Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Formalizarán a fiscal por primera vez en la historia del Ministerio

E-mail Compartir

El fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, solicitó al Juzgado de Garantía de Rancagua que se formalice a su par de la Región de O'Higgins, Emiliano Arias, por violación de secreto y delitos informáticos.

El tribunal fijó la audiencia para el próximo 6 de septiembre en Rancagua y será la primera formalización de un fiscal regional en la historia del Ministerio Público. Campos detalla que los hechos objeto de acusación ocurrieron en "los años 2018 y 2019", y aluden al acceso y difusión de información confidencial en poder de la institución.

Se atribuye a Arias haber ordenado a subalternos que ingresaran al sistema informático del Ministerio Público -al que solo tienen acceso fiscales- para extraer información sobre investigaciones relativas a un infractor de la ley de drogas, a fin de enviársela a su hermana, quien quería denunciar a un supuesto traficante que tuvo vínculos con su hijo (sobrino de Arias).

Instituto Nacional: investigan mensaje que menciona tiroteo

VIOLENCIA. Carabineros incautó el arma con la que presuntamente un alumno quería cometer un ataque. Gobierno pidió modificar Ley de Control de Armas.
E-mail Compartir

Redacción

El Gobierno solicitó avanzar en la modificación a la Ley de Control de Armas, que actualmente se discute en la comisión de Defensa del Senado, luego de conocerse un video que mencionaba un intento de tiroteo que supuestamente planeaba un estudiante del Instituto Nacional de Santiago.

La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, dijo que "esto nuevamente habla de la importancia de avanzar en la Ley de Control de Armas (...) Es una prioridad tener una ley de armas que esté a la altura de la realidad que estamos viviendo hoy".

A través de WhatsApp, el domingo, un alumno de 16 años que cursa tercero medio habría amenazado con realizar un tiroteo en el establecimiento, lo que fue denunciado por apoderados y alumnos que vieron un video donde el joven dispara un revólver.

Personal del OS9 de Carabineros llegó hasta el hogar del estudiante en la comuna de Independencia e incautó el arma, que pertenece a su abuelo y está debidamente inscrita.

Respecto del procedimiento, el general Mauricio Rodríguez, jefe de Zona Metropolitana de Carabineros, expuso: "Hay una denuncia que se recibe, Carabineros de inmediato actúa, va al domicilio. Es un hecho no flagrante, el adulto que estaba en el domicilio, que es el abuelo del menor, hace entrega del armamento".

"Los antecedentes fueron puestos por Carabineros a disposición del Ministerio Público (Fiscalía Centro Norte). Estos hechos que llaman a la violencia son absolutamente repudiables y obviamente que los rechazamos", agregó la autoridad policial, mientras que la Fiscalía explicó que no está claro que la persona que manipula el arma en el video sea el joven, pues no se ve ninguna cara en el registro audiovisual.

Supuesto bullying

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, expuso que "estamos trabajando con el entorno más cercano del niño y con el colegio, porque él decía que era víctima de bullying y, frente a eso, quería él tomar represalia contra sus compañeros y contra los profesores", relató.

El liceo comunicó que se trata de "una situación de salud mental" y decidió no suspender clases. El menor, de hecho, estaría bajo tratamiento sicológico.

"Tenemos que ver como sociedad qué nos está pasando y por qué un niño, porque es un niño de 16 años, puede terminar amenazando o cruzándosele por la cabeza una acción tan violenta", aseguró Alessandri.

Otras situaciones en colegios

Hace dos semanas, el OS9 halló tres explosivos artesanales, además de pólvora, azufre, carbón molido, carburo y nitrato de amonio, en poder de un adolescente de 17 años, en una vivienda de Calbuco (Región de los Lagos). El joven había amenazado a un excompañero del Liceo Politécnico de esa comuna con un mensaje intimidante, pues habría sido víctima de bullying en el establecimiento. En mayo, un estudiante de 13 años de un colegio en Puerto Montt disparó a otro en una sala de clases y lo dejó con una herida en el cuello.

Ministro Mañalich critica duramente a grupos antivacunas y responde a querella

SALUD. Lanzó vacunación contra el Virus Papiloma Humano en niños.
E-mail Compartir

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, hizo una dura crítica a los grupos que promueven la no vacunación.

"Estamos a punto, producto de estos grupos antivacunas y la desinformación y falsedades que transmiten a la opinión pública, a veces en medios de comunicación muy respetables, estamos a punto de llegar a tasas de vacunación que nos ponen en evidente peligro", sostuvo la autoridad luego de encabezar el lanzamiento de la vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH) en niños.

La vacuna contra el VPH ayuda a proteger contra ciertos virus que pueden provocar cáncer en edad adulta o verrugas u otras infecciones genitales. Se recomienda para los niños antes de que inicien su vida sexual.

La vacunación, a cargo de personal de salud, se hace en los colegios en el segundo semestre de cada año. "Hay que vacunar muy precozmente, antes de la pubertad, para garantizar inmunidad. Esta vacuna es capaz de terminar con el cáncer del cuello del útero", resaltó Mañalich.

Querella

En otro plano, la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS) presentó una querella por injurias y calumnias contra Mañalich. Esto, en respuesta a la acusación en la que el ministro afirmó que las firmas socias de APIS están coludidas para dejar de proveer suministros médicos a los hospitales, como una forma de presión para que se les cancele la deuda que el Estado mantiene con ellas.

El ministro comentó la querella: "Pasó lo mismo la primera vez que fui ministro. Nuestra misión es proteger a los pacientes, a los enfermos, a los servicios de salud y en ese sentido eso tiene un costo".

"Estamos en presencia de una agrupación nueva, que concentra más del 60% de la entrega de insumos a los hospitales públicos y en ese sentido el poder que ellos tienen de controlar su demanda y ejercer presión es enorme y, en nuestra opinión, indebida", dijo.

Proyectil impacta oficina de la bancada de la Democracia Cristiana en el Senado

E-mail Compartir

Un proyectil que habría sido disparado desde afuera impactó un ventanal del Congreso Nacional en Valparaíso.

El objeto alcanzó, a las 14:30 horas, un ventanal de la oficina de la Democracia Cristiana (DC) en el primer nivel del Senado, por la avenida Pedro Montt. El vidrio quedó con un agujero redondo de un centímetro de diámetro.

En la oficina solo estaba Mauricio Burgos, jefe de prensa de los senadores de la DC, quien no resultó lesionado. "Llevo más de once años trabajando acá y es primera vez que ocurre algo así, que se rompe una ventana en el lugar de trabajo (…) Claramente estoy conmovido", contó Burgos a los medios apostados en el Parlamento.

Además, relató que sintió un ruido desde afuera, cuando ya no había manifestaciones -de los pescadores, por la votación de ayer en torno a un proyecto de aplazamiento de la ley de la jibia-, y que al producirse el impacto, le pareció que se desprendieron pedazos pequeños de vidrio.

La situación generó un operativo de seguridad.

"Está establecido que fue un elemento muy contundente", afirmó el senador Jorge Pizarro. Su par Ximena Rincón calificó el hecho como grave.

"Creemos que es una situación delicada y que la mesa del Senado debe tomar todas las medidas administrativas de investigación, pero también las medidas de seguridad que correspondan", comentó, por su parte, la senadora Yasna Provoste, también de la Democracia Cristiana.