Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cortes en la región del Biobío dejan al 72% de los habitantes de Chiguayante sin agua

SERVICIOS. Falla en tuberías y posterior corte del suministro de Essbio habría dejado a 25 mil hogares sin suministro.
E-mail Compartir

En poco menos de 24 horas, dos comunas de la región de Biobío vivieron masivos cortes de agua que afectaron a buena parte de su población.

Ayer en la comuna de Chiguayante, un 72% de la población quedó sin servicio de agua potable luego de que la empresa Essbio informara de una falla en una de las tuberías principales que conduce el agua potable a los estanques de distribución de la comuna.

Por esta razón, la compañía suspendió el servicio desde las 9:15 horas, y dicho corte se extendería hasta por lo menos la medianoche.

El gerente de clientes de Essbio, Claudio Santelices, explicó a radio Cooperativa que el corte de agua "estimamos va a durar del orden de 15 horas", añadiendo que "las causas del corte son una falla en el sistema de alimentación principal, es una tubería de gran diámetro que lleva el agua desde la planta hasta los dos estanques que están en la parte superior de Chiguayante", y que "el agua, una vez que llega allá, baja gravitacionalmente a la ciudad y alimenta al 90 por ciento de la ciudad".

El corte afectó aproximadamente a unos 25 mil hogares de la comuna, de un total de 35 mil residencias dela zona.

El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas (PS), dijo en declaraciones a Emol que "la dinámica de nuestra ciudad, al ser residencial, es que las familias están en general el fin de semana en sus casas, por lo tanto también eso va a complicar la vida social y familiar de nuestros ciudadanos".

Rivas añadio ante el corte de Essbio que "me pareció un aviso a destiempo, pudimos haber colaborado en algunas medidas de mitigación y haber hecho que la ciudadanía se preparara, quisiera presentar toda mi molestia frente a esto. Essbio, una vez más, nos deja sin los servicios que por ley le corresponde otorgarnos, y por tanto vamos a ver también qué significa esto desde el punto de vista jurídico".

El edil convocó a un Comité Operativo de Emergencia (COE), que tiene lugar en el Municipio de Chiguayante, instancia en la que participaron personal del ministerio de Obras Públicas, de la PDI, Carabineros, bomberos, así como la propia empresa Essbio.

A través de un comunicado, Essbio informó que hacia el mediodía contaba con estanques de abastecimiento alternativo de agua potable instalados en 28 puntos de la comuna, para que los clientes se abastezcan. La sanitaria dio a conocer, además, la instalación de estanques en 6 puntos críticos, como el consultorio Chiguay, el Centro de salud familiar Pinares, el centro de salud familiar La Leonera, SAR Chiguayante, así como el Hogar de niñas María Goretti, y Casa de reposo Santa Marta.

"Las causas del corte son una falla en el sistema de alimentación principal, es una tubería de gran diámetro que lleva el agua desde la planta hasta los dos estanques"

Claudio Santelices, Gerente de Essbio

Se repite situación de Los Ángeles

El viernes, un 40% de las viviendas de Los Ángeles, que corresponden a unos 20 mil hogares, quedaron sin suministro de agua, luego de que trabajos de una reparación programada a las 21 horas del pasado jueves terminaran en un corte que se extendió hasta las 18:30 horas, lo que produjo, entre otras cosas, que se suspendieran las clases en más de 10 establecimientos educacionales de Los Ángeles dentro de las medidas de emergencia. Dichos cortes serían investigados por la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

25.000 hogares quedaron sin suministro de agua potable ayer en la comuna de Chiguayante.