Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

La imagen de la ciudad

Artistas, estudiantes y académicos se reunieron en Festival Amalgama
E-mail Compartir

Promover una plataforma de encuentro entre artistas, estudiantes y académicos de manera estable fue el objetivo del primer Festival Amalgama realizado en el acceso al edificio Institucional de la Universidad de Playa Ancha, lugar hasta donde llegaron representantes de diversas disciplinas artísticas como teatro, música, fotografía, pintura, diseño y dibujo. El evento, organizado por el Colectivo Incógnito de la carrera de Licenciatura en Arte de la UPLA, reunió en torno al tema "La educación chilena" a artistas expositores de las universidades de Playa Ancha, Católica de Valparaíso, de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso y Viña del Mar, músicos locales y solistas que desarrollan su arte en Santiago.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

En Twitter: #manfred max neef

E-mail Compartir

@UAustraldeChile: Con profundo pesar la Universidad Austral de Chile comunica el fallecimiento del Dr. Manfred Max-Neef, Ex-Rector, Profesor Titular Catedrático y Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de nuestra institución, ocurrido esta mañana en #Valdiviacl

@marcelomena: Manfred Max Neef fue un visionario, que cimentó una mirada nueva, moderna, y adelantada a sus pares que sólo recién ven valor en la protección ambiental. Fue el primer candidato a presidente por el que pude votar. Los mosquitos estamos de luto. Se nos fue un grande.

@MuseoMemoriaCL: Vivir en un medio ambiente libre de contaminación es uno de los derechos humanos establecido en la Declaración Universal. Manfred Max Neef fue uno de los grandes defensores del cuidado del planeta y unos primeros ecologistas de su época. Lamentamos su fallecimiento.

@uchile: La comunidad universitaria despide con pesar a Manfred Max Neef, economista, ambientalista y político chileno, egresado de Economía de la Casa de Bello y quien tuvo una destacada carrera ligado al desarrollo sostenible y el trabajo académico.

@gmanen: En 1993, #ManfredMaxNeef enfrentó su candidatura presidencial usando la parábola del rinoceronte y la nube de mosquitos, promoviendo la fuerza social organizada, contra el modelo neoliberal. Lo llamaron "hippie". A un 5,5% de votantes les hizo sentido su opción. Visionario. RIP

@PlanetaTierraCL: Triste día para el planeta. Germinará tu semilla, Manfred Max Neef.

Comentarios en la web

Las hermanas Abraham se lucen en el remo, le dan a Chile el sexto oro y se supera lo de Toronto 2015. Opiniones en Emol.
E-mail Compartir

Luis Ramos. Felicitaciones a las hermanas Abraham, el sacrificio de ellas y su familia lo disfrutamos todos!!!

Bruno del Monte. Muy loable lo que hacen estas hermanas, su entrega, sacrificio, profesionalismo y su respaldo familiar hacen que sus triunfos sean especiales... felicitaciones y gracias!!!

Aldo Renán Orellana Lomas. Son de acero!!!... Me comentaban por ahí que en sus entrenamientos preparatorios en Valdivia usaban una polera que decía "Comer Remar y Dormir"... Con esa mentalidad y rigor el oro es sólo una consecuencia.

Raúl Alvear P. Muy bien chicas. Son un ejemplo para nuestra juventud.

Mauricio Henriquez LePen. Felicitaciones a Antonia y Melita. Gran sacrificio de ellas y su familia que coronan con esta medalla de oro.

Guido Hidalgo. Ganadoras de verdad.

Correo

E-mail Compartir

Donación modal

¿Por qué no se hacen las cosas como corresponde? El sector de la Roca Oceánica, el sector de Lajarilla y el sector donde está funcionando la Municipalidad de Concón están en territorio de la comuna de Concón. Por lo tanto, ¿para qué buscan alternativas ridículas como una "donación modal"? ¿Por qué buscar modalidades tan livianas y no una definitiva y que realmente se ajusten a la normativa legal en lo que ha territorio se refiere?

Esto sólo genera un gastadero de recursos y tiempo que no merecen ninguna de las dos comunas. No dilaten más algo tan justo como recuperar algo que es de Concón.

