Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros respalda actuar de efectivo por disparo a hombre

POLICIAL. El prefecto de Viña del Mar, Rolando Molina, dijo que funcionarios policiales habían realizado advertencias.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Numerosas críticas en redes sociales generó un video que muestra cómo un carabineros de la Tenencia de Reñaca, en Viña del Mar, dispara con su arma de servicio a un hombre, identificado por las iniciales B.E.A.B. (33), en la subida Los Ositos, en el marco de un procedimiento.

De acuerdo a la versión entregada por la institución, el herido había atacado con una tijera para cortar pasto al funcionario policial, justo en el momento que este lo perseguía para constatar una denuncia en su contra por abuso sexual.

La situación fue confirmada por el jefe de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, coronel Rolando Molina, quien respaldó el actuar del efectivo y aseguró que el disparo se ajustó a lo que indica el procedimiento policial para estos casos.

Añadió que "el personal de Carabineros conmina a este individuo a detenerse en reiteradas oportunidades y a que suelte su arma, pero al tener una respuesta negativa, simplemente se abalanzó sobre el carabinero, quien hizo uso de su arma de servicio, propinándole un disparo en el muslo derecho".

Registro

El prefecto Rolando Molina precisó que el video que ha circulado por redes sociales sólo da a conocer parte del operativo de los funcionarios de la Tenencia de Reñaca y no la totalidad de lo que ocurrió cuando Carabineros concurrió al lugar para detener al sujeto.

De acuerdo a lo explicado por el coronel Molina, cuando personal policial procede a la detención del sujeto, el hombre se resistió y atacó al funcionario, quien para defenderse disparó sólo una vez con su arma de servicio y lo hirió en el fémur.

"La secuencia de los hechos es un poco más larga de lo que se ve en el video, en el sentido de que el seguimiento que hace infantería de Carabineros es de una cuadra anterior, momento en el cual este individuo le intenta propinar varios cortes o puñaladas con el arma. Ante esta situación que se estaba viviendo, al final de la secuencia lo conmina firmemente a que suelte el arma y éste, como ustedes ven en el video, corre en dirección hacia Carabineros", recalcó el prefecto Molina. Aclaró que "el carabinero siente que su integridad física está comprometida, por lo tanto, hace uso de su arma de servicio".

El procedimiento ocupado por el personal policial también recibió el respaldo de la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, quien recalcó que este tipo de acciones ayudan a controlar el actuar violento de un delincuente de la zona y evitan situaciones de mayor envergadura que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas que se encontraban en el lugar.

"Él (el detenido) portaba una tijera para cortar pasto e intenta agredir al carabinero y el funcionario hace uso de su arma de fuego, justamente lo que corresponde. Ha sido detenido, herido en una de sus piernas y no se encuentra en ningún caso en riesgo vital. Por otra parte, no cuenta con antecedentes penales", dijo la jefa provincial.

La autoridad acotó que "justamente en la oportunidad carabineros evita que no se produzcan mayores problemas en una vía que es muy transitada, donde hay mucha gente, y el trabajo de Carabineros ha sido oportuno en cuanto lo que necesitamos lograr en esta materia".

Denuncia

Según explicó el coronel Molina, los funcionarios de la Tenencia de Reñaca concurrieron al lugar porque con anterioridad habían recibido una denuncia de una mujer por abuso sexual que apuntaba al sujeto de 33 años que fue detenido.

Sobre ello, el coronel Molina explicó que efectivamente "la víctima es interceptada por esta persona con el arma blanca y, aparte de requerir algunas de sus especies, le realiza diversas tocaciones", lo que generó la aprehensión del sujeto, quien actualmente se encuentra internado en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

"Él está en el hospital y tiene lesiones de carácter grave. Al parecer, el disparo le comprometió el fémur", afirmó el alto mando policial.

