Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caso Catrillanca: Cámara de Diputados asigna responsabilidad política a Chadwick

INFORME. Determinó que también recae en el subsecretario Rodrigo Ubilla. Además, reprochó al ex general director de Carabineros su no cooperación.
E-mail Compartir

Redacción

La Sala de la Cámara de Diputados asignó, en una dividida votación, responsabilidad política al ministro Andrés Chadwick y al subsecretario Rodrigo Ubilla, "bajo cuya dependencia se encuentran las fuerzas policiales", por el caso de la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca, ocurrida en noviembre de 2018.

Por 65 votos a favor y 61 en contra, la Corporación aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el asesinato, ocurrido en Temucuicui, en la Región de la Araucanía.

"La muerte de Camilo Catrillanca ha sido consecuencia de la intensificación voluntaria y consciente, por parte del Gobierno, de una política de violencia institucional y criminalización del pueblo mapuche con la instalación del denominado Comando Jungla militarizando la zona y cuyos objetivo concretos son líderes indígenas de la Araucanía y Biobío", concluye el informe.

También puntualiza que "mantener y fortalecer al comando táctico o Comando Jungla, dotarlo de mayor poder de fuego y respaldo institucional, fue una decisión del Ejecutivo que contribuyó a crear las condiciones que llevaron a la muerte de Camilo Catrillanca".

El texto dice que tal orientación vino de La Moneda: "Corresponde al ministro del Interior, Andrés Chadwick, y al subsecretario Rodrigo Ubilla la decisión política de las materias que tengan que ver con el orden público y la seguridad interior y, por lo tanto, asumir sus consecuencias".

"Mi expectativa es que el Gobierno tome razón, pues el Parlamento le está diciendo que asuma su responsabilidad política", dijo el diputado Miguel Crispi, de Revolución Democrática. "Esta es una imputación gratuita contra un ministro y un subsecretario" que han estado "muy presentes" ante un delito. "(Chadwick) pidió fiscal exclusivo al otro día", cuestionó Miguel Mellado, de Renovación Nacional.

Carabineros

También se concluye que Carabineros "tiene responsabilidad institucional" en los hechos que culminaron con el crimen de Catrillanca, "además de la aplicación de apremios ilegítimos, torturas físicas y psicológicas en contra del menor de edad M.A.P.C.". Se estimó grave que funcionarios policiales se organizaran "para mentir y difundir información falsa" y así obstruir una investigación de la Fiscalía. Se refuta el uso desproporcionado de la fuerza al momento del operativo; la criminalización que se hizo sobre el comunero, vinculándolo con un robo de vehículos; y la difusión de información falsa por parte de Carabineros.

Se reprocha, además, al ex general director de Carabineros, Hermes Soto, y otros miembros del alto mando por no cooperar con la comisión investigadora.

2018 el 14 de noviembre, murió el comunero Camilo Catrillanca en medio de un operativo policial.

2018 el 11 de diciembre, se aprobó la comisión investigadora por la muerte de Catrillanca

65 votos de diputados opositores permitieron aprobar el informe que asigna responsabilidades .

Intendenta Karla Rubilar y paquete con una bala enviado a su casa: "No me amedrentan"

SEGURIDAD. Un encendedor y un mensaje también iban en el envío.
E-mail Compartir

La intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, dijo que no se siente amedrentada por haber recibido un paquete en su domicilio particular, ubicado en la comuna de Lampa, la noche del miércoles.

El paquete fue recepcionado por la persona que se encontraba al cuidado de sus hijos, ya que la autoridad se encontraba realizando labores de observación y patrullaje por la conmemoración del 11 de septiembre de 1973.

Mensaje

"Tengo una persona que cuida mi casa, esa persona se percató del elemento y dio parte a Carabineros y se accionó el protocolo del Gope", explicó la intendenta Rubilar, quien descartó tener seguridad policial extraordinaria. En cuanto a la indagatoria que lleva a cabo la Fiscalía Centro Norte, la jefa regional dijo que serán periciadas las cámaras del condominio y que prestará declaración.

El envío contenía un encendedor, una bala y un mensaje que decía "Libertad a los presos políticos".

"fuerza y convicción"

"Es cierto que uno podría interpretar esto como una amenaza... como un amedrentamiento, porque cuando se realizan estas acciones, uno no tiene conocimiento de quién quiere dañarlo a uno o a su familia, porque este aparato no fue enviado a un lugar de trabajo, sino a mi casa, donde viven mis hijos", declaró Rubilar en un punto de prensa.

"Sin embargo, con la misma fuerza y convicción que he trabajado siempre en política durante todos estos años, quiero decir que no me amedrentan. Si trataron de generar miedo o alguna angustia, no lo van a lograr. Me dan más fuerza y ganas de seguir trabajando por nuestra Región Metropolitana", sostuvo la jefa regional.

Más temprano, la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, aseguró que tanto la intendenta como sus vecinos no se vieron afectados por la situación vivida.