Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Francisco chahuán, senador y presidente regional de Renovación Nacional:

"Lo de Beatriz Sánchez da vergüenza; la región no es un premio de consuelo"

E-mail Compartir

El presidente regional de Renovación Nacional, senador Francisco Chahuán, ha demostrado su especial preocupación por el proceso de elección del candidato que represente a la centroderecha para las votaciones de gobernador regional.

El parlamentario, quien tiene aspiraciones presidenciales en los comicios de 2021, ha manifestado que, para disputar con reales opciones dicho proceso es clave que su sector se quede con la gobernación regional de Valparaíso, la cual considera una plataforma estratégica en materia electoral.

Por tal motivo, Chahuán aboga por la opción del candidato más competitivo de su sector, el cual debe generar los consensos necesarios y liderar un proyecto para la región.

-¿Cómo se está trabajando dentro del partido para definir al candidato a gobernador regional?

-Hace unos meses que la directiva de Renovación Nacional V Región, la cual presido, comenzó a trabajar con fuerza en la fórmula para definir al que será el candidato del partido con miras a la elección de gobernador regional. Lo primero que se definió fue el perfil del abanderado y establecer como norma que se debe elegir al mejor candidato posible. Para esto ya se está estandarizando un sistema donde sean las bases del partido, desde los militantes hasta las directivas comunales y distritales, los que levanten nombres de los liderazgos locales que podrían ser el mejor candidato a gobernador regional y luego en base a esos nombres generar un fórmula interna que permita levantar un postulante de categoría.

-¿Cuáles serán los criterios para definir al abanderado del sector?

-RN ya determinó que su candidato a gobernador regional debe tener tres requisitos fundamentales. Primero, arraigo total con la región, vale decir, 100% local y con un conocimiento acabado de los proyectos, aspiraciones y problemáticas de la zona. Segundo, un liderazgo en terreno, con empatía por los problemas, con capacidad de resolución y mucha cercanía en cada una de las zonas y provincias. Tercero, ser una figura con capacidad de tomar decisiones, generar consensos para liderar un proyecto que saque a la Región de Valparaíso del letargo de los últimos años.

"una figura local"

-¿La idea es potenciar una figura local o también hay tratativas para buscar una carta nacional?

-Vamos a potenciar a una figura local. Nosotros hemos dicho desde el comienzo que el espíritu de fondo de crear una elección con voto popular para elegir a los gobernadores era poder valorizar los verdaderos liderazgos locales en cada una de las regiones y eso lo vamos a respetar.

-¿La amenaza de Beatriz Sánchez que marca fuerte en las encuestas como eventual candidata genera inquietud dentro del sector?

-Lo que hemos visto en el último tiempo en torno a la figura de Beatriz Sánchez da vergüenza. Los verdaderos regionalistas como yo estamos cansados del desfile de nombres o personajes que vienen de otras regiones y que, sin ningún tapujo, pretender ser candidatos. La Región de Valparaíso no es un premio de consuelo, no es para venir a hacer experimentos ni usarse como plataforma para otras aspiraciones. Eso de venir a probar si me conviene o no es una verdadera falta de respecto a los que vivimos en la Región. Acá lo único que importa es qué le conviene más a los habitantes y a la región completa, no qué cosa es más conveniente para una figura política, pensando en su carrera a futuro. Insisto, el requisito fundamental, y espero que lo entiendan todos los partidos políticos, sectores o movimientos, es que el candidato a gobernador regional sea de un liderazgo local y que tenga las intención de cumplir su mandato para solucionar los problemas en la región. Además la historia ya ha demostrado muchas veces en nuestra región que los habitantes prefieren siempre a un local, sin importar el nombre o calidad que traigan los candidatos impuestos y con orígenes de otras zonas. Y lo digo con conocimiento de causa, con lo que a mí me pasó en la elección senatorial del 2009, donde logramos derrotar a Joaquín Lavín, siendo el factor localía uno de los aspectos más relevantes".

"Se está estandarizando un sistema donde sean las bases del partido, desde los militantes hasta las directivas comunales y distritales, los que levanten nombres de los liderazgos locales que podrían ser el mejor candidato"

"La derecha está más preocupada de instalar candidaturas"

E-mail Compartir

El presidente regional del PS, César Barra, fustigó el afán de la derecha en instalar nombres, ya que "más que preocupados de gobernar están preocupados de instalar candidaturas, lo que da cuenta de que el gobierno ya se terminó". Para Barra es clave que su sector logre encontrar los "elementos comunes" para "una candidatura única de la centroizquierda. A partir de eso habrá que concordar temáticas que tengan que ver con el desarrollo regional y, en función de ello, ver cuáles serán los nombres que puedan representar esa apuesta".

Para Barra, la opción de Beatriz Sánchez se diluye ya que "claramente es la candidata presidencial del FA. Dadas las propias señales desde el interior del FA, creo que no es factible que ella sea candidata a gobernadora regional". Por ello, el dirigente califica "como algo ficticio que se ponga en la encuesta un nombre que lo más probable es que no vaya a ser candidata". Desde el PS han surgido nombres como Mauricio Viñambres o Gabriel Aldoney, sin embargo, acotó, lo más relevante es "generar un proceso de primarias legales para definir la carta de la centroizquierda".