Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Antofagasta ganó en casa y se acercó a Cobresal

FÚTBOL. Los Pumas se recuperaron y encendieron la lucha en el fondo de la tabla.
E-mail Compartir

Era el otro duelo de importancia en la parte baja de la tabla de posiciones, tras los empates de la "U" ante Unión La Calera y del colista Universidad de Concepción frente a Huachipato.

Y al parecer, Deportes Antofagasta se tomó con seriedad el encuentro ante un rival directo en la pelea por no caer y derrotaron a Cobresal por 2-0 en el estadio Bicentenario Calvo y Bascuñán de la capital de la Segunda Región.

Dos goles de Tobías Figueroa, a los 31' y 46', terminaron dando la ventaja definitiva del cotejo al elenco antofagastino, que a pesar de sumar 17 puntos aún se mantiene en zona de descenso, junto al complicado equipo penquista, que sólo suma 14 unidades.

En tanto, los albinaranjas, que sufrieron la expulsión de René Bugueño al minuto 86, sequedaron con 18 puntos, pero con una diferencia de goles menor a la de Universidad de Chile, prendiendo la lucha por no caer a la Primera B.

Palestino venció a Audax a domicilio

Cerrando la décimooctava fecha en el Torneo Nacional, Audax Italiano y Palestino dieron vida a un nuevo "Clásico de Colonias" en el estadio Bicentenario de La Florida. Los locales consiguieron ponerse en ventaja a los 25' con un tanto de Ignacio Jeraldino. En el segundo tiempo, Lucas Passerini puso la paridad momentánea para los árabes. Si bien Jesus Hernández estiró las cifras para los itálicos a los 68', el propio Passerini repitió la dosis para el elenco tetracolor a los 73' y 80', cifrando el triunfo 3-2 para Palestino.

Gustavo Díaz se lamenta por la falta de efectividad

FÚTBOL. DT de Everton reconoce los problemas para definir.
E-mail Compartir

Gustavo Díaz no se mostró para nada conforme con la derrota sufrida por Everton Everton ante Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo.

"Nos faltó lo que nos ha faltado durante el primer semestre, que es la efectividad. Estamos sufriendo ese tema, tenemos buenos jugadores, estamos generando las situaciones, pero si no las concretás (sic)... hemos tenido suerte en otros partidos, porque ante rivales de menor jerarquía, te perdonan y los podés (sic) ganar. Pero ante un rival de esta calidad, controlarlo gran parte del partido, y en una pelota donde el jugador gira y donde la mete, hay que felicitarlo", se resignó el entrenador charrúa de los Oro y Cielo.

Durante las declaraciones efectuadas en las dependencias del coliseo de la UC, Díaz se dio un tiempo para reflexionar en voz alta y asegurar que "al entrenador lo hacen bueno los jugadores, porque si nos íbamos dos a cero, estarían hablando qué gran entrenador es el de Everton".

El adiestrador charrúa también se dio un tiempo para explicar las razones para el cambio de Juan Cuevas, quien siempre es uno de los atacantes más peligrosos de los viñamarinos.

El DT sostuvo que "(Juan) Cuevas corrió mucho... 'Juancito' terminó desgastado", aunque sin querer comentar mayormente el bajo nivel que nuevamente exhibió Isaac Díaz, el dispuesto para reemplazar al nacionalizado mexicano.

De esta forma, y con la necesidad de sumar de a tres unidades en el próximo encuentro ante Coquimbo Unido en Sausalito (sábado desde las 17.30 horas), la preocupación quedó instalada en el cuerpo técnico y la afición viñamarina, teniendo en cuenta la lesión sufrida por Maximiliano Cerato y la segura ausencia del volante Gonzalo Freitas, quien debiese ser suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.

"Nos faltó lo que nos ha faltado durante el primer semestre, que es la efectividad. Estamos sufriendo ese tema, tenemos buenos jugadores, estamos generando las situaciones, pero si no las concretás... "

Gustavo Díaz, DT de Everton

Velásquez: "No todo es tan malo"

Coincidiendo con el técnico Gustavo Díaz, Marcos Velásquez lamentó que Everton no lograra resolver de buena forma las opciones creadas en la portería de Universidad Católica, admitiendo que "luego el encuentro se resolvió por detalles... un segundo rebote que aprovechó bien (Luciano) Aued". De todas formas, el zaguero Oro y Cielo aseguró que "cada día vamos mejorando y eso se nota en cada fecha": "Este es el camino. Perdimos, pero no todo es tan malo... nos fuimos con la cabeza en alto desde San Carlos ya que durante largos lapsos del partidos sometimos al puntero del torneo".

