Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

El remo vuelve a bañarse de oro y Chile aumenta su cosecha histórica

DEPORTES. El equipo nacional ganó el medallero específico de la disciplina.
E-mail Compartir

El deporte chileno sigue aumenando su cosecha en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Si la jornada del viernes ya había sido de ensueño al superar su mejor participación histórica batiendo el registro de ocho preseas doradas conseguido en Buenos Aires 1951, ayer volvieron a caer nuevas medallas, donde otra vez el remo fue protagonista.

A primera hora, Fabián Oyarzún, Felipe Oyarzún, Roberto Liewald y Felipe Cárdenas se quedaron con el primer lugar en el bote de cuatro remos peso ligero masculino. Los nacionales hicieron un tiempo de 6'04,09'', dejando en el segundo lugar a México y en el último puesto del podio a Cuba.

Luego fue el turno del remo femenino para seguir agigantando una participación histórica en tierras y aguas peruanas con la undécima medalla de oro del Team Chile. Las nacionales Isidora Niemeyer, Soraya Jadue y las hermanas Melita y Antonia Abraham accedieron a lo más alto del podio al dominar los 2.000 metros en la categoría de cuatro pares cortos.

El combinado chileno se mantuvo atrás de las cubanas durante los primeros 500 metros de la prueba, pero en los próximos 1.500 metros impusieron su ritmo para llegar con amplia ventaja a la meta, marcando un tiempo de 6'30,43'', seguidas por las isleñas a 3,58" y Estados Unidos a 5,68".

Así, la porteña Niemeyer ganó su segunda medalla en Lima tras la plata obtenida el viernes en la final del doble par cortos peso ligero junto a Yoselyn Cárcamo.

"Estoy demasiado contenta, compartiendo un bote con Soraya y las hermanas Abraham, me enseñan mucho", comentó Niemeyer, la integrante más pequeña del equipo.

Pero el remo no se quedó ahí, y en la categoría ocho hombres con timonel finalizó su participación en los Juegos Panamericanos con una medalla de plata. Selim Echeverría, Nelson Martínez, Francisco Lapostol, Oscar Vásquez, Cristopher Kalleg, Ignacio Abraham, Alfredo Abraham y el porteño Bernardo Guerrero llegaron en el segundo lugar con un tiempo de 5'42,16'', siendo superados por Argentina en una apretada carrera.

Con esto, el elenco dirigido por el entrenador español Bienvenido Front se convirtió por lejos en el más exitoso de Chile en la cita continental, y de hecho ganó el medallero específico del remo con ocho preseas en total: cuatro de oro, dos de plata y dos de bronce.

Pero la cosecha nacional también mejoró gracias al patinaje: Javiera San Martín consiguió medalla de plata en los 10.000 metros eliminación del patinaje de velocidad, y Hugo Ramírez aportó la misma presea en la prueba masculina de esa especialidad.

Por otra parte, el equipo nacional de velero compuesto por Felipe Robles, la viñamarina Paula Herman y Andrés Guevera se quedó con el bronce en la clase Lightning, mientras que Rodrigo Rojas sumó otro bronce en karate, en la categoría más de 84 kilos, al caer en semifinales ante el estadounidense Brian Irr por 2-1.

"Estoy demasiado contenta, compartiendo un bote con Soraya y las hermanas Abraham, me enseñan mucho".

Isidora Niemeyer, Remera porteña

8 medallas le entregó el equipo nacional de remo al Team Chile: cuatro de oro, y dos de plata y de bronce.

Un opaco empate enciende las alarmas en Wanderers

FÚTBOL. A pesar de conseguir una trabajada igualdad ante Deportes Temuco, el juego del Decano en la segunda rueda de la Primera B sigue sin convencer.
E-mail Compartir

Un partido de ahora o nunca para la tranquilidad de Santiago Wanderers era el que la escuadra porteña tenía que enfrentar ante Temuco, en su visita al estadio Bicentenario Germán Becker de la capital de la región de la Araucanía.

Pero el trance, a todas luces, no sería fácil ante un rival directo en los afanes de ascender o de, en su defecto, tener un cupo en postemporada.

De hecho, sólo a los 2' un golpe de puño de Mauricio Viana salvó un remate de Alfredo Ábalos que pudo ser la apertura de la cuenta para el local.

