Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Posible Mundial de Fútbol Playa en

DEPORTES. Ex DT Gamboa considera el anuncio atractivo, pero poco realista.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.


Rapa Nui deja dudas

En estas mismas páginas, el presidente de la ANFP, Sebastián Moreno, anunció en el marco de su visita a la región de Valparaíso que postuló a Rapa Nui como sede del próximo Mundial de Fútbol Playa, a realizarse el año 2021.

"Para el fútbol playa tenemos muchos lugares que geográficamente nos asegura un evento simplemente espectacular, y en ese sentido postulamos a Rapa Nui", comentó el timonel del ente rector del balompié nacional, agregando que "Isla de Pascua es ideal y podría transformarse en un escenario mundial para esta disciplina. Sería maravilloso y un reconocimiento para su gente y su cultura, además de mostrar al mundo lo hermosa que es la isla".

Sin embargo, a priori la idea genera incertidumbre y cuestionamientos, ya sea en términos de capacidad de carga o simplemente porque Anakena es la única playa.

"Sería atractivo, pero la playa no da para las medidas de la cancha o para hacer un estadio para un campeonato mundial, ni tampoco hay infraestructura para todas las selecciones", reconoce Miguel Ángel Gamboa, exentrenador de la selección chilena de fútbol playa, y que también dirigió a la selección de fútbol de Rapa Nui en una Copa Chile.

"El anuncio es poco realista por un tema de traslado e infraestructura para todos los equipos, sin considerar toda la gente extra que llega a ese tipo de torneos, y eso que ahora hay límite de visitantes en Rapa Nui", agrega.

En su estadía en la isla,el otrora delantero recuerda que no se jugaba fútbol playa, ni siquiera en Anakena, y que el interés estaba más centrado en deportes como el remo y el surf. De persistir la medida, el ex ariete sostiene que habría que construir una cancha en otro lado, como ya se ha hecho en otros países, con una capa de al menos 40 centímetros de arena.

En un escenario así, Gamboa considera que hay plazas mejores, sin correr el riesgo de poner en peligro el patrimonio natural y cultural de un sitio tan importante como Rapa Nui. Entre ellas, pone como ejemplo a Iquique y Viña del Mar, aunque hace hincapié en la relevancia de la calidad de la arena y el problema que se caliente la superficie al punto de volverse insoportable para los futbolistas.

Pero antes de pensar en un Mundial, para Gamboa hay que enfocarse en potenciar la disciplina, que no cuenta ni con una liga estable ni con infraestructura a nivel país. "El fútbol playa no se ha desarrollado para nada. Si no haces cancha en Santiago es difícil, y casi el único lugar en que juegan es en Iquique, donde tienen canchas permanentes en una playa grande y el clima ayuda mucho", cierra el ex DT de la Roja playera.

"El fútbol playa no se ha desarrollado para nada... Casi el único lugar en que juegan es en Iquique".

Miguel Ángel Gamboa, Exentrenador de la Roja playera

2021 el año en que se jugará el próximo Mundial de Fútbol Playa y al cual la ANFP postuló a Rapa Nui como sede.

2015 se disputó una copa de Beach Soccer con algunos clubes nacionales en Viña del Mar, en Las Salinas.

Wanderinos se toman con mesura la paridad en el sur

FÚTBOL. Néstor Canelón y Gustavo Lanaro sostienen que el 1-1 ante Deportes Temuco puede ser el inicio de la recuperación del Decano en la Primera B.
E-mail Compartir

Con optimismo. Ese parece ser el discurso que se tomó la interna de Santiago Wanderers luego de la tibia igualdad sin goles obtenida el pasado sábado en la Novena Región ante Deportes Temuco.

Y es que a pesar de acumular formalmente seis encuentros sin conocer la victoria tanto en el torneo de Primera B como en Copa Chile, la paridad en el estadio Germán Becker representó el primer paso positivo tras un irregular inicio de la segunda rueda.

De hecho, la voz cantante en este sentido corrió por parte de uno de los pocos que ha podido entregar destellos de regularidad en el elenco porteño. El venezolano Néstor Canelón hizo un llamado explícito a ver el punto "de manera optimista".

