Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Cuéntame Valparaíso" suma como socio al Seminario San Rafael

LITERATURA. Las bases para participar en la onceava versión del evento ya están disponibles en Cuentamevalparaiso.cl.
E-mail Compartir

En el teatro del Seminario San Rafael de Valparaíso se realizó ayer el lanzamiento de la 11ª versión del concurso de relatos en 150 palabras "Cuéntame Valparaíso". La locación elegida no fue casualidad, ya que el colegio -que el próximo año cumple 150 años- se suma como auspiciador.

El rector del recinto, José Ignacio Latorre Zúñiga, comentó que "para nosotros es muy importante colaborar con la cultura de Valparaíso, toda vez que somos una obra educacional de muchos años". "Estamos caminando a los 150 años y el tema cultural ha sido uno transversal para nosotros, de vital importancia, y qué mejor que hacernos parte de este 'Cuéntame Valparaíso' en nuestra casa de estudios, acogiéndolos y pudiendo colaborar en esta bonita obra cultural", destacó.

Las categorías

En la actividad estuvieron presentes también representantes de la Universidad de Valparaíso (UV) que coorganiza el concurso con la Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP, así como de la Empresa Puerto de Valparaíso (EPV) que auspicia el certamen desde sus inicios.

Su gerente general, Franco Gandolfo, expresó que "hemos caminado como EPV durante toda la historia del 'Cuéntame Valparaíso', desde sus inicios hasta esta versión, la número 11, porque identificamos en este concurso una iniciativa potente que permite que las porteñas y porteños de todas las generaciones puedan imaginar, crear e inspirarse en la ciudad, en el puerto, en el Wanderers, en todo lo que constituye parte de su sello único".

EPV, además, se encarga de dirimir al ganador de la categoría Puerto, en la cual podrán participar personas mayores de 11 años y cuyo pie forzado es que deben ser relatos que digan relación con el puerto marítimo como espacio designado para el flujo de personas y embarcaciones. "Invitamos a participar, en especial en la categoría 'Cuentos del Puerto', que nos invita a ser lúdicos, a mirar con cercanía, a ponerle rostro y creatividad a esta actividad portuaria que ha sido parte crucial de nuestra historia y lo seguirá siendo en el futuro", acotó Gandolfo.

Lo propio hará el Seminario San Rafael, pero para la categoría Escolar. "El Departamento de Lenguaje del colegio de Valparaíso va a conformar, justamente, un jurado que lo va a presidir el jefe de Departamento con otros profesores más para ser lo más imparciales posible", explicó su rector.

En este apartado podrán participar alumnos desde quinto básico a cuarto medio, cuya temática para este año será "¿Cómo sueñas Valparaíso?". El ganador optará a una consola Sony PS4, mientras que el segundo lugar se llevará un dron y el tercero una consola Nintendo 2DS.

Relatos del decano

Hasta el recinto también llegaron representantes de Santiago Wanderers: su presidente, Rafael González, y el insigne exjugador Elías Figueroa, pues "Cuéntame Valparaíso" también tiene una categoría dedicada al Decano, la cual está abierta para cualquier persona mayor de 11 años y cuyos relatos tienen que estar relacionados con el club. La selección de los ganadores estará a cargo del plantel y Figueroa, y el primer lugar se llevará un abono anual Socio Marquesina, más la camiseta oficial, mientras que para el segundo y tercer puesto se entregará un abono anual Socio Pacífico y Socio Andes, respectivamente.

La cuarta categoría con la que cuenta el certamen es la llamada "Libre" y ella será juzgada por el escritor Néstor Flores, la directora ejecutiva del Parque Cultural de Valparaíso, Nélida Pozo; y el director ejecutivo del Baburizza, Rafael Torres. Cabe consignar que está dirigida a personas mayores de 18 años y los relatos deberán responder a la pregunta "¿Cómo sueñas Valparaíso?".

Los ganadores optan a una gift card de 500 mil pesos para el primer lugar, una tablet para el segundo y un smartphone para el tercero.

Apoyo a la lectura

En la ceremonia también estuvo presente la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey, quien indicó que "como Ministerio queremos aportar al trabajo creativo y al fomento de la lectura a través de esta iniciativa", en la que "confluyen múltiples propósitos que apuntan al desarrollo cultural y artístico de la Región de Valparaíso, por lo que creemos que 'Cuéntame Valparaíso' ha sido un aporte relevante a la cultura regional".

Junto con felicitar a la Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP y a la Universidad de Valparaíso, relevó el hecho que en esta iniciativa participen tanto entes públicos como privados: "Creemos que es la fórmula ideal para desarrollar iniciativas culturales de largo aliento y alcance", acotando que "apoyamos este concurso de escritura creativa como parte del Plan Nacional de Lectura".

La ceremonia de lanzamiento finalizó con un acto musical a cargo del coro y la banda del Seminario San Rafael, que interpretaron dos clásicos: "Valparaíso", de Osvaldo "Gitano" Rodríguez, y "La Joya del Pacífico", de Víctor Acosta y Lázaro Salgado.

Plazos y modos de envío de los relatos

Los interesados en participar en el concurso deben saber que los relatos, para cada una de las categorías, deben tener como máximo 150 palabras, sin contar el título, y tienen que ser inéditos. El plazo máximo para enviar los textos finalizará a las 0.00 horas del día 27 de octubre y puede realizarse a través del sitio Cuentamevalparaiso.cl; vía Instagram (@cuentamevalparaiso.cl); WhatsApp al +56 9 619 1 8026; o en los buzones habilitados en Esmeralda 1002, Valparaíso. Sin importar el modo de postulación, cada participante debe rellenar un formulario con sus datos.

"Estamos caminando a los 150 años y el tema cultural ha sido uno transversal para nosotros, de vital importancia, y qué mejor que hacernos parte de este 'Cuéntame Valparaíso'"

José Ignacio Latorre Z., Rector del Seminario San Rafael