La información fue confirmada por el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, que corroboró que efectivamente ayer ingresó al centro asistencial un hombre de 33 años, con una herida a bala. "El sujeto permanece hospitalizado y estable", afirmaron desde el recinto asistencial.

Los datos del caso fueron remitidos al Ministerio Público para que se inicie una investigación y el hombre sea formalizado por los eventuales delitos de abuso sexual y agresión a Carabineros.

"El carabinero siente que su integridad física está comprometida, por lo tanto, hace uso de su arma de servicio"

Coronel Rolando Molina, Prefecto de Viña del Mar

33 años tiene el hombre que fue detenido. Se encuentra internado en el hospital Gustavo Fricke.

Artefacto sospechoso en el BancoEstado de Viña del Mar era un bolso abandonado

E-mail Compartir

Un operativo realizado ayer por el Gope de Carabineros dentro de la Galería Escorial, en el centro de Viña del Mar, permitió precisar que un artefacto dentro de un cajero de BancoEstado se trataba de un bolso abandonado. La situación se logró dilucidar tras los peritajes realizados por el personal especializado de Carabineros, el que fue alertado del hecho en la mañana por una denuncia al nivel 133. Según informó el mayor Dagoberto Silva, de la Primera Comisaría de Viña del Mar, "el equipo Gope logra establecer que era un bolso dejado por algunos de los usuarios de los cajeros automáticos. No hay ningún elemento explosivo, son útiles personales, una parka y un cargador de un teléfono celular".

Presentan solicitudes para anular permisos dados a proyecto inmobiliario en las dunas

El abogado del movimiento Duna Viva, Gabriel Muñoz, presentó ante las municipalidades de Concón y Viña del Mar dos solicitudes de nulidad de permisos y demolición por el proyecto Alto Santorini, de la Inmobiliaria Vimac, ubicado en la calle Cornisa, obras que fueron paralizadas por la Corte Suprema por no contar con el Estudio de Evaluación Ambiental (EIA). La acción, explicó jurista, se presentó "ante la inacción de ambos alcaldes". Desde ambos municipios informaron que los respectivos jefes comunales instruyeron que las direcciones de Obras (DOM) iniciaran el proceso de invalidación para ver si corresponde o no la acción.

UPLA retira residuos peligrosos de laboratorio y habilita centro

INVESTIGACIÓN. Objetivo es dar solución a problemáticas medioambientales.
E-mail Compartir

Con el retiro de residuos peligrosos del Laboratorio de Servicios de Análisis de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), se dio fin a una etapa de esta unidad de negocios que desde la década del 90 prestó servicios a la comunidad, para dar paso al Hub de Investigación Ambiental.

Solventes y reactivos ácidos, baterías de plomo, compuestos de mercurio, vidrios y arena contaminados, fueron algunos de los desechos acumulados desde el año 2015 en el laboratorio y que se entregaron a la empresa STU para su disposición final. De este modo, la UPLA no sólo cumple con las normativas legales, sino que además da garantías a los funcionarios que trabajan en esas dependencias de un ambiente seguro y sano.

Al respecto, el rector Patricio Sanhueza afirmó que "hoy la universidad marca un hito muy importante, que es cumplir con nuestros compromisos de producción limpia, eso significa que hemos logrado eliminar los residuos peligrosos que se producen en los distintos laboratorios de la institución. Eso significa también cumplir con compromisos que son nacionales e internacionales. A partir de ahora vamos a tener la certificación de una universidad que cuida el medioambiente y que tiene protocolos para eliminar distintos residuos que se van produciendo, uno de los cuales es en este laboratorio".

Para la directora del Laboratorio de Servicios de Análisis, Jocelyn Fernández, es el fin de una etapa, ya que el edificio de dicho laboratorio se sometió a una reestructuración que implicó su cierre para dar paso en sus dependencias a un Hub de Investigación Ambiental que funcionará en los mil metros cuadrados que ocupaba el laboratorio dado de baja.