Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fiscalía investigará a Guaidó por posible traición a la patria

CRISIS. Líder opositor y dos de sus colaboradores son acusados de negociar para que Venezuela desista de reclamo territorial. Es "un nuevo invento", dijo Guaidó.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía General de Venezuela anunció la apertura de una investigación penal contra el líder opositor Juan Guaidó y dos de sus colaboradores por supuestas negociaciones para que Venezuela desistiera del reclamo por el Esequibo, un territorio en disputa con Guyana.

Al anunciar el inicio del proceso, el fiscal general, Tarek William Saab, dijo que Guaidó y sus colaboradores participaron en "negociaciones ilegales" a espaldas del país para que se desista del reclamo a cambio del apoyo político del Reino Unido a la presidencia interina del también jefe del Parlamento.

Además de Guaidó, serán procesados por el caso Vanessa Neumann, representante del dirigente opositor en el Reino Unido, y el asesor Manuel Avendaño. Saab no precisó cuáles delitos se les imputan.

Juan Guaidó desestimó la investigación en su contra: "Los que han traicionado la patria (...) son los que están hoy secuestrando el poder, no solamente entregando territorio a grupos irregulares, sino también destruyendo la moneda, no controlando el territorio nacional".

El líder del Parlamento restó importancia al anuncio del fiscal general pues, su juicio, Saab "no tiene competencias" y "usurpa funciones".

Consideró que se trata de un "nuevo invento del régimen" y "una novela" del Gobierno de Nicolás Maduro para distraer la atención de su responsabilidad en amparar a "narcoterroristas en territorio venezolano", grupos a los que el chavismo, según él, financia en forma directa e indirecta.

"peligro"

Al condenar las acciones de Guaidó y sus colaboradores, Saab dijo que representa un "peligro" que personas "tengan una patente de un gobierno inexistente para negociar nuestros recursos y activos".

La apertura del proceso se da un día después de que Nicolás Maduro pidiera a la Fiscalía General actuar contra Guaidó por el delito de "traición a la patria" por promover supuestas negociaciones para la entrega del Esequibo.

Desde que Guaidó asumió en enero la jefatura de la Asamblea Nacional y se proclamó presidente interino de Venezuela, la Fiscalía General le ha abierto tres procesos: por las protestas de inicios de año, los apagones de marzo y las donaciones que entregaron algunos países para atender la crisis.

El inicio del proceso coincidió con el acuerdo que anunciaron 32 congresistas opositores de partidos minoritarios para que Guaidó permanezca en 2020 en la jefatura de la Asamblea Nacional y la presidencia interina de Venezuela hasta lograr la salida de Nicolás Maduro del Gobierno venezolano.

Acusado ingresa a la embajada chilena

Manuel Avendaño, coordinador de la Oficina Internacional de Juan Guaidó y uno de los tres opositores que serán procesados por supuesta traición a la patria, ingresó ayer a la residencia de la Embajada de Chile en Caracas "en busca de protección", informó la Cancillería chilena. "Se le ha otorgado la calidad de huésped", agregó. La solicitud de resguardo "está fundada en circunstancias políticas conocidas. Al igual que en casos anteriores, nuestro país actuará en consecuencia a los principios jurídicos y humanitarios que guían su política exterior", añadió la Cancillería.