DP World San Antonio plantea desafíos de terminal y ciudad para recibir cruceros
Avanzar en el turismo local y en la oferta hotelera se cuentan entre los temas para Rodrigo Olea, gerente general de la concesionaria.
En noviembre, con la recalada de la primera nave de cruceros del período 2019-2020, DP World San Antonio habrá iniciado la tercera temporada en esta industria, que hoy lo tiene transformado en actor principal de este apetecido mercado.
Con 30 recaladas, son cerca de 100 mil los pasajeros que arribarán al terminal sanantonino. La concesionaria trabaja a full en organizar los últimos detalles que permitan entregar el mejor servicio a los turistas. "Tenemos que preocuparnos de que San Antonio sea y se mantenga como un homeport, que se mejoren los accesos y las calles, la infraestructura y la atención dada al turista, esa debe ser nuestra meta", afirma el gerente general de la compañía, Rodrigo Olea.
El ejecutivo agrega que una de las principales mejoras que se han concretado tiene que ver con las obras desarrolladas en calle Angamos, donde se efectuaron trabajos para agilizar y hacer más seguro el tránsito desde y hacia el rodoviario de San Antonio. "Veo que se avanza en esto, lo que es muy bueno para San Antonio", apunta.
Según Olea, San Antonio tiene el desafío de avanzar en áreas como el turismo local e invertir en la oferta hotelera para que los visitantes tengan una experiencia grata al llegar a la zona del Litoral de los Poetas. "Sólo con eso se va ir reforzando en el futuro que los cruceros sigan llegando acá", sostiene.
Añadió que le parece una buena idea la que han ejecutado en conjunto la Subsecretaría de Turismo, la Gobernación Provincial de San Antonio y Corfo para implementar una gobernanza de turismo, que permita mejorar la oferta de la provincia de San Antonio y así también generar nuevas oportunidades para los emprendedores.
La primera nave en arribar en la temporada 2019-2020 a San Antonio será Zaandam, que recalará con 1.850 pasajeros el 2 de noviembre próximo.