Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Patricio Graff, entrenador de Coquimbo Unido, próximo rival de los oro y cielo:

"Everton tiene transiciones rápidas, con hombres con mucha velocidad"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Para ser su primera temporada dirigiendo un club en Primera División, los números mostrados por Patricio Graff en la banca de Coquimbo Unido no dejan de ser sorprendentes. Tras tomar el cuadro pirata a mediados del 2017, consiguió el ascenso al año siguiente y hoy su equipo marcha en una expectante séptima posición del campeonato nacional.

Seis victorias, ocho empates y cuatro derrotas, que suman 26 puntos, representan el saldo del conjunto aurinegro, que se ubica en la última plaza que entrega cupo a Copa Sudamericana.

Sin embargo, humilde y aterrizado, el exdefensor argentino no se nubla. "Yo quiero conseguir la cantidad de puntos necesaria para poder dirigir un año más en Primera. Después si se consigue y hay tiempo por delante (para ir a una copa internacional), bueno", confiesa el trasandino.

"Hoy hay una diferencia importante de puntos con los últimos, pero no nos podemos dormir. Pierdes dos partidos consecutivos y te metes abajo, justamente lo que no queremos", agrega el "Pato".

- ¿Cree que lo mostrado por Coquimbo Unido es una consolidación del juego de su equipo?

-Sí, totalmente. Nosotros llevamos dos años a cargo de Coquimbo Unido y creo que desde que iniciamos hasta el día de hoy, la estructura, la forma y la idea ha sido siempre la misma. El partido que jugamos en Copa Chile contra Everton, fue el primer partido oficial, y que jugué contra Pablo ("Vitamina" Sánchez), se ve exactamente lo mismo que se ve hoy. Entonces estoy tranquilo y conforme que las ideas se mantienen y el mensaje es claro, después la efectividad varía un poco y tal vez no ha sido tan buena como uno hubiese querido.

- Se habló bastante tras el fichaje de Mauricio Pinilla, pero por problemas físicos no jugó mucho y ahora resurge siendo protagonista con goles.

- El primer semestre nuestra deuda pendiente era justamente el gol. Trajimos a Mauricio y no llegó en las mejores condiciones después de haber estado mucho tiempo inactivo para un jugador con cierta edad, y en una estructura con mucha intensidad como la nuestra, entonces era difícil. Sufrió algunas lesiones y no pudo adaptarse, pero en las vacaciones fue donde él más estuvo trabajando para poder prepararse para esto. Nosotros en la semana también tratamos de llevarlo lo mejor posible, sabemos que por su jerarquía y su edad hay que cuidarlo, es una persona muy extrovertida, siempre está alegre. Hay un montón de cosas que tenemos que manejar de él, y lo que queríamos era esto, que metiera goles, y lo está haciendo. Es lo que veníamos esperando, había que tener paciencia y también una alternativa, porque Jesús Ramírez es un chico de 21 años con características ofensivas muy buenas, con un olfato goleador bastante activo. Hoy tenemos tranquilidad, al menos momentáneamente, de cara al gol.

- ¿Qué le parece el Everton de Gustavo Díaz, muy distinto al de "Vitamina" Sánchez, con el que le tocó debutar en la banca pirata?

- Sí, distinto, pero también efectivo. Tiene muy buenos jugadores, un plantel muy rico. Volvió Dilan Zúñiga, que para mí cuando estuvo con "Vitamina" era uno de los mejores. Hoy tiene muchas más alternativas, así que no deja de ser un equipo totalmente complicado para enfrentar.

- ¿Es una historia aparte de lo que sucedió en el 4-0 de principios de marzo, donde Everton se vio muy mal y Coquimbo tuvo una jornada gloriosa?

- Todos los partidos son diferentes. Ese día a nosotros nos salió todo y a Everton no le salió nada, y son momentos. A nosotros nos pasó también en El Salvador contra Cobresal, donde en diez minutos nos comimos cuatro goles. Son momentos, situaciones que a uno no le gusta vivir, pero hay que estar preparado para lo siguiente.

- A propósito de Dilan Zúñiga, cree que la llegada de este mismo jugador, de Bryan Carvallo y Walter González, le dio un nuevo aire a Everton.

- Sí, lógicamente. Carvallo técnicamente es muy bien dotado, tiene una velocidad parecida o igual a la de Cerato o Cuevas. Y Zúñiga puede jugar por ambos puestos como lateral, no tiene problema de perfil, centra con las dos piernas y rompe por el medio. Son jugadores que por algo han ido a México, porque han marcado en cierto momento la diferencia, entonces que vuelvan al fútbol donde nacieron le da un toque de jerarquía.

- ¿Cuál es la principal arma del Everton de Gustavo Díaz?

- Tiene esas transiciones rápidas, con tres o cuatro hombres con mucha velocidad, y en el mediocampo tiene una estructura armada para encontrarlos fácilmente, y normalmente al espacio, no tanto al pie. Ahí es donde ellos te marcan la diferencia, con "Chanchito" Ramos, Carvallo, Cuevas, Cerato. Hay mucha velocidad en ellos, y hombres en el medio de la cancha que están siempre muy bien parados, como Orellana, Arismendi y Freitas o Madrid, que ven claro el fútbol y donde rompen o encuentran un espacio te meten un balón filtrado y ahí te marcan la diferencia.

- Y con una defensa que ha destacado a ratos, sobre todo con un tipo como Cristián Suárez.

- A mí siempre me ha gustado mucho Suárez. Igualmente está a su lado Velásquez, un tipo con mucha experiencia, y se conocen muy bien. Estructuralmente tienen por delante a Freitas, que no deja pasar a nadie. Están bien armados y llevan tiempo trabajando juntos, eso es un valor añadido a la jerarquía que tiene cada uno, pero para mí Suárez junto a Fabián Torres son de los mejores centrales derechos que juegan por el lado izquierdo.

"Ese día (del 4-0) a nosotros nos salió todo y a Everton no le salió nada, y son momentos. A nosotros nos pasó también en El Salvador contra Cobresal"

Cerato sigue en duda y operarán a Rivera

Tras los exámenes a los que se sometió en la Clínica Reñaca, finalmente se determinó que Maximiliano Cerato sufre solo una contractura en el isquiotibial. De todas formas, el delantero, para no evitar un riesgo mayor, quedaría fuera del partido del sábado a las 18 horas con Coquimbo Unido en el estadio Sausalito. Mientras tanto, el juvenil Benjamín Rivera será operado hoy de su fractura en el quinto metatarsiano de su pie derecho, sufrida el lunes 12 de agosto en un amistoso.

"Everton tiene hombres en el medio siempre muy bien parados, que ven claro el fútbol y donde encuentran un espacio te meten un balón filtrado"

5 los puntos que separan a Coquimbo Unido (26) de Everton (21). Ambos chocan el sábado en el Sausalito.

2x la promoción en la venta de entradas para las localidades de Andes, Galerías y Marquesina.