BB.NN. inició evaluación de proyectos para recuperación del Museo Lord Cochrane
VALPARAÍSO. Recuperación de observatorio astronómico saca ventaja entre propuestas.
Hace pocos meses, el Ministerio de Bienes Nacionales (BB.NN.) apoyó de manera enfática la iniciativa promovida por el comediante Coco Legrand para habilitar el primer Museo del Humor en el Museo Lord Cochrane, casona colonial enclavada en la cima del cerro Cordillera de Valparaíso y que actualmente presenta un alto estado de abandono.
Sin embargo, con el pasar de las semanas, dicha idea no prosperó, situación que activó un plan de contingencia en el ministerio con la intención de darle un nuevo destino al tradicional inmueble porteño.
El prrimero de chile
En este sentido, uno de los proyectos que saca ventaja tiene relación con la reposición del que fuera el primer observatorio astronómico instalado en Chile, obra del ingeniero escocés Juan Mouat, quien concretó la iniciativa en 1843 en terrenos que pertenecían al antiguo Castillo San José y que adquirió en un remate público. La propuesta es de las arquitectas Daniela Bustamante y Elisa Gil y ha sido apoyada por historiadores, políticos y actores culturales de la región.
"Miramos con muy buenos ojos que existan cada vez más propuestas de recuperación del Museo Lord Cochrane del cerro Cordillera de Valparaíso. Hoy, este inmueble icónico de la Ciudad Puerto y que es propiedad del Estado, se encuentra a la espera de ser recuperado acorde a su calidad de Monumento Histórico Nacional, para así ponerlo a disposición de la ciudadanía", declaró el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, quien agregó que "estamos abiertos a los proyectos culturales con impacto social que beneficien directamente al turismo y la economía local, considerando que Valparaíso es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y debemos velar por conservar esa categoría de reconocimiento mundial".
Evaluarán proyectos
Por su parte, la seremi de BB.NN., Rosario Pérez, explicó que actualmente se está ejecutando un estudio sobre el nuevo destino que tendría el inmueble fiscal que no logró cumplir la concesión.
"Nuestra operación rescate está empezando a dar buenos resultados, ya hemos tenido bastantes reuniones en ese aspecto y recibimos el proyecto de un observatorio, y por lo tanto, vamos a evaluar cada una de las ideas y proyectos pues el objetivo es poner en valor este lugar", precisó.