Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ministra de Transportes: los accidentes "dependen de decisiones individuales"

FIESTAS PATRIAS. Gloria Hutt adelantó medidas y recomendaciones para un tránsito seguro en la próxima celebración. Habrá unos 800 mil vehículos en las carreteras.
E-mail Compartir

Redacción

Cinco días libres, desde el miércoles 18 al domingo 22, tendrán muchos en estas Fiestas Patrias. Otros, incluso, la semana completa.

Es por ello que se espera un alto desplazamiento de personas entre distintas ciudades y localidades del país con motivo de la celebración.

"Está previsto que haya una gran movilización de automóviles en las carreteras, más de 800 mil durante todo este periodo, 600 mil pasajeros en el aeropuerto y casi 3 millones en los terminales de buses, así que es una carga fuerte y es la oportunidad para demostrar el compromiso que cada uno tiene con la seguridad", dijo ayer la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, quien adelantó algunos aspectos del plan preventivo de accidentes en carreteras para las próximas Fiestas Patrias.

El detalle de las medidas de contingencia del Gobierno será entregado mañana.

"flujo libre"

Hutt aseguró que "van a estar todas las medidas previstas, pero aquí finalmente los siniestros dependen de decisiones individuales".

Durante 2018, hubo más de 89 mil siniestros de tránsito en el país, informó la ministra, quien remarcó que el foco del Gobierno, como siempre, está en la responsabilidad vial, evitando los excesos de velocidad así como la conducción en estado de ebriedad.

Sobre la habitual congestión que se produce en las autopistas, la titular de Transportes confirmó que ya se están implementando medidas, como el sistema "flujo libre", que permite realizar el respectivo pago del peaje de manera electrónica y sin que el vehículo tenga que detenerse por completo. Esto ayuda a una velocidad constante del flujo vehicular y, de paso, a impedir atochamientos.

En ese sentido, la ministra pidió que los conductores estén atentos al volante para evitar choques por alcance, que muchas veces son los que provocan los tacos en las vías.

Gloria Hutt dio tales declaraciones en la inauguración, en Las Condes, del primer centro de educación vial interactivo para niños del país, donde aprenderán sobre las leyes del tránsito y a manejar respetando las señaléticas, los pasos de cebra y los semáforos. Experimentarán todas las condiciones con las que se enfrentaría un automovilista, como si condujeran en plena calle. "Los niños son nuestros aliados para enseñar a los padres la importancia de una conducción responsable", dijo la ministra.