Mario Núñez Ibáñez Presidente del Comité de Desarrollo Turístico de Concón


Obras y recursos

Hace unos días apareció la noticia de que van a reanudarse los trabajos de reconstrucción del Palacio Vergara de Viña del Mar. Como se sabe, esta edificación sufrió serios daños con el terremoto del 27/F del año 2010, y desde esa fecha hasta hoy ha permanecido cerrado. Algo similar sucedió con el Teatro Municipal, que también permanece aún con sus puertas cerradas. Ello, porque ese municipio declaró no disponer de los fondos necesarios para la reconstrucción de ambos.

¿Por qué la Municipalidad de Viña del Mar requiere para estas obras del apoyo del gobierno central? ¿Por qué no ha sido posible, ni siquiera en casi diez años, juntar la suma necesaria?

Digo lo anterior porque esa municipalidad recibe año a año una subvención gratuita por la vía de los aportes del Casino Municipal, equivalente a más de un tercio de su presupuesto. De hecho, desde el día del terremoto hasta ahora, ese aporte sobrepasa ya los 200 mil millones de pesos. ¿En qué se gasta esa suma que ahora no hay fondos para enfrentar estas reconstrucciones? Tengamos presente que cada peso que el Estado asigna a estas obras, deja de asignarlo a otras que tal vez lo necesiten más.

Gonzalo Ibáñez S.M.


40 horas I

La diputada comunista Karol Cariola fue entrevistada como patrocinante del proyecto de reducción de jornada a 40 horas. Al ser consultada por el impacto de esta propuesta en el mercado laboral y el país, señaló que "mentiría si dijera que en este momento tenemos un estudio de impacto absoluto de lo que va a significar para el país".

La parlamentaria mostró una profunda irresponsabilidad, pues hizo patente que su proyecto es un experimento sin garantías. ¿Cómo se impulsa un proyecto trascendental sin medir el impacto?

Para tratar temas que afectan el empleo, la seguridad social, la calidad de vida y el desarrollo del país, se requieren de estudios, análisis y una transversal comprensión del fenómeno. Las buenas intenciones no bastan para legislar.

Jose Luis Trevia Fundación para el Progreso


40 horas II

¿La diputada Karol Cariola se compraría un auto sin saber su precio, sin haberlo visto ni conocer su consumo? Lo mismo ocurre con la iniciativa que reduce la jornada laboral que tanto promueve. Si desconoce sus efectos en la economía y en el trabajo, ¿cómo los chilenos podemos confiar en la efectividad de la medida?

Ricardo Oyarzún


Clave de acceso

En carta publicada en esta sección, don Mauricio Urrutia cuestionó los trámites que debe realizar una empresa para pedir a un tercero que consiga la clave de acceso a la plataforma virtual del SII, ya que ésta sólo puede ser obtenida concurriendo a la oficina correspondiente al domicilio de su casa matriz, mientras que las personas naturales pueden obtenerla y recuperarla a través de nuestro sitio web.

Tomamos contacto con el contribuyente para explicarle que, tal como lo indica la cláusula de responsabilidad sobre el uso de la clave secreta que otorga el Servicio, su objetivo es posibilitar la realización de contactos en línea y transferencias de información de manera confidencial, encriptada y segura, para garantizar la certeza técnica y jurídica de la identidad del contribuyente.

La normativa hoy vigente establece que las empresas deben realizar el trámite para la obtención de su clave a través de la comparecencia personal del representante o de sus mandatarios, en la misma jurisdicción en la que fueron informadas.

Justamente, y en el marco de la gran variedad de desarrollos tecnológicos e informáticos que el SII viene potenciando, la solución al tema descrito está incluida entre los proyectos que estamos trabajando para este segundo semestre, a través de una aplicación actualmente en etapa de certificación y los cambios normativos requeridos.

La idea es que un caso como el planteado sea resuelto en cualquiera de las unidades del Servicio, independiente del domicilio de la entidad que requiera la clave.

Verónica Valle Sarah Subdirectora de Asistencia al Contribuyente Servicio de Impuestos Internos