Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Conmoción en localidad de Pedegua por femicidio y parricidio de menor de un año

PETORCA. Antes de suicidarse, un voluntario de Bomberos asesinó a su pareja y su hijo. Ya había sido formalizado por VIF.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

La tranquilidad que suele caracterizar a la localidad de Pedegua - al norte de Petorca - se vio interrumpida a eso de las 8 de la mañana de ayer, cuando un grupo de vecinos del sector junto con funcionarios de Carabineros decidieron ingresar a uno de los domicilios con la esperanza de que las sospechas que tenían no se hicieran realidad.

Cuatro horas antes, un conductor de la Tercera Compañía de Bomberos de Petorca, identificado como Edison Alexis López Martínez, de 34 años, le había enviado distintos mensajes por Whatsapp a sus familiares -ubicados en la Región Metropolitana- alertándolos de que atentaría contra su vida, junto con despedirse de ellos.

Pero por la hora en que fueron enviados esos mensajes, quienes los recibieron sólo pudieron dar aviso cuando ya había amanecido, cerca de las siete de la mañana, impidiéndoles llegar a tiempo y evitar así una tragedia, que hoy enluta a la comunidad.

Porque al momento de ingresar a la vivienda, Carabineros no sólo se encontró con el cuerpo del voluntario de Bomberos con claros signos de haberse suicidado, sino que también con el de su pareja, Daisy Inostroza Araya (38), y la hija de ambos, Amanda López Inostroza, de sólo un año, quienes se encontraban fallecidas.

Violencia intrafamiliar

El nuevo caso de femicidio -el número 27 en lo que va del año en el país- se pudo, quizás, haber evitado. Así al menos lo entendieron desde el Gobierno, donde detallaron que en noviembre de 2018 el hombre ya había sido detenido por un caso de violencia intrafamiliar (VIF) contra Daisy, quien resultó con lesiones leves.

Lo anterior fue ratificado por Carabineros de la comuna, agregando que el tribunal decretó la prohibición de acercamiento del sujeto hacia la víctima. Sin embargo, la medida cautelar solamente duró poco más de un mes, puesto que una audiencia a principios de este año levantó la prohibición por mutuo acuerdo entre la víctima y su pareja.

Al respecto, el fiscal de La Ligua, José Ramírez, precisó que dicha causa fue suspendida condicionalmente a cambio de que el sujeto se sometiera a un tratamiento psicológico, que a la fecha se encontraba cumpliendo.

"Ese tratamiento era compartido y estaba en conocimiento por parte de la víctima. Él fue formalizado porque no tenía una condena anterior y por el margen de la pena, por tratarse de una denuncia por lesiones menos graves", explicó el persecutor, junto con agregar que "la víctima no solicitó medidas cautelares".

Una situación que, sin embargo, no logró esconder la molestia de la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, quien se encontraba en el Congreso de Valparaíso cuando fue alertada del femicidio y parricidio en Petorca.

"¿Está tomando una decisión libre y voluntaria (la mujer), o lo está haciendo bajo amenazas o alguna medida coercitiva? Es muy probable que así haya sido en esta ocasión", lamentó la ministra.

La seremi del ramo, Valentina Stagno, complementó que como se había desistido de la denuncia, la víctima "no era usuaria de algún dispositivo del Sernameg", junto con solidarizar con los familiares de Daisy y su pequeña hija.

"Con profundo dolor y rechazo condenamos brutalmente los hechos acontecidos en la comuna de Petorca. Eso nos impulsa a seguir trabajando y no bajar los brazos, con más fuerza que nunca, respecto a la tolerancia cero a todas las expresiones de violencia de género e intrafamiliar", dijo la secretaria regional.

Causas de muerte

En cuanto a la investigación, el jefe de la Prefectura de Los Andes, subprefecto Hernán Solís, confirmó que los cuerpos de las tres personas fueron encontrados en el dormitorio principal de la vivienda. Precisamente, la mujer y su hija estaban juntas sobre la cama.

