Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

En Twitter: #wanderers

E-mail Compartir

@nicolagosmEl: puerto resiste, y Wanderers resiste junto a él. Te amo, Wander. #Felices127AñosWanderers

@joanulloa1: Felicidades S.W. por su hermosa historia. Y como se dice siempre. "Wanderers es su Gente"

@ANTO__ZAMORA: Hoy cumple un año más el club de fútbol más grande de la quinta región, Santiago Wanderers de Valparaíso, ya son 127 años ininterrumpidos (reales) de historia!

@nockponerak: Sinceramente no sé porqué soy hincha de Wanderers. No nací ni me he criado en la quinta región. Habrá sido su escudo? Sus colores? Lo único que tengo claro es que seguir a este club ha sido la mejor decisión de mi vida.

@sebaonly: Felicidades al Wanderers de Valparaíso por su aniversario numero 127. Ese mismo Wanderers con el que vibraba y se emocionaba mi abuelo cada vez que lo veia o escuchaba. Seguramente desde el cielo sigue alentando!

@emiliomagnata: No le hace bien al fútbol nacional que Wanderers esté en la B, así como el Conce, el Vial y Cobreloa.. #Felices127AnosWanderers

@Marceloesewe: como te amo Santiago Wanderers loco!!! felices 127 años a todos los q llevamos la verde en el pecho.

@gonzalovalpo: El mejor recuerdo con Santiago Wanderers es haber podido vivir con mi papá el campeonato de 2001... hasta el último whatsapp que tengo de él tiene que ver con Wanderers. Gracias, papá, por enseñarme lo que significa ser Wanderino.

Comentarios en la web

Piñera y FF.AA. en frontera: "Contra el narcotráfico vamos a utilizar todas las herramientas"
E-mail Compartir

Rodrigo Carrasco. Muy plausible la iniciativa, pero no basta con el apoyo técnico o remanente, en una frontera porosa y tan extensa se requiere presencia y no solo vigilancia virtual, para ello las FF.AA. cuentan con reales capacidades, pero necesitan un respaldo legal para actuar, sáqueles el bozal y deles la misión operativa.

Rodrigo Carvallo. Usar "Todas las herramientas de la Ley" contra el narcotráfico es darle una ventaja a quienes prescinden de ésta. No empareja la cancha ni sigue reglas, así no se puede ganar.

Fernando Pino. No sacamos nada de combatir el narcotráfico sino modificamos las leyes y el sistema judicial

Sergio León. Lo único que parará el narcotráfico, su poder corruptor imparable y todos los delitos asociados es legalizar la compraventa de drogas.

Correo

E-mail Compartir

Costos en Salud

Hay evidencia y acuerdo transversal de la enorme brecha entre el arancel de referencia y el costo real de las prestaciones, es decir, que el pago de Fonasa a un hospital por entregar una atención es mucho menor a lo que realmente le cuesta a ese centro asistencial realizar dicha atención.

Es importante sumar este antecedente a la hora de hablar de los resultados de eficiencia de los hospitales de la región. ¿Cómo podemos cuestionar la eficiencia de los hospitales cuando son subfinanciados por el Estado y trabajan constantemente endeudados?

Tomás Lagomarsino Médico y Presidente de Fundación Equidad


La elección perfecta

Todos los líderes de los partidos políticos en Chile, de los de aquí y de los de allá, se preocupan mucho de las fechas de las elecciones, en buscar, convencer, fabricar e inventar eventuales candidatos, pero ninguno, absolutamente ninguno manifiesta alguna atención en aumentar los requisitos que dichos eventuales candidatos deberán cumplir para que sus nombres estén escritos en los respectivos votos.

Esto lleva a concluir que para ellos está todo muy bien, por lo que para mejor que siga todo igual, postulando a los mismos, eligiendo a los mismos, que sigan haciendo lo mismo y los más importante, siguen confiando en la muy mala memoria de los chilenos, que ya ni siquiera se acuerdan por quién o quiénes votaron la última vez, para volver y volver a tener cada vez la esperada "elección perfecta" para sus intereses político partidistas.

Luis Enrique Soler Milla


Macri y el fracaso

Del alarmante resultado de las pasadas elecciones primarias en Argentina se puede extraer una lección crucial: con la economía no se juega.

Después de al menos 32 años de peronismo, Macri surge en el 2015 para derrotar el legado populista. Aquel hito histórico logrado solo por Alfonsín y De la Rúa, Macri lo consiguió con la presidencia más votada de la historia del país. ¿Y qué pasó? En lugar de reformar estructuralmente al Estado peronista, hizo un poco más que consolidar el desequilibrio heredado con elevado déficit fiscal, alta inflación, mayor deuda, control de precios e impuestos asfixiantes.

A dos meses de la batalla final, aún hay esperanzas de revertir la tendencia y, de ser posible, tomarse en serio la economía y rescatar la oportunidad desaprovechada. Amanecerá y veremos.

Eugenio Guerrero


Receta

Razón tenía el periodista italiano Beppe Severgnini cuando creó la metáfora que Italia y Argentina eran dos niñas bellas, brillantes y despiertas (demasiado) que necesitan la disciplina de una buena niñera.

José Luis Hernández Vidal


Feriado 15 de agosto

En medio del Concilio de Trento, mediante el decreto De libris sacris et de traditionibus recipiendis promulgado en 1546, se ha determinado qué libros forman parte de la gran mayoría de las Biblias cristianas estudiadas en la actualidad, listado confirmado definitivamente en el Concilio Vaticano I. Entre los libros no reconocidos por el Canon bíblico está el Libro de San Juan Evangelista el Teólogo, una de tantas fuentes escritas, en el fondo apócrifas, donde aparece el dogma de la Asunción de la Virgen. Entonces ¿por qué se considera feriado sagrado el 15 de agosto, si tal dogma no aparece en algún libro del Nuevo Testamento, más allá de su definición hecha por Pío XII en 1950? Compartir libremente las enseñanzas cristianas es una cosa y apoyar la Iglesia Católica como institución es otra.

Ismael Cisternas Vega


Economía

El diputado Marcelo Díaz señala socarronamente que la derecha llegó a solucionar la economía, enlodando el trabajo de gobierno anterior, donde ahora se desdibuja el discurso.

Y todo porque el PIB previsto para el 2019 es de un 2.6. No olvidemos queen el anterior gobierno el crecimiento fue de un 1.4, en condiciones internacionales bastante más favorables .

Cualquiera que oye o lee desinformadamente, le creería al señor Díaz.

René A. Zapata Valiente


Candidatos

La designación de los candidatos a alcaldes en nuestro país la realizan los partidos políticos, los cuales, entre gallos y medianoche, se reparten los puestos a través de todo Chile. Los candidatos apolíticos casi no existen. Y no sólo en las alcaldías, también en las candidaturas a senadores y diputados e incluso en las elecciones a la Presidencia de la República. ¿Cuántos candidatos, profesionales, sin sello político, habrán en nuestro país que servirían honradamente en estos puestos de responsabilidad civil?

Renato Norero Valenzuela