Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Encuentran en ruinas de Pompeya "el posible tesoro oculto de un hechicero"

E-mail Compartir

Arqueólogos que trabajan en una excavación en las ruinas de Pompeya, al sur de Nápoles, Italia, hallaron una caja con "objetos preciosos" que contenía varios amuletos, espejos y cuentas de vidrio.

Massimo Osanna, director del Parque Arqueológico de Pompeya, explicó que los objetos probablemente pertenecieron a mujeres de la época previa al desastre provocado por la erupción del volcán Vesubio (79 d. C.) y que podrían ser "el tesoro oculto de un hechicero".

La excavación se hizo en una casa donde había diez víctimas de la erupción.

Pompeya, ciudad bajo tierra, es uno de los lugares más fascinantes para los arqueólogos.

OMS advierte que casos de sarampión en el mundo se han triplicado este año

E-mail Compartir

En los siete primeros meses de 2019, se reportaron en el mundo 364.808 casos de sarampión, tres veces más que los 129.239 en el mismo periodo de 2018, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacó cómo la incidencia de la enfermedad en África se ha multiplicado por diez.

Madagascar (127.000 casos), Ucrania (54.300) y la República Democrática del Congo (7.500) fueron los tres países más afectados en el periodo, dijo la OMS. El número de casos en siete meses ya superó el total registrado en todo el año 2018.

Importantes brotes de la enfermedad se han producido en Angola, Camerún, Chad, Kazajistán, Nigeria y otros países.

El aumento deriva de factores como la falta de acceso a servicios de salud y vacunación a brotes en zonas en conflicto.

Sube radiación en pueblo tras explosión que deja 7 muertos

INCIDENTE. El ejército ruso ordenó a residentes evacuar, pero después lo canceló.
E-mail Compartir

El Ejército ruso canceló la orden que dio a los residentes de desalojar una localidad cercana a un campo naval de pruebas tras la explosión de un cohete.

El anuncio aumentó la confusión provocada por la explosión del cohete, que ocasionó un breve incremento en la radiación, asustó a los habitantes y planteó interrogantes sobre el programa de armas militar.

La notificación inicial de las fuerzas militares pidió a los residentes de Nyonoksa, un poblado con 500 personas, que evacuaran la zona temporalmente, alegando actividades no especificadas en el perímetro. Pocas horas después, el Ejército dijo que las actividades que estaban programadas fueron canceladas y anuló la orden para evacuar.

La prensa local dijo que los residentes de Nyonoksa reciben regularmente órdenes de evacuación temporales, que coinciden generalmente con las pruebas en el campo.

Información confusa

El Ministerio de Defensa expuso, al principio, que la explosión ocurrida el jueves del motor de un cohete provocó la muerte de dos personas y lesiones a otras seis, pero la corporación nuclear Rosatom, controlada por el Estado, informó dos días después que la explosión también dejó a cinco de sus ingenieros nucleares sin vida y causó heridas a otros tres. Por ahora sigue sin estar clara la cifra total de muertos.

Y justo cuando el Gobierno de Severodvinsk reportó un breve repunte en los niveles de radiación, el Ministerio de Defensa insistió en que no se había liberado radiación. El nivel de radiación aumentó ayer unos 30 minutos para después regresar a un nivel normal.

El personal de emergencias advirtió a todos los trabajadores para que se quedaran bajo techo y cerraran las ventanas, pero luego anunció que, tras tomar muestras en la zona, no encontró rastro de contaminación radioactiva.