"El hombre presentaba una herida de autoagresión en la muñeca izquierda y en la zona del cuello, pero finalmente podemos concluir que se quitó la vida colgándose del pestillo de la puerta con una bufanda", detalló el subprefecto de la PDI, confirmando así la tesis principal del suicidio.

Lo que aún resta por investigar -agregó el jefe de la unidad- son las causas de muerte de Deisy y la menor de un año, dado que no se encontraban con lesiones atribuibles a un arma blanca, como trascendió a primera hora de la mañana.

"La mujer y la menor presentan signología asfíctica, pero vamos a esperar los peritajes para determinar exactamente las causas de muerte de ambas personas. No se ven lesiones atribuibles a elementos cortopunzantes", indicó el jefe de la prefectura provincial.

Funcionaria municipal

No sólo el supuesto homicida era conocido en Petorca por su trabajo como chofer de Bomberos, sino que la muerte de la mujer también conmocionó a la comuna al confirmarse que trabajaba como funcionaria de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, al menos desde 2014.

De hecho, son justamente las características de la mujer lo que seguirá en investigación, luego que el subprefecto también confirmara que en abril pasado había presentado una denuncia por amenazas en contra de otra persona que no tendría vinculación con su pareja (ver recuadro).

Reforzar prevención

El doble homicidio provocó una serie de reacciones políticas en la región. Por una parte, el senador Francisco Chahuán (RN), junto con condenar "firme y enérgicamente el nuevo caso de femicidio", aseguró que es necesario "reforzar el trabajo preventivo sobre esta materia y profundizar aún más la defensa y protección anticipada de las familias que pueden estar pasando por episodios de violencia".

"Si no los frenamos a tiempo, esos episodios pueden concluir en una lamentable tragedia como esta", sostuvo el parlamentario por Valparaíso, junto con solicitar que se "esclarezcan cuáles medidas se adoptaron en caso de que efectivamente haya existido una denuncia con anterioridad, porque ya no puede haber ni una sola víctima más".

Por su parte, el diputado por el Distrito 6, Diego Ibáñez (FA), acusó una "violencia estructural y profunda hacia las mujeres del país", además de solicitar un fiscal exclusivo "para la investigación de este femicidio y parricidio, porque situaciones como estas no se pueden volver a repetir".

"Las instituciones de nuestro país y región no están dando abasto para frenar el fondo del problema y el Gobierno, por su parte, no le está destinando el dinero suficiente para trabajar en prevención, apoyo y reparación a todas las víctimas. Las mujeres que sufren violencia no pueden seguir estando en una lista de espera mientras se inicia una cuenta regresiva para ser asesinada", cuestionó el diputado.

Indagan página de Facebook en su contra

Durante la mañana de ayer trascendió que la denuncia por amenazas que Daisy Inostroza había presentado en abril pasado estaba relacionada con una página de Facebook que había sido creada exclusivamente para hostigarla y denostarla públicamente. Al respecto, el subprefecto Solís confirmó que se trata de "un tema de redes sociales", aunque se limitó a señalar que todo es materia de investigación. "La denuncia es sólo por amenazas sobre su persona. Se sentía amenazada y por eso ella ingresa la denuncia, por lo que se escribía en ese contexto", comentó el jefe provincial de la PDI en Los Andes.

"¿Está tomando una decisión libre y voluntaria (la mujer), o lo está haciendo bajo amenazas o alguna medida coercitiva?"

Isabel Plá, Ministra de la Mujer

"La mujer y la menor presentan signología asfíctica, pero vamos a esperar los peritajes para determinar las causas de muerte"

Subprefecto Hernán Solís Jefe Prefectura Los Andes

4 de la mañana fue el horario en que el sujeto le avisó a sus familiares que atentaría contra su vida.

38 años tenía Daisy Inostroza, quien se desempeñaba como funcionaria municipal de la Dideco de Petorca.