Una tendencia que, a medida que avanzaba el compromiso, se mantuvo por un tramo extenso. A los 7', un cabezazo de Luis Casanova también logró poner peligro a la valla del meta caturro.

Pero eso no sería lo peor, ya que a pesar del trabajo incansable de los verdes en la defensa a pesar de un vistoso desorden, Temuco no cesó de buscar la primera cifra por cualquier expediente.

La más cercana llegó a los 17' con un tiro libre servido por el exevertoniano Fernando Saavedra. No obstante, el disparo del oriundo de Pullally se fue directo al vertical del pórtico caturro.

El elenco de Valparaíso sólo reaccionó a los 25' gracias a una contracarga encabezada por el venezolano Néstor Canelón, quien se hizo un espacio en el área para probar la resistencia del meta araucano José Luis Gamonal. Un minuto después, fue Bernardo Cerezo el que quiso aprovechar que Gamonal estaba adelantado y su balón se fue ancho.

La segunda de peligro estuvo a los 29' en los pies de Marco Medel, que prefirió centrar a Gustavo Lanaro, que le ganó en el salto a Casanova y logró poner en problemas a la valla albiverde. Fuera de ello, un encuentro anodino era el que se vivía en el gramado de la capital de la Novena Región.

Sin goles

En la segunda mitad, el local sintió la presión de definir luego el partido. La primera cifra estuvo a punto de caer en el inicio del segundo tiempo, con un Leonardo Espinoza que llegó al área, remató y forzó la reacción felina de Viana. En la jugada siguiente, Ábalos desvió aparatosamente.

A pesar de exhibir de forma notoria menos profundidad a la hora de irse a la carga, el conjunto dueño de casa continuó con el dominio del esférico. A los 60', Casanova con una palomita muy extraña dejó a un Viana complicado, que tuvo que extremar recursos para contener un seguro gol local.

La respuesta de Wanderers, a esas alturas, se reducía a un temerario remate de Matías Campos Toro, que la mano milagrosa del guardameta Gamonal desvió al córner.

Diez minutos más tarde, un centro fue el que encontró a Ezequiel Luna, quien hizo que Gamonal se esforzara de más para callar el grito de gol en la centena de hinchas porteños que llegaron hasta el coloso temuquense.

En ese escenario, el local hacía lo posible para presionar más el planteamiento y la línea de tres defensores dispuesta por los dirigidos por Miguel Ramírez, incluyendo el ingreso del exatacante caturro Gastón Cellerino, quien en la primera oportunidad que tuvo se enfrentó con el defensor wanderino Daniel González, quien con dificultad conjuró el ataque local. Pero lo cierto es que el canterano fue un punto alto en la zaga verde.

En los últimos minutos, las cargas fueron diluyéndose. Las dos escuadras perdieron profundidad y no consiguieron inquietar demasiado, salvo una desesperada ocasión generada por Bryan Taiva, que Viana terminó enviando fuera del terreno de juego.

Los tardíos ingresos de Francisco Castro y Lionel Altamirano fueron meras anécdotas para un partido opaco que terminó en un 0-0 y que demostró que tanto Santiago Wanderers como Temuco tienen mucho más que demostrar si desean volver a tener un rol protagónico en un difícil torneo de Primera B.

En tanto, el Decano sumó seis encuentros consecutivos sin conocer la victoria en el torneo, un escenario que comienza a cernir las dudas en la banca wanderina.

"En este partido regalamos 15 o 20 metros, esperamos un poco más atrás de lo normal".

Miguel Ramírez, DT de Santiago Wanderers

DT Miguel Ramírez toma más resguardos

A la hora de analizar el juego mostrado por Santiago Wanderers ante Deportes Temuco en el estadio Germán Becker, el entrenador Miguel Ramírez reconoció que "en este partido regalamos 15 o 20 metros, esperamos un poco más atrás de lo normal, justamente para cerrarles espacios y para que no nos contraatacaran porque ha sido lo que más daño nos ha hecho. Y presionábamos solamente en los saques de fondo para tratar de obligar al equipo rival a limpiar el balón para nosotros hacernos fuertes con esa segunda pelota". Además, el técnico caturro admitió que su elenco sigue en deuda en ataque: "Llegamos bastante, pero con poco volumen ofensivo".