicas y modificaciones estructurales, según contó Cristian Cortés, presidente provincial de Valparaíso de Ansog. Detalló, además, que algunos líderes fueron trasladados a distintas unidades penales de la región.

En el aspecto legal, según el dirigente, el director nacional de Gendarmería se comprometió a interponer querellas criminales contra quienes resulten responsables por las amenazas a funcionarios, los que se podrían identificar mediante los mensajes de Whatsapp y registros audiovisuales.

Consultada Gendarmería sobre la situación de la unidad quillotana, apuntaron a que se está entregando apoyo sicosocial a los funcionarios víctimas de las amenazas.

"Estamos pasando a otros niveles con la delincuencia, esto no había pasado antes. Siempre hay amenazas, pero estas con fotos de familia, de casa e hijos, no se habían dado"

Cristian Cortés, Dirigente Ansog.