Hoy se determina la lesión de Cerato

Además de la apretada derrota con el puntero, el ítem de las lesiones accionó las alarmas en el entorno oro y cielo. Especialmente llamó la atención el caso de Maximiliano Cerato, que tuvo que ser reemplazado a los 20' del encuentro por Fernando Arismendi. Según el técnico Gustavo Díaz, el jugador "tuvo un apretón en la zona posterior de la pierna, pero seguramente el lunes (hoy) sabremos con más certeza la lesión".

Unión La Calera se complicó más de la cuenta con la "U"

FÚTBOL. El cuadro cementero igualó sin goles ante los azules, en un partido que terminó con sabor a derrota por un penal desperdiciado en el segundo tiempo.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

El elenco de Unión La Calera sumó su tercer empate del mes y cedió puntos valiosos tras el 0-0 cosechado en el estadio Nicolás Chahuán Nazar frente a la complicada Universidad de Chile, que a pesar de sumar un punto, aún no se puede alejar lo suficiente de la zona de descenso en la antesala del Clásico Unversitario de este domingo.

A pesar de la ventaja en la tabla por parte del dueño de casa, la "U" sobrepasó al cuadro calerano en el primer tiempo, avisando en los primeros minutos con un envión de Sebastián Ubilla, que elevó su disparo, y un tiro libre servido por Gonzalo Espinoza, que se fue apenas por encima del larguero.

A los 24', los azules siguieron asediando la valla calerana, cuando Marcos Riquelme quiso sorprender al arquero local Augusto Batalla en una imprudente salida. Para fortuna de los cementeros, el disparo del calvo atacante se fue desviado.

Más tarde, a los 40' sería el mismo Riquelme que recibiría un centro de Ubilla, y envió el balón a cualquier parte, con un arco ya vencido. La superioridad universitaria, fruto de cortar los circuitos del ataque de La Calera y la conexión entre Nicolás Stefanelli y Larrondo, era una tónica que sólo el segundo tiempo podía cambiar.

Si bien los laicos tuvieron la oportunidad de cambiar la historia en los pies de Nicolás Oroz al inicio del complemento, el trasandino no aprovechó el pase y prefirió combinar con Nicolás Guerra, que desvió.

Despertó el local

Recién a los 52' llegó la primera de peligro para Unión La Calera, con un balonazo de Stefanelli a Larrondo que no pudo darle al balón.

Una fórmula que se repitió dos minutos después, con un Stefanelli definiendo en el centro del área y obligando a una gran estirada del meta azul Fernando De Paul.

La gran ocasión para los locales llegaría a los 67', ya que Rafael Caroca derribó a Franco Lobos en el área y el juez César Deischler marcó penal, a pesar de las protestas de la visita.

El lanzamiento desde los once metros sería servido por Larrondo, quien pegó a media altura y a la izquierda de De Paul, quien de gran forma contuvo el disparo del argentino, levantándose como una de las figuras del partido.

De ahí en más, la inconsistencia fue la tónica del encuentro, donde sólo destacó el ingreso del uruguayo Leonardo Fernández en la "U". El nuevo rostro del ataque azul registró dos intentonas en los casi veinte minutos de juego, siendo una de ellas detenida por Batalla y la otra, se fue desviada cuando varios cantaban la primera cifra.

En tanto, un tibio cabezazo de Sebastián Leyton asomaba como el último intento de un elenco calerano que, a pesar de sumar un punto que los dejó en puestos expectantes en la tabla, se alejó disconforme del gramado sintético.

Protesta en el aire

Sin duda, uno de los hechos que más llamó la atención en el encuentro entre cementeros y azules, fue una avioneta que durante todo el primer lapso sobrevoló el coloso calerano, con la leyenda "Devuelvan la Insignia", en referencia al cambio de emblema que el elenco rojo sufrió este año.

La iniciativa fue realizada por una asociación que reune a hinchas y accionistas minoritarios de la sociedad anónima de Unión La Calera.


Tabla Primera

Equipos Ptos. Dif. P

1º U. Católica 42 22 18

2º Colo Colo 32 8 18

3º U. La Calera 29 8 18

4º Palestino 27 7 18

5º O'Higgins 27 2 18

6º A. Italiano 27 1 18

7º Coquimbo U. 26 3 18

8º U. Española 26 -6 18

9º Curicó Unido 25 2 18

10º Huachipato 23 -4 18

11º Everton 21 -2 18

12º D. Iquique 19 -10 18

13º U. de Chile 18 -5 18

14º Cobresal 18 -9 18

15º D. Antofagasta 17 -3 18

16º U. Concepción 14 -14 18