Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fiscalía solicita pericias a una bala que hirió a dirigente vecinal

VALPARAÍSO. Ministerio Público se hizo cargo de la investigación para hallar a los responsables. Organizaciones encararon a gobernadora tras describir situación como "ajuste de cuentas".
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Conmocionados se encuentran diversos representantes sociales y vecinales de Valparaíso, luego que la madrugada del pasado día domingo, el presidente de la Junta de Vecinos N°7 del cerro Polanco, Sebastián Gómez, y su pareja, Estivalía López, sufrieran un violento ataque con armas de fuego en su domicilio, agresión que concluyó con heridas de bala de consideración en ambos dirigentes vecinales.

Gómez, de 30 años de edad, recibió un impacto balístico en su glúteo, mientras que López, de 31 años, resultó con una herida en su rodilla izquierda producto de los múltiples disparos efectuados en su contra.

El ataque encendió las alarmas entre los dirigentes sociales de la Ciudad Puerto, debido a que la principal tesis que hasta la fecha se baraja se relaciona con un ataque con una motivación amenazadora por parte de narcotraficantes del sector, debido al trabajo comunitario que ambos jóvenes encabezan en el cerro Polanco de Valparaíso, el cual tenía como principal objetivo generar una mesa de seguridad vecinal debido a los altos índices de violencia y de tráfico de drogas registrados en el sector.

En esta línea, y sobre los detalles del suceso criminal, vecinos del sector señalaron que cuatro a seis personas llegaron durante la madrugada del domingo al domicilio que habitan Sebastián Gómez y Estivalía López, para iniciar una serie de disparos en contra de ambos jóvenes.

El hecho, apuntan testigos, ocurrió una vez concluida una actividad para recaudar fondos para celebrar el Día del Niño en el cerro Polanco y, por lo mismo, causó temor y extrañeza entre vecinos y dirigentes del sector.

Inicio de investigación

Tras el incidente, tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones (PDI) iniciaron peritajes criminalísticos para aclarar los principales detalles del delito que casi le cuesta la vida a ambos representantes vecinales.

Así lo confirmó Cristián Andrade, fiscal jefe de Valparaíso, quien puntualizó que el Ministerio Público ya inició las acciones pertinentes para identificar y dar con el paradero de los responsables del delito.

"Como Ministerio Público, ya tomamos el caso y, por ende, de acuerdo a los primeros antecedentes que manejamos, fueron dos las personas que terminaron con heridas producto de un baleo dentro de su domicilio. Actualmente estamos pidiendo diligencias a Carabineros para poder avanzar en la investigación que nos permita esclarecer los hechos y encontrar a el o los responsables de este delito. Además, se ordenó la realización de pericias al Labocar en torno a una de las balas que fue extraída a una de las víctimas en el Hospital Carlos van Buren", precisó el persecutor.

Eso, desde el punto de vista investigativo, pues en relación al mundo social y vecinal, fueron múltiples las muestras de apoyo a Sebastián Gómez y Estivalía López.

En este contexto, los primeros en expresar su repudio a este hecho fueron los dirigentes del Sector Territorial 5 de Valparaíso, quienes emitieron una declaración pública suscrita por 21 juntas de vecinos porteñas y 14 organizaciones sociales.

"Sebastián y Estivalía son dos dirigentes que sufrieron una violenta agresión por la labor social que realizan en su territorio en contra de la delincuencia y narcotráfico, vemos en su criminal ataque una advertencia hacia quienes realizamos una función similar en nuestros propios barrios", consigna el documento.

En esta línea, el texto agrega que "no permitiremos que estas acciones y prácticas antisociales impidan la labor que como dirigentes de nuestras organizaciones hemos denunciado en innumerables ocasiones en todos los espacios que corresponden, declarando el abandono de nuestra ciudad de parte de las autoridades encargadas de nuestra seguridad. (...) La participación y las propuestas que como dirigentes realizamos en incontables mesas de trabajo no rinden frutos y, al mismo tiempo, nos están exponiendo a situaciones de alto riesgo que hoy nos tienen en esta situación límite".

Esta opinión fue apoyada por Francisco Vidal, presidente de la Junta de Vecinos del cerro El Molino, que colinda con la junta de vecinos que preside Sebastián Gómez.

El dirigente criticó la actitud adoptada por la gobernadora, María de los Ángeles de la Paz, quien habría catalogado el hecho como un "ajuste de cuentas entre bandas delictuales", situación que finalmente fue desmentida por la autoridad provincial.

"Nos parece indignante todo esto que pasó y me sumo a las voces de los vecinos de Valparaíso que insisten en que las autoridades, especialmente la gobernadora, debe retractarse de sus dichos", expuso Vidal, quien explicó que "conozco a Sebastián y Estivalía hace mucho tiempo y son gente decente que se encontraba trabajando por el bienestar de sus vecinos y que trabaja de manera desinteresada por su barrio".

Gobernadora responde

Diversas organizaciones sociales y vecinales llegaron durante la jornada de ayer el Hospital Carlos van Buren para encarar a De la Paz.

En este sentido, y luego de visitar a Gómez y López, la gobernadora respondió a los reclamos en dependencias del propio dicho centro asistencial. "Acá lo importante es no restar fuerzas, sino que más bien enfocarnos en la seguridad de las personas y nosotros vamos a cuidar a nuestros dirigentes. Por lo mismo, creo que no es necesario enfocarnos en declaraciones que tienen ningún asidero y, por supuesto, hacer frente a cada una de las situaciones de delincuencia que se generan en nuestra provincia", argumentó la jefa provincial.

En sentido, De la Paz agregó que "condenamos de manera absoluta este tipo de situaciones, pues nuestros dirigentes sociales tienen un alto valor y nosotros estamos dando la lucha en ese sentido, así que no vamos a bajar los brazos".

Finalmente, y sobre la condición médica en la que actualmente se encuentran ambos jóvenes, el director del Hospital Carlos van Buren, doctor Mauricio Cancino, señaló que "ambos pacientes ingresaron a la unidad de emergencia con heridas de bala y de arma cortopunzante en el rostro y en el cuero cabelludo. Ingresaron a pabellón y se encuentran estables, fuera de riesgo vital".

En ese ámbito, el diputado Marcelo Díaz dijo que ingresará un proyecto para que se eleven las penas por delitos y ataques contra dirigentes vecinales y sociales.

"Estamos pidiendo diligencias a Carabineros para poder avanzar en la investigación que nos permita esclarecer los hechos"

Cristián Andrade, Fiscal jefe de Valparaíso

"La gobernadora comentó que esto se generó a raíz de una riña o un ajuste de cuentas, y eso es absolutamente falso, es una mentira"

Francisco Vidal, Junta de Vecinos cerro El Molino

"Lo importante es no restar fuerzas y enfocarnos en la seguridad de las personas. Vamos a cuidar a nuestros dirigentes"

María de los Ángeles de la Paz, Gobernadora de Valparaíso