Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Pérez no se disculpa y la oposición veta a los subsecretarios

CRISIS. Presidente respaldó dichos de la ministra, quien criticó al PS.
E-mail Compartir

A un punto crítico llegó la relación entre La Moneda y la ex Nueva Mayoría, sobre todo el Partido Socialista, luego de que la ministra Cecilia Pérez llamara a dicha tienda -el lunes- a aclarar sus vínculos con el narcotráfico.

Ayer, la vocera descartó ofrecer disculpas, mientras que el Partido Radical exigió su renuncia y las comisiones del Congreso presididas por la oposición no permitieron a ningún subsecretario ingresar.

"No tengo por qué pedir disculpas", dijo ayer la ministra secretaria general de Gobierno. "Acá lo que corresponde es que haya claridad frente a hechos de eventuales nexos del narcotráfico con militantes del PS de San Ramón", agregó.

"pregunta muy simple"

El lunes Pérez se había referido a la intención del PS de presentar una acusación constitucional contra la ministra de Educación, Marcela Cubillos, diciendo que esa tienda ya no tiene pudor para tratar, a través del recurso, "de ocultar lo que todos los chilenos queremos saber: qué relación tiene el PS con el narcotráfico". Esto generó que el PS anunciara que corta sus comunicaciones y relaciones con el Gobierno.

"Más que amenazarme, lo que hay que hacer es responder con claridad preguntas simples que se hacen los ciudadanos, que me hago yo como vocera", reaccionó Pérez.

El Presidente Sebastián Piñera respaldó sus dichos. "La ministra Cecilia Pérez ha hecho una pregunta muy simple y lo que corresponde, más que amenazas, es que exista una respuesta muy clara", dijo.

Acusación

En el PS, la molestia aumenta. "La ministra (Pérez) ha dañado severamente el diálogo democrático entre dos poderes del Estado", dijo el jefe de bancada de los diputados, Manuel Monsalve, en la sesión de ayer de la Cámara. Acusó a la vocera de iniciar una campaña, que busca "amedrentar y limitar una facultad de este Parlamento", de presentar una acusación constitucional contra Cubillos.

El líder de la bancada del PPD, Ricardo Celis, dijo que la mayoría de su partido la respaldará; en la DC el jefe de bancada, Gabriel Ascencio, expuso que varios de ellos están "más proclives" a apoyarla y en el PR su presidente, Carlos Maldonado, solicitó la renuncia de Pérez. El Frente Amplio optó por no suscribirla.

Ayer, la ex NM acordó no permitir el ingreso de subsecretarios a instancias como las salas y las comisiones.

Tres regiones ya han sido declaradas zona de emergencia agrícola por grave sequía

E-mail Compartir

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, anunció la declaración de emergencia agrícola por escasez hídrica para todas las comunas de la Región de O'Higgins y señaló "que vamos a aportar como recursos frescos a la región la suma de $1.900 millones, una parte la aporta el gobierno regional y $800 millones los aporta el Ministerio de Agricultura; la idea es no dejar solos a los 3 mil agricultores que lo están pasando mal".

La zona central vive una de las sequías más graves de los últimos 60 años, con un déficit de lluvias de un 70% y el Gobierno a través del Minagri ha declarado emergencia agrícola en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y O'Higgins con el fin de entregar forraje, remedios e insumos que garanticen el consumo humano.

Indagan a Bernardino Piñera por presunto abuso sexual

DECISIÓN. La Nunciatura Apostólica informó que el Vaticano dispuso la realización de una investigación del hecho que habría afectado a un menor.
E-mail Compartir

Agencias

El arzobispo emérito de La Serena, Bernardino Piñera Carvallo, está siendo investigado por un presunto abuso sexual a un menor de edad. A través de un comunicado, la Nunciatura Apostólica en Chile informó que la Santa Sede dispuso la realización de una investigación del hecho que habría sido cometido hace más de 50 años.

La Nunciatura también confirmó que están en contacto con la persona que realizó la denuncia y "al mismo tiempo, se está actuando en el respeto del principio de la presunción de inocencia".

Fue hace algunos días que llegó desde Roma el documento donde se daba cuenta de la denuncia expuesta en su contra.

Defensa del obispo

En medio del revuelo que generó la información, el arzobispo emérito Bernardino Piñera se refirió a la acusación en su contra. Así, en un breve comunicado, Piñera señala que "he tomado conocimiento del comunicado de la Nunciatura Apostólica de Chile sobre una investigación preliminar en mi contra".

Posteriormente, agrega que "manifiesto desconocer la acusación que le ha dado origen y ofrezco mi plena disposición a colaborar en el esclarecimiento de la misma".

"Doy fe de que durante mi larga vida sacerdotal, que comenzó en 1945, siempre he tenido una conducta intachable", indicó.

"Me cuesta creer"

El Presidente Sebastián Piñera se refirió ayer a la denuncia por la cual es investigado su tío Bernardino Piñera Carvallo, señalando que es algo que le "cuesta creer".

El Mandatario, quien realizó estas declaraciones previo a participar de una reunión del Gobierno Regional en Temuco, en el marco de su gira por el país, destacó en primer lugar que la denuncia "fue inmediatamente desmentida por el propio Bernardino Piñera", señalando, de paso, que "la posición de nuestro Gobierno es firme, clara y coherente" ante estos temas.

De este modo, Piñera enfatizó en que "toda denuncia debe investigarse y con rigor para verificar su verosimilitud y para esclarecer la verdad y este caso no constituye una excepción".

Sin embargo, el Presidente aclaró que "conociendo por casi 70 años a Bernardino Piñera como sobrino, me cuesta creer, porque conozco su conducta, su actitud de una vida entera". En esa línea, agregó que "me cuesta creer en una denuncia que se hace más de 50 años después de ocurridos los eventuales hechos, a un hombre que hoy tiene 103 años de vida".

Tío del Presidente

El también médico de la Universidad Católica -el obispo más longevo del mundo con 103 años- es tío del Presidente de la República Sebastián Piñera y se desempeñó como líder de la Conferencia Episcopal de Chile entre 1983 y 1990. Fue ordenado sacerdote por el cardenal José María Caro en abril de 1947 y durante su rol como obispo auxiliar de Talca -donde estuvo hasta 1960- participó en las cuatro sesiones del Concilio Vaticano II.

"Manifiesto desconocer la acusación que le ha dado origen y ofrezco mi plena disposición a colaborar en el esclarecimiento de la misma"

Bernardino Piñera, Arzobispo emérito de La Serena

"Me cuesta creer en una denuncia que se hace más de 50 años después de ocurridos los eventuales hechos, a un hombre que hoy tiene 103 años de vida"

Sebastián Piñera, Presidente de la República

50 años han pasado desde el presunto abuso en contra de un menor.