Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Diputada Vallejo: "El Gobierno está arrinconado con grandes empresarios"

TRABAJO. Parlamentaria Ossandón (RN) llamó a evitar "guerra de proyectos".
E-mail Compartir

La diputada Camila Vallejo (PC) planteó que el Gobierno está "arrinconado con los grandes empresarios defendiendo lo indefendible", en el debate por la reducción de la jornada laboral.

La legisladora comunista es la autora del proyecto que propone bajar a 40 las horas semanales, al que se ha opuesto con gran fuerza el Ejecutivo.

Esta semana, el Gobierno puso suma urgencia a su propuesta de adaptabilidad laboral, que se encuentra en el Senado, y anunció una indicación para reducir la jornada a 41 horas, incorporando flexibilidad.

Vallejo criticó que el Ejecutivo insista en su idea cuando "la gran mayoría está apuntando a que en Chile es necesario tener una reducción de la jornada laboral semanal" y "que es importante tener un límite, una certeza y protección al trabajo de los trabajadores".

"Por lo tanto, el Gobierno tiene que entender que tiene que dejar en paz a la mayoría y dejar que este proyecto avance", instó la diputada.

"Si no les gusta -sostuvo-, bien, pero no pueden seguir insistiendo en declararle la guerra y tratar de obstruir el avance de un proyecto con tal apoyo no solo ciudadano, sino también legislativo", apuntó. Aludió así a los respaldos que ha recibido desde Renovación Nacional, de los diputados Gonzalo Fuenzalida y Francesca Muñoz, y el senador Manuel José Ossandón.

Vallejo participó ayer del pleno del comité central del PC, instancia donde el partido expresó su apoyo total a la propuesta de la legisladora y rechazó la del Ejecutivo.

Instan al diálogo

La diputada Ximena Ossandón (RN), que en principio apoyó la moción de la diputada Vallejo, expuso ayer en Cooperativa la necesidad de evitar una "guerra" de proyectos y llamó a que ambas partes "conversen".

Defendió el de La Moneda, porque es "bastante más amplio y mejor", mientras que el de su colega del PC es una "buena idea", pero "demasiado rígido".

En tanto, el diputado Patricio Melero (UDI), miembro de la comisión de Trabajo de la Cámara Baja, resaltó que el Gobierno ha estado "abierto a establecer una legislación que permita reducir gradualmente la jornada laboral".

Asimismo, defendió que "el Gobierno mira sin duda lo que la ciudadanía opina y lo que los empresarios, las pymes y los sectores productivos dicen" en el marco de la discusión.

Ministro Hernán Larraín: "Aquí

E-mail Compartir

no hay concesión

al terrorismo"

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, enfatizó ayer el compromiso del Ejecutivo con "el combate a la violencia, el combate al terrorismo, y a todas las formas delictuales".

Sostuvo que hay un doble esfuerzo para combatir el terrorismo. "Hemos aprobado una ley corta anti terrorista y el ministro del Interior ha anunciado que muy pronto avanzaremos a una ley larga, una ley más completa, para que el enfrentamiento a las actividades terroristas sea total. Aquí no hay concesión alguna al terrorismo", agregó.

El secetario de Estado expuso que "no sólo tenemos que avanzar en la investigación respecto de hechos que hayan ocurrido en el pasado, sino que debemos prevenir con nuevas formas de inteligencia y nuevas formas de investigación". -