Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Pedro Cedillo denuncia que recibió amenazas de muerte

E-mail Compartir

El presidente de Everton, Pedro Cedillo, expuso ayer el complejo escenario que la institución ha enfrentado el último tiempo "con un grupo de violentistas".

"Dirigentes, jugadores y trabajadores del club han recibido distintas amenazas. En lo personal, he recibido amenazas de muerte. No aceptaremos la violencia como medida de presión y tendremos tolerancia cero con todos aquellos que por medio de amenazas, muchas veces anónimas, buscan interrumpir el trabajo que estamos haciendo", explicó.

Sobre los hechos en sí, cuyos antecedentes ya fueron expuestos a la Justicia, Cedillo confesó con preocupación que "lo más grave fue encontrarnos en Sausalito con unas figuras o muñecos de tela, de tamaño real, colgados de cabeza con nuestras caras. Es una amenaza de muerte directa y son esos tipos de actos que deben ser erradicados completamente del fútbol".

Presidente de la ANFP aborda pugna en Everton y condena la violencia

FÚTBOL. Sebastián Moreno visitó Sausalito para manifestar su preocupación en torno al conflicto del club con un grupo de hinchas oro y cielo, instándolos a canalizar adecuadamente sus demandas.
E-mail Compartir

En el marco del inicio de su gira por el país para conocer de cerca la realidad de los clubes de regiones, sus problemas y necesidades, el presidente de la ANFP, Sebastián Moreno, llegó ayer hasta el estadio Sausalito de Viña del Mar.

En ese afán por mantener una relación más directa y cercana, de diálogo permanente con las instituciones del fútbol nacional, el extimonel de Cobresal abordó con determinación el conflicto que el cuadro oro y cielo viene sosteniendo con un grupo de hinchas que, entre otras cosas, demanda la apertura de la histórica Corporación. Una relación cuyo punto más álgido se vivió con los incidentes ocurridos a fines de junio en la cena gala y las recientes amenazas recibidas por dirigentes y trabajadores del club auriazul (ver nota relacionada).

"No toleramos la violencia en ninguna de sus formas relacionadas con el deporte que tanto queremos, no la toleramos fuera del estadio o dentro del estadio", lanzó de entrada Moreno.

"Mecanismos de presión mal entendidos, a través de actos de violencia a nuestros dirigentes, a los hinchas del club, o a cualquier amante de este deporte, no son aceptados. Estamos dando una batalla tremenda por cambiar el fútbol chileno con acciones y actividades concretas, estamos intentando renovar una mirada de confianza hacia nuestros simpatizantes y toda la comunidad", agregó.

En ese sentido, el máximo dirigente del balompié nacional recalcó que la manera en que se enfrenten estos actos violentos tendrá directa relación con los resultados que se tendrá a corto y mediano plazo. "Si tenemos una mirada decidida, correcta, honesta, en condenar y tener acciones concretas para perseguir responsabilidades, tendremos un mejor fútbol", aclaró.

Sin generalizar, Moreno recalcó que se trata de un grupo "concretamente aislado", y que es responsabilidad del club y todas las partes investigar los hechos para que la familia siga asistiendo al estadio.

El directivo puso a los hinchas como un actor relevante y protagonista, al nivel de los mismos futbolistas dentro de esta industria del espectáculo, pero fue particularmente claro al establecer que "las maneras de canalizar adecuadamente los intereses de los grupos que representan sanamente el amor por la insignia son fundamentales". Eso en clara alusión a la forma en que los hinchas oro y cielo están exigiendo sus demandas de un tiempo a esta parte, pero también recalcó la relevancia de que "los canales comunicantes estén claros y abiertos".

En ese sentido, Moreno aseguró que "hay clubes que están trabajando de una manera exitosísima en incorporar el barrio, la comunidad, los hinchas hacia el espectáculo deportivo. Lo que está haciendo Everton en permitir y en generar condiciones para que la hinchada se vuelque hacia lo más importante, que es lo que pasa dentro de una cancha de fútbol, son acciones muy importantes y que hay que seguir profundizando. Pero las acciones concretas ya partieron, los primeros pasos que ha dado esta organización son importantes".

Relación con municipio

La presencia de autoridades locales en el estadio Sausalito, además de asociarse a intereses políticos, también puede interpretarse como una clara señal de la recompuesta relación entre Everton y el municipio viñamarino después del conflicto que se vivió hace algunos meses en torno a la renovación del contrato por el uso del principal coliseo de la Ciudad Jardín.

Al respecto, el presidente de la ANFP sostuvo que "lo más importante es acercar las posiciones, por muy difíciles o lejanas que estén, por el bien del fútbol, de la hinchada, de la gente de Everton. La relación entre el club y la alcaldía hoy en día es buena y por cierto la renovación de la casa de Everton, que es este estadio, es algo muy positivo".

Sebastián Moreno se refirió también a la posibilidad de que en un futuro cercano Everton pueda tener como preliminares partidos del fútbol femenino, y reconoció que "estábamos hablando con la dirigencia del club, que estaba solicitando también adecuar algunas calendarizaciones para que esto ya pueda ser una realidad. Sería algo muy bonito y vamos a trabajar en conjunto con Everton para poder materializarlo en el breve plazo".

Por último, el timonel de la ANFP dejó en claro que están trabajando con Turner y el CDF para cumplir la promesa de televisar todos los partidos de Primera B, confesando que el escenario actual "no es lo que esperamos en el mediano y largo plazo, y estamos trabajando para que se amplíen las bases de televisión a toda la B".

¿Quizá para el próximo año? "Esperemos, pero es un proceso que tiene que conversarse y explicarse técnicamente", adelantó.

Mejorando la "experiencia" en Sausalito

Como una manera de mejorar la experiencia de los hinchas que asisten al estadio Sausalito, Everton anunció ayer una serie de medidas que surgieron desde de los propios seguidores del club gracias a la mediación de la Gobernación Provincial de Valparaíso. De esta manera, a partir de este fin de semana y en cada partido que los oro y cielo jueguen de local, habrá vehículos de acercamiento desde tres puntos: Universidad Andrés Bello, en Calle Quillota; en Los Castaños con 5 Norte; y la Plazuela Las Granadillas, en Miraflores. Además, se aumentarán los ingresos preferenciales para discapacitados, tercera edad y embarazadas, y para el choque con los hispanos se dispuso una promoción 2x1 a precios económicos, mientras que los abonados podrán invitar a un evertoniano gratis.

"Las maneras de canalizar adecuadamente los intereses de los grupos que representan sanamente el amor por la insignia son fundamentales"

Sebastián Moreno, Presidente de la ANFP

3 los puntos desde donde saldrán buses de acercamiento: UNAB Calle Quillota; Los Castaños con 5 Norte; y Plazuela Las Granadillas.

17.30 horas del sábado se disputará el encuentro entre Everton y Unión Española en el estadio Sausalito de Viña del Mar.