Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Yo soy Lorenzo": la comedia romántica de la tarde en Mega

TELEVISIÓN. Un joven recién llegado de Europa, en los 60, inicia una serie de confusiones para ocultar su homosexualidad.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Ambientada en los años 60, en la ficticia localidad de Vista Hermosa, el equipo del área dramática de Mega está en pleno rodaje de "Yo soy Lorenzo", la teleserie que pronto relevará a "Isla Paraíso" en el horario de la tarde.

Al igual como se hizo para el drama "Perdona nuestros pecados", los equipos técnicos del canal construyeron cuidadosamente el pueblo de Vista Hermosa, un enclave casi rural del Chile sesentero, memorable década de profundas transformaciones a nivel planetario.

Con un equipo de guionistas encabezado por Daniella Castagno, "Yo soy Lorenzo" está bajo la producción de Patricio López, junto a la dirección de Nicolás Alemparte.

TRíO PROTAGóNICO

El elenco está encabezado por los actores Jorge Arecheta (Lorenzo), Mario Horton (Carlos) y la actriz Vivianne Dietz (Laura). Ellos protagonizan el nudo central de esta ficción que explora los límites de la propia identidad y lo que buscamos proyectar a los demás.

Lorenzo es un joven capitalino, recién llegado de Europa, que acepta de mala gana partir a Vista Hermosa a cortejar a la hija de un amigo de su padre. Algo que Lorenzo no le ha dicho a nadie es que a él no le gustan las mujeres, y para evitar cortejar a Laura, se confiesa con su mayordomo y le pide que cambien de roles, lo que da pie a la comedia de equivocaciones que desencadena este intercambio de identidades.

Con un claro énfasis en el baile y la música sesentera, "Yo Soy Lorenzo" también cuenta con la participación de rostros históricos de las teleseries como Francisco Reyes, Sigrid Alegría y Patricia López, Teresita Reyes, María Elena Duvauchelle, Constanza Araya, Ricardo Vergara, Francisca Walker, Mabel Farías, Otilio Castro, Rodrigo Muñoz, Magdalena Urra, Paula Luchsinger, además del debut de Francisco "Toto" Acuña.

DE PARíS A VISTA HERMOSA

En el pueblo montado en Pirque Jorge Arecheta habla sobre su personaje, Lorenzo Mainardi: "Es el hijo de una familia que tuvo mucha plata pero que ahora está a punto de irse a la ruina. Ha estado acostumbrado a tener una vida de lujo, pasó mucho tiempo en París y llegando a Chile tiene la misión de enamorar a Laura y casarse con ella, pero no puede porque es homosexual y lo mantiene en secreto".

-¿Y cómo es su personalidad?

-Si bien es alegre, también tiene este lado b que ha tenido que ocultar. En París pudo ser más libre porque no estaba con su familia, pero en Chile tiene que "actuar" una versión suya que no es la real.

El intérprete agrega que la ambientación sesentera permite transportarse en el tiempo a un Chile que muchos no vivieron. "Música y baile son factores muy importantes, así que nos tienen con clases de baile porque hay escenas en las que tenemos que ejecutar coreografías. Ha sido un desafío para mí, que soy un bailarín de fiestas nomás. Ahora con las clases la verdad es que el baile ha sido un descubrimiento el baile, algo muy entretenido".