Concón: estatal Enap genera primer acercamiento tras crisis ambiental
GESTIÓN. Alcalde Sumonte tuvo una reunión con el gerente general Andrés Roccatagliata para ver plan de la empresa.
Durante años las relaciones de Concón con la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) han sido tensas y se agudizaron tras la decisión de la estatal de ingresar a tramitación ambiental el proyecto de la central "Nueva Era", el 18 de diciembre del 2015, lo que trajo polémica y disputa entre las partes por ser considerada una iniciativa altamente contaminante para la zona.
Las discusiones fueron extensas e incluso la empresa, después de ingresar el proyecto de la central, planteó una inversión en materia medioambiental en Concón, pero no se restablecieron las confianzas, situación que se mejoró en parte este año cuando la estatal decidió desistir del proyecto y sacar "Nueva Era" de tramitación ambiental.
La acción fue valorada por el alcalde Sumonte, quien sostuvo una reunión con el gerente general de Enap, Andrés Roccatagliata, en Santiago para hacer un acercamiento y ver las líneas de inversión que tiene la refinería en materia medioambiental, sobre todo en relación al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para Concón, Quintero y Puchuncaví.
Así lo dieron a conocer desde la empresa, donde se informó que en el encuentro también estuvo presente "el gerente de Medio Ambiente de Enap, Cristián Núñez; el director de Relaciones Institucionales, Diego Carrasco y el jefe de la División de Relacionamiento Comunitario de Enap Refinería Aconcagua, Rodolfo Bickell".
ACCIONES y difusión
En la reunión se abordaron dos temáticas de importancia referentes al mejoramiento de procesos operacionales de Refinería Aconcagua: la primera centrada en dar a conocer las principales iniciativas de Enap para cumplir con la baja de emisiones estipuladas en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica, y la segunda relacionada con la inversión medioambiental que proyecta la estatal en la zona
En este sentido, precisaron desde Enap que en materia de las inversiones para cumplir el PPDA "el máximo ejecutivo de la estatal detalló que incluyen, entre otras; el desarrollo y construcción de un equipo para el abatimiento de material particulado y dióxido de azufre (SO2), denominado Wet Gas Scrubber (WGS); la instalación de sellos dobles en estanques y la implementación de quemadores Low-NOx en hornos y calderas".
Roccatagliata,además, aprovechó la oportunidad para explicar al alcalde de Concón, Óscar Sumonte, cómo funciona el plan operacional ante una Gestión de Episodios Críticos (GEC) que es activada tras ser detectadas malas condiciones de ventilación, información que se da según un informe meteorológico y es supervisada por la seremi de Medio Ambiente de la Región de Valparaíso.
INVERSIONES AMBIENTALES
El segundo tema, en tanto, aseguraron desde la empresa, "fueron las inversiones ambientales que Enap está impulsando en la comuna de Concón, además de los desembolsos asociados al cumplimiento del PPDA, entre los que se involucran mejoras operativas y logísticas, como el nuevo acceso acceso sur de Refinería Aconcagua, la barrera acústica de la caldera B-240 y la decisión de no continuar con el desarrollo de la central gas natural, Nueva Era".
Dados a conocer los antecedentes en la reunión, se llegó a un acuerdo de difundir la información a la comunidad para que en Concón se sepa qué acciones está ejecutando la empresa, por lo que se acordó una visita de ejecutivos de la estatal a la zona, quienes expondrán lo que están haciendo en la sesión del Concejo Municipal del miércoles 21 de agosto.
Alcalde de Concón
Desde el municipio, lo primero que hizo el alcalde Óscar Sumonte fue valorar el acercamiento del gerente general de Enap, Andrés Roccatagliata.
Además de la primera autoridad comunal, asistieron a la convocatoria el equipo del municipio del área de Medio Ambiente y el asesor jurídico de la alcaldía.
"Me acompañaron a la reunión para manifestar lo importante que es para nosotros conocer directamente, a través de la gerencia, cuáles son las medidas y acciones que Enap tiene pensado desarrollar para, justamente bajar los índices de contaminación en Concón, que hoy nos tienen como zona saturada", explicó Sumonte.
De la misma manera, el jefe comunal, dio a conocer en la reunión su inquietud sobre todo por el informe entregado por el Instituto Noruego de Investigación, (NILU) contratado por el ministerio del Medio Ambiente en el que la comuna aparece como uno de los lugares más afectados, con los más altos índices de COVs (ver recuadro) y en donde efectivamente se ha planteado que Enap es una de las empresas que más contribuye a eso.
"Queríamos escuchar de primera voz lo ya resuelto y algo que es una muy buena noticia para los conconinos es que se haya desistido de la construcción de la termoeléctrica Nueva Era. Y eso fue ratificado en esta reunión por el propio gerente".
Así mismo, Óscar Sumonte deslizó tener conocimiento respecto a que la estatal se encuentra en un proceso de sanciones a raíz de varios incumplimientos. "En ese sentido, se han comprometido a tomar las medidas para resolverlo; pero también a hacer los ajustes a corto y mediano plazo para cumplir con el PPDA que es a donde apunta Enap Refinería".
retomar las confianzas
También en el encuentro entre el municipio y la estatal se planteó la necesidad de retomar las confianzas. Así lo manifestó Sumonte, en el contexto de la reunión con el Concejo Municipal acordada para la segunda quincena de agosto.
"Nos interesa que expongan cuáles son las medidas concretas e inmediatas para cumplir con el PPDA y resolver las observaciones hechas por la Superintendencia que es lo que más nos preocupa. Sabemos que hay acciones que no son rápidas de acometer, sin embargo les hemos pedido anunciar las correcciones más prontas para evitar justamente lo que está sucediendo de acuerdo al informe NILU. Y también dar a conocer esta anunciada inversión de una cantidad de millones de dólares, pero la comunidad no sabe qué es lo concreto que van hacer para evitar seguir en esta situación", remarcó.
Situación por incidencia de COVs
En julio el estudio del Instituto Noruego de Investigación del Aire (Nilu) reveló que existía una incidencia de más de mil ug/m3 de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) en Concón, siendo la principal fuente de emanaciones la Refinería Aconcagua, situación que alertó al alcalde Óscar Sumonte, quien en su oportunidad pidió a la estatal transparentar la información y agilizar las inversiones en la comuna, situación que se habría conversado en la reunión entre las partes.
"Sabemos que hay acciones que no son rápidas de acometer, sin embargo hemos pedido anunciar las correcciones más prontas"
Óscar Sumonte, Alcalde de Concón
"Enap impulsa inversiones ambientales en Concón, además de los desembolsos asociados a cumplir el PPDA"
Andrés Roccatagliata, Gerente general de Enap
21 de agosto es la fecha acordada para que Enap se reúna con el Concejo Municipal de Concón.