"Un punto de nueve en dos canchas complicadas, una sintética (ante Melipilla) y ahora en Temuco, que es muy difícil. El técnico es el encargado de determinar si esto es positivo o no. Para nosotros, nos queda seguir haciendo nuestro trabajo, si no se pierde, no se gana. Venimos buscando este primer paso para seguir subiendo en la tabla y sumando de a tres", fue el diagnóstico del llanero, quien además hizo constar que se enfrentaron en el reducto de la Araucanía a un rival directo por un cupo de ascenso, al que es difícil superar, por lo que ve el añadir un punto a su cosecha como un logro como visitante.

"Sumamos algo positivo. Creo que el equipo necesitaba un partido así, fuerte, complicado, y contra un gran equipo como lo es Temuco, y vinimos a sumar. Estamos encaminados ahora para volver a ganar en casa", afirmó el venezolano, agregando que "intentamos sacar lo bueno de este inicio difícil. Es mejor que nos pase ahora a que nos pase después. Esperamos que sea un envión para nosotros para seguir adelante".

Respecto al bajón futbolístico que tiene sumido a Wanderers en una posición menos aventajada que en la primera rueda, el atacante de los verdes sostuvo que han tratado que los malos resultados incidan de la menor forma posible en el andamiaje de los dirigidos por Miguel Ramírez.

"Es normal, porque perder causa baja en la confianza, pero para eso somos jugadores, para eso estamos acá, para grandes cosas y grandes retos también. Esto suele pasar y tenemos que afrontarlo con paciencia y trabajo. Cada semana vamos a intentar salir bien de estos tropiezos", afirmó el venezolano, añadiendo que "todas las semanas salimos a jugar de la misma manera, que las cosas salgan o no, es parte del fútbol. Pero seguimos confiando en el técnico, es un gran profesional, tenemos una directiva bastante capaz y un cuerpo humano impresionante. Vamos para arriba".

Duelos difíciles

El empate ante el cuadro albiverde también fue un signo de alivio para el delantero caturro Gustavo Lanaro, quien aseguró que sabían que "sería un partido difícil por los jugadores y la cancha", y valoró el haber salido con el arco en cero, especialmente porque respondía a la estrategia dispuesta por el técnico wanderino.

"Ojalá que este sea el repunte, o el puntapié inicial para esto, porque necesitábamos no volver a perder porque no tenemos un equipo para sufrir tanto. Así que esperamos que sea el inicio de lo bueno", aseguró Lanaro, quien además agregó que últimamente "hemos estado faltos de confianza, y por eso era importante que no nos convirtieran, y de ahí para adelante tratar de hacer daño. Nos fuimos con un punto que esperamos que sea un buen punto de partida".

En cuanto al trámite del compromiso en el sur, el delantero criticó el desempeño del juez Juan Lara, expresando que el silbante "dejó pegar de más y tuvimos muchas amarillas", pero al mismo tiempo sostuvo que "no sirve de nada decirlo, así como tampoco nos sirve mucho empatar, tenemos que ganar, así que tenemos que prepararnos para lo que viene. El próximo partido es en casa y ante Puerto Montt, por lo que es una obligación".

Un encuentro a disputarse este sábado a las 15:00 horas, y para el que Lanaro espera la recuperación de hombres como Enzo Gutiérrez y Mario López, ya que a su juicio "los jugadores de experiencia siempre suman, especialmente para poder pelear a la par con todos, y que sea una competencia sana para mejorar al equipo".

"Seguimos confiando en el técnico, es un gran profesional... tenemos un cuerpo humano impresionante".

Néstor Canelón, Ariete de Santiago Wanderers

"Necesitábamos no perder, porque no tenemos un equipo como para sufrir tanto. Esperamos que sea el inicio de lo bueno".

Gustavo Lanaro, Delantero del Decano


Tabla Primera B

1 de los últimos nueve puntos ha obtenido el Decano en la segunda rueda del torneo de Primera B.

1-1 empataron anoche San Luis y Cobreloa en Quillota. Hoy cierran la fecha La Serena y Valdivia.

Equipos Ptos. Dif. P

1º Cobreloa 31 12 18

2º D. Puerto Montt 30 13 18

3º D. Temuco 27 7 18

4º D. Copiapó 27 7 18

5° D. La Serena 26 3 17

6° S. Wanderers 26 2 18

7º Barnechea 26 -2 18

8º D. Santa Cruz 26 -4 18

9º Ñublense 24 -1 18

10º D. Melipilla 23 3 18

11º U. San Felipe 23 -1 18

12º S. Morning 22 -7 18

13º Magallanes 20 -2 18

14° Rangers 18 -9 18

15º San Luis 18 -9 18

16º D. Valdivia 16 -12 17