Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Eyzaguirre y ministro Larraín se enfrentan por el crecimiento económico del país

CIFRAS. Para extitular de Hacienda, es "patético" que el Presidente hable de recuperación. Secretario de Estado respondió.
E-mail Compartir

Redacción

Una áspera controversia protagonizaron el exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre y el actual titular de la cartera, Felipe Larraín, con motivo de cómo el Gobierno reaccionó ante el 3,2% de crecimiento que registró el Índice Mensual de Actividad Económica de julio.

Quien fuera secretario de Estado en los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, si bien sostuvo que Larraín "esta vez fue cauto" en su reacción, opinó que no así el Presidente Sebastián Piñera, quien dijo que esta cifra de crecimiento "marca el camino de la recuperación económica".

Ello, pues "todos los economistas sabemos que julio era un mes excepcional con una base de comparación muy baja", argumentó Eyzaguirre en Radio Cooperativa, aludiendo a las bajas cifras de crecimiento de los meses anteriores.

"Patético", dijo el economista cuando se le preguntó por los dichos de Piñera. "Decir eso (el inicio de la recuperación económica), cuando todo el mundo sabe que es excepción y la regla... ¿Qué está tratando de hacer?, ¿mejorar expectativas a partir de humo?", cuestionó Eyzaguirre.

El ministro Larraín, en el marco de una actividad pública, respondió así: "Parece que hay algunos que se alegran cuando a esta economía no le va bien. Y cuando le empieza a ir bien, no lo reconocen. Yo me quedo con la cifra positiva. Me quedo con que esta economía se está poniendo de pie".

Futuros meses

"Los meses que vienen probablemente" van a marcar crecimientos bajo el 3%, declaró también Eyzaguirre, quien agregó que la cifra inferior al tres por ciento probablemente se va a prolongar en 2020. Aseveró que "la economía no va a andar" y que "es un hecho que los tiempos mejores no llegaron". "O sea, una golondrina no hace verano, como afirmó el propio ministro (de Hacienda", complementó.

El jefe de las finanzas públicas comentó al respecto: "¿Saben qué? Lo vamos a ver en los próximos meses. A ver si tenemos una mejor (cifra de crecimiento), que es lo que nosotros esperamos. Yo espero y creo que debería ser el sentimiento de todos, de alegrarse cuando las cifras van mejor para Chile porque le va mejor al país y no sacar pequeños dividendos políticos". Para Larraín, tener un país que va con crecimiento en alza es una buena noticia.

Eyzaguirre, además, apuntó al escenario electoral: "A los gobiernos, cuando las cosas les van peor de lo que la gente esperaba, les pasan la cuenta". A su juicio, los resultados económicos y el que el Gobierno recurra al escenario internacional para justificar, en parte, las cifras, "tendrán implicancias en la elección de gobernadores y en la presidencial".

Larraín destaca medidas ante la sequía

El ministro de Hacienda destacó las medidas del Gobierno para enfrentar la escasez hídrica: "Tenemos una sequía que es la peor en 60 años y si no llueve, puede transformarse en la peor sequía de la historia de Chile (…) Los recursos para la Comisión Nacional de Riego ($42 mil millones nuevos de inyección) podrán usarse en medidas como riego tecnificado y subsidios de riego, que son soluciones para pequeños y medianos agricultores". Explicó que los recursos se obtendrán básicamente de reasignaciones del presupuesto.