Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Rusia aplaude a piloto por su preciso aterrizaje en un maizal

SIN VÍCTIMAS. Iban 226 personas a bordo y sólo hubo un lesionado tras emergencia.
E-mail Compartir

El capitán del avión de pasajeros ruso A321 de Ural Airlines, Damir Yusupov (41), fue aplaudido ayer por lograr aterrizar la aeronave en medio de un maizal en las cercanías de Moscú, tras chocar con una bandada de gaviotas segundos después del despegue, lo cual dañó ambos motores. Si bien docenas de las 226 personas que iban a bordo requirieron atención médica, solo una fue hospitalizada.

El director de la agencia estatal rusa de aviación Rosaviatsiya, Alexander Neradko, dijo que la tripulación "tomó la única decisión correcta" al aterrizar el avión inmediatamente después de que ambos motores fallaron. El personal a cargo "mostró valor y profesionalismo y merece los máximos galardones del Estado", destacó.

El avión estaba lleno de pasajeros y viajaba completamente cargado con 16 toneladas de queroseno, detalló la autoridad.

Los pilotos también han recibido mensajes de agradecimiento de los pasajeros. "Siento el mismo reconocimiento hacia los pilotos que hacia Dios, porque logramos aterrizar y el avión no se estrelló", ha escrito uno de ellos en Twitter. "Todo el mundo está vivo, el piloto es un genio", ha valorado Olga, otra pasajera, en declaraciones al diario ruso Komsomolskaia pravda, en las que explicó que el espectacular aterrizaje fue recibido con aplausos.

226 personas viajaban en la aeronave al momento del aterrizaje de emergencia, sólo una fue hospitalizada.

Seis países europeos aceptaron recibir a inmigrantes

UNIÓN EUROPEA. Italia prohibe el ingreso del buque Open Arms a sus aguas.
E-mail Compartir

España y otros cinco países europeos -Francia, Alemania, Rumanía, Portugal y Luxemburgo- acogerán a los 138 inmigrantes que quedan a bordo del Open Arms, que ya avistan tierra tras 14 días en alta mar, pero que aún no tienen el permiso para desembarcar en un puerto seguro.

Ayer en la tarde fueron llevados a la isla italiana de Lampedusa nueve de los 147 inmigrantes que transportaba la embarcación y cuya situación era más "crítica". El buque llevaba horas fondeado en aguas italianas después de que el miércoles un tribunal de ese país dejara sin efecto la orden del ministro del Interior, Matteo Salvini, de prohibirle su entrada bajo amenaza de multas millonarias y de confiscación de la nave. Sin embargo, aún no tiene permiso para atracar en un puerto, y esa autorización depende de Salvini, quien ya ha dejado claro que no lo va a otorgar. De hecho, firmó ayer de madrugada una nueva prohibición para impedir al barco entrar en aguas territoriales de su país.