Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Corte Suprema determina revisar los antecedentes por hotel Punta Piqueros

E-mail Compartir

Después de nueve años de discusión por los permisos de edificación otorgados al hotel Punta Piqueros, que se edifica en el camino costero de Concón, la Corte Suprema determinó dejar en acuerdo el recurso de casación presentado por el Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar. La acción presentada por el organismo ciudadano busca la invalidación de tales permisos y la suspensión de la obra. El abogado Gabriel Muñoz precisó que "esperamos se declare que la obra, que está muy avanzada, se realizó sin tener un permiso valido, ni vigente".

Diputada Rojas: "Habría sido un error acudir al TC"

VALPARAÍSO. Diputados del Frente Amplio afirman que el alcalde Jorge Sharp acertó al retirar el recurso que había interpuesto ante el Tribunal Constitucional.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Con distancia ha sido analizado por parte de los representantes locales del Frente Amplio (FA), el retiro de la acción judicial que el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, había presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) de Chile en contra de la denuncia por vulneración de derechos fundamentales interpuesta por la defensa judicial de Andrés Cruzat, funcionario municipal despedido en diciembre del 2018 por la actual administración porteña.

Cruzat, quien se desempeñaba como diseñador gráfico bajo la modalidad a contrata, acusó una supuesta discriminación política cometida por parte del equipo de confianza del jefe comunal porteño, lo que finalmente concluyó con su desvinculación.

Cruzat y su abogado apuntaron que resultaba contradictorio que el alcalde Sharp recurriera al TC, cuando el mismo alcalde había cuestionado la instancia públicamente.

Ante esto, y tras ser consultados respecto al tema, la gran mayoría de los parlamentarios pertenecientes al FA evitaron referirse al tema. Tal es el caso del senador Juan Ignacio Latorre (RD), quien a pesar de haber presentado hace algunas semanas un recurso ante el TC en contra del TPP-11, prefirió no levantar comentarios acusando estar ocupado en temas de discusión parlamentaria.

Lo mismo ocurrió con el diputado Jorge Brito, también perteneciente a Revolución Democrática, y quien al igual que el senador Latorre, no emitió declaraciones respecto al tema.

Apoyo a Jorge sharp

Ante este escenario, y tomando en cuenta la distancia que tomaron los representantes de RD sobre la actuación judicial del alcalde Jorge Sharp en el TC, quienes sí alzaron la voz para realizar un análisis fueron los diputados Diego Ibáñez (CS) y Camila Rojas (IA).

En esta línea, el primero en cuadrarse con el jefe comunal porteño fue el diputado Ibáñez, quien al igual que Sharp, pertenece al partido Convergencia Social.

"Comparto la decisión del alcalde Jorge Sharp de retirar el recurso presentado ante el TC. Sin embargo, creo que lo importante es que en este u otros casos, el poder judicial reconozca la laboralización de la función pública, resguardando el principio de primacía de la realidad, muy sentido por los trabajadores en general", declaró Ibáñez, agregando que "hice mi tesis en Derecho sobre honorarios y contratas, y por lo mismo, existe evidencia suficiente de que hoy el Estado, en general, no es el mejor empleador".

En este punto, el parlamentario perteneciente a CS agregó que "como FA hemos ocupado el TC para frenar el TPP y para frenar el retroceso en los derechos sociales, pero eso son temas que se circunscriben solo a la correcta labor interpretativa del TC, no a sus facultades autoritarias que sustituyen la representación popular".

"reaccionó a tiempo"

En tanto, quien también entregó su punto de vista fue la diputada Camila Flores, quien valoró la actitud tomada por el alcalde Jorge Sharp, en relación a retirar la acción judicial presentada en el Tribunal Constitucional de Chile.

"Habría sido un error acudir al TC para terminar de resolver el particular, y por eso, creo que el alcalde Jorge Sharp reaccionó a tiempo al retirar el requerimiento, pues el Frente Amplio debe velar por el respeto a los derechos laborales ante todo evento", declaró de manera enfática la diputada, Camila Rojas.

"Comparto la decisión del alcalde Jorge Sharp de retirar el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional"

Diego Ibáñez, Parlamentario CS

"Habría sido un error acudir al TC para terminar de resolver el particular, y por eso, creo que el alcalde Jorge Sharp reaccionó a tiempo "

Camila Rojas, Diputada IA

Estatua "La República" volverá a plaza Rubén Darío

CIUDAD. Fiscalía de O'Higgins ordenó a Raúl Shuller la devolución de la obra.
E-mail Compartir

Transcurría el año 2003 cuando la estatua "La República" desapareció de manera misteriosa desde la tradicional plaza Rubén Darío, ubicada en el corazón de Playa Ancha, en Valparaíso.

Luego de 15 años de búsqueda, el 24 de noviembre de 2018, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de la Policía de Investigaciones (PDI), revisó el domicilio del empresario Raúl Schüler, ubicado en San Francisco de Mostazal, donde encontró valiosas especies de arte robadas, entre ellas, la estatua porteña.

Decisión de fiscalía

Ante esto, y con fecha 5 de diciembre del 2018, el Juzgado de Garantía de Graneros declaró admisible la presentación de una querella por parte de la municipalidad de Valparaíso bajo los delitos de Daños a Monumentos Nacionales, Receptación y Robo en Bien Nacional de Uso Público.

Acción judicial que tuvo su primer trámite el 20 de diciembre del 2018, fecha en que se ejecutó la audiencia de formalización de la investigación, decretándose la medida cautelar de arresto domiciliario total y de arraigo nacional para Raúl Shuller.

Bajo este contexto, y con fecha 11 de julio del 2019, la municipalidad de Valparaíso solicitó a la Fiscalía de Alta Complejidad de O'Higgins la recuperación de la especie, lo cual hace pocos días fue concedido, permitiendo así que la estatua "La República" vuelva a plaza Rubén Darío de Playa Ancha.

"Sin duda que esto es una señal de reparación muy importante, y por lo tanto, es un hecho es muy simbólico y una señal que el patrimonio de la ciudad debemos protegerlo entre todos . Estamos aportando con un grano de arena", precisó el alcalde Sharp.

2003 fue el año en que la

5 estatua "La República" desapareció desde la plaza Rubén Darío de Valparaíso.

Obispado confirma que caso de cura Mauro Ojeda será enviado al Vaticano

E-mail Compartir

A través de un comunicado subido a su página web, el Obispado de Valparaíso informa que finalizó la investigación previa por presuntos abusos sexuales contra el presbítero Mauro Ojeda y que dicha indagación arrojó que los hechos contienen antecedentes verosímiles para ser llevados a proceso jurídico canónico. "Todos los antecedentes de esta investigación se enviarán a la Congregación para la Doctrina de la Fe en el Vaticano, ya que tres de los cuatro casos estudiados contienen actos de connotación sexual a menor de edad, ocurridos entre los años 1990 y 1995", precisó el escrito. De igual forma, se consignó que "el sacerdote continuará con las medidas cautelares, por lo que no puede realizar actos públicos propios del ministerio sacerdotal". No obstante, el Obispado precisó "que el denunciado tiene derecho a la legítima defensa, por lo que el principio de inocencia se mantiene hasta la finalización del proceso canónico".

Reginato confirma que Puente Los Castaños estará listo en marzo

E-mail Compartir

Tras una visita al lugar, la alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato, aseveró que el proyecto de construcción del nuevo Puente Los Castaños, que incorpora la reubicación de la feria del estero y la semaforización del lugar, estará listo en marzo del próximo año. "El Puente Los Castaños yo creo que en marzo ya está listo (...). El tránsito volvió a la normalidad, así que yo creo que ese va a ser un adelanto importante para Viña". Respecto a la feria hortofrutícola del estero Marga Marga, Reginato afirmó "ya se está pavimentando y por supuesto esa feria va a quedar bastante favorecida". Dentro del proyecto de puentes que tiene el municipio de la Ciudad Jardín, dijo la alcaldesa, se suman dos nuevas obras que estaban pendientes en Reñaca y que favorecerán el tránsito por la Vía PIV. Además, precisó que se está viendo la posibilidad de recarpeteo de la calle Limache que sirvió de vía alternativa